• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Así será la automoción en 2030: coches eléctricos vendidos por internet y pagados por el Estado

13 febrero, 2022
Así será la automoción en 2030: coches eléctricos vendidos por internet y pagados por el Estado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

13/02/2022 – 14:00 Actualizado: 13/02/2022 – 14:25

Comprar un coche nuevo a golpe de ‘click’, sin necesidad de pisar un concesionario, será la opción más utilizada en 2030, según la opinión del 62% de los directivos españoles. Este consenso es todavía más claro a nivel global, donde el 78% de los ejecutivos del sector de la automoción considera que la mayoría de las ventas se realizarán por Internet. Todos estos datos se recogen en el estudio Global Automotive Executive Survey 2021 (GAES 2021), realizado por KPMG con una encuesta a 1.118 empresarios de la industria.

Este cambio de paradigma en el sector de la automoción va a suponer un crecimiento de las ventas directas por parte de los fabricantes, lo que les obligará a priorizar una experiencia digital fluida frente a otros aspectos que hoy en día se tienen más en cuenta, como el propio rendimiento del vehículo. En España, el 52% de los directivos asegura que sus compañías están muy preparadas para esta Industria 4.0. En cualquier caso, están obligados a adquirir nuevas capacidades digitales, comerciales y operativas.

Foto: El coche eléctrico tiene futuro en España. (Unsplash)
Casi el 80% de los españoles se pasará al coche híbrido o eléctrico

EP

Esta digitalización de los procesos de compra no será la única novedad de cara a 2030. También se afianzarán tendencias que se han desarrollado en los últimos años, como el coche eléctrico, aunque habrá que reforzar la disponibilidad de infraestructuras públicas de recarga, que actualmente son escasas. En este sentido, la socia responsable de Automoción de KPMG en España, Begoña Cristeto, advierte de que nuestro país está “lejos de cumplir con el objetivo fijado por el Pacto Verde Europeo para 2025 de disponer de un millón de puntos de recarga en toda Europa”.

Los ciudadanos se muestran interesados en el coche eléctrico y, de hecho, están dispuestos a esperar un máximo de 30 minutos para las baterías de sus vehículos. Al menos así lo entiende el 91% de los directivos encuestados, que insisten en la necesidad de invertir tanto en estaciones de servicio como en el desarrollo de automóviles de recarga rápida.

Pero no solo de puntos de recarga va a vivir el coche eléctrico, sino que el Estado tendrá un papel muy importante. El 64% de los directivos españoles entiende que este tipo de vehículos verdes no pueden generalizarse sin subvenciones públicas y el 43% estima que todos los coches de batería eléctrica deberán estar subvencionados con independencia de su precio. A nivel global, solo el 23% de los ejecutivos apoya esta última afirmación.

Foto: Lightyear One durante una prueba en el Valle de la Muerte
El nuevo coche eléctrico que solo necesitará una carga al mes

Jesús Díaz

Sea con coches eléctricos o de combustión, el 53% de los encuestados de todo el mundo confía en que la industria del automóvil registrará un crecimiento rentable en los próximos cinco años. No obstante, hay un 38% que se muestra más desconfiado y opina que el sector se encuentra en un punto crítico para su futuro, tanto a corto como a medio y largo plazo.

También habrá cambios en los modelos de negocio. Un 74% de los directivos españoles considera que, en 2030, el modelo de suscripción a vehículos resultará ya un modelo competitivo frente a la venta y alquiler tradicionales. Además, la comercialización de los datos generados por los automóviles se apunta como una nueva vía de negocio para los fabricantes, especialmente a través del sector seguros. Por su parte, el desarrollo de coches autónomos y conectados también abrirá nuevas vías de negocio, aunque exigirá importantes inversiones por parte del sector, algo que ven con buenos ojos el 23% de los encuestados.

Preocupación por la cadena de suministros

El ámbito que genera más intranquilidad entre los directivos es la cadena de suministros, que ya se ha visto perjudicada desde que estalló la pandemia del covid-19. El 68% de los encuestados manifiestan su preocupación por la disponibilidad, el precio de las materias primas y mercancías y la mano de obra. De asentarse esta tendencia, son muchos los proveedores que verían en riesgo la continuidad de su actividad.

Para solventar estos problemas, los directivos se muestran dispuestos a ejercer un mayor control sobre sus cadenas de suministro. En España, soluciones como el aprovisionamiento directo, la acumulación de inventario o la relocalización de la producción ocuparán un lugar destacado entre las estrategias de las empresas de automoción. A juicio de Begoña Cristeto, “la cooperación y la asunción de riesgos compartidos, la integración de nuevas capacidades, la flexibilidad y el establecimiento de una relación fluida con el cliente, basada en la confianza, serán indispensables para tener éxito en este nuevo entorno”.

En cuanto a la escasez de mano de obra, el 43% de los directivos españoles expresa su inquietud y preocupación, una percepción más moderada que en el conjunto global (55%). Conforme la industria española vaya incorporando modelos eléctricos, que requieren mano de obra especializada, es previsible que la percepción sobre el impacto de la escasez de profesionales en el negocio aumente. Por ese motivo, los entrevistados ven necesario que las compañías del sector se anticipen y pongan en marcha estrategias de atracción y captación de talento para desarrollar nuevas actividades asociadas a las nuevas tecnologías que se presentan.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Asignación de Pago Único ANSES: cómo activar beneficio extra de $39.600 y quiénes pueden acceder

Next Post

Dirigente Kirchnerista de DDHH insultó y golpeó a una empleada porque un ómnibus llegó tarde

Related Posts

La gestión de la dana vuelve al banquillo: Polo admite que conocía el desborde del Poyo antes del aviso oficial
España

La gestión de la dana vuelve al banquillo: Polo admite que conocía el desborde del Poyo antes del aviso oficial

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año
España

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»
España

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

España

Dos inmigrantes irrumpen en una playa de Mijas en moto de agua y huyen a la carrera

El mercado de oficinas en Barcelona crece en contratación y despunta con edificios rehabilitados y sostenibles
España

El mercado de oficinas en Barcelona crece en contratación y despunta con edificios rehabilitados y sostenibles

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard
España

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»
España

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

La Fed recorta tipos al 4,25% y eleva a tres las posibles bajadas en 2025
España

La Fed recorta tipos al 4,25% y eleva a tres las posibles bajadas en 2025

España

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

Next Post
Dirigente Kirchnerista de DDHH insultó y golpeó a una empleada porque un ómnibus llegó tarde

Dirigente Kirchnerista de DDHH insultó y golpeó a una empleada porque un ómnibus llegó tarde

Ultimas Noticias

Milei atribuye al “pánico político” la suba del riesgo país y carga contra Schiaretti desde Córdoba

Milei atribuye al “pánico político” la suba del riesgo país y carga contra Schiaretti desde Córdoba

El dólar supera los $1.475 y el Banco Central vendio hoy 678 millones y bate récord de ventas en medio de críticas de Melconián

El dólar supera los $1.475 y el Banco Central vendio hoy 678 millones y bate récord de ventas en medio de críticas de Melconián

Rusia y China consolidan un bloque energético y militar que revive las advertencias de Kissinger y expone el error de Occidente

Rusia y China consolidan un bloque energético y militar que revive las advertencias de Kissinger y expone el error de Occidente

Kicillof es Cristina: Axel no es un “líder emergente” (a no comerse la curva)

Kicillof es Cristina: Axel no es un “líder emergente” (a no comerse la curva)

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO