La carta remitida ayer por Don Juan Carlos a su hijo señalando su intención de mantener su residencia en Abu Dhabi pero visitar frecuentemente España aviva el debate político sobre la reforma de la inviolabilidad del Rey. Los socios del Gobierno aprovechan para redoblar su presión a favor del cambio mientras los socialistas intentan contener a sus aliados y mantienen que no es una prioridad. Desde PNV a EH Bildu pasando por Más País y Compromís han considerado este martes que se trata de una reforma que no debe esperar, aunque difieren en el alcance que debe tener. El partido heredero del brazo político de ETA reclama que el Jefe del Estado carezca completamente de esta protección, mientras PNV, Más País y Compromís piden que solo afecte a sus labores institucionales y públicas pero no a su actividad privada. Especialmente duro ha sido el grupo vasco. Su portavoz, Aitor Esteban, ha considerado ue la interpretación jurídica que tiene la inviolabilidad en nuestro país no es «propia» de una democracia sino una «anomalía absoluta». «Parece mentira que esto haya que precisarlo en la Constitución, pero si hay que hacerlo, que se haga cuanto antes», ha apretado. Además, Esteban ha acusado tanto a PP como al PSOE de tapar la conductas poco ejemplares de Don Juan Carlos asegurando que sabían lo que estaba haciendo, y ha aventurado que se conocerán posibles irregularidades en el futuro: «seguro que hay más y acabarán saliendo». En esta línea, el portavoz vasco ha subrayado que Don Juan Carlos podrá volver a España si no saltan nuevos escándalos legales por lo que calificó como una «auténtica vergüenza» que el debate público se centre en si es conveniente que regrese a o no a nuestro país. Los socialistas, mientras tanto, intentan aguantar la presión de sus socios y echan balones fuera. Su portavoz en el Congreso, Héctor Gómez, ha mantenido la línea argumentativa de que el PSOE está comprometido con el sistema actual y la justicia española funciona. «Tenemos un Poder Judicial garante y ante cualquier irregularidad siempre hay una respuesta», ha defendido, recordando que «se han dado los pasos oportunos» ante las presuntas irregularidades del padre del Rey y la «Fiscalía ha hecho su trabajo». Gómez ha añadido que el Gobierno está centrado ahora en «dar una respuesta» a la guerra a Ucrania, la situación internacional y las consecuencias de todo ello para nuestro país. «Las prioridades están muy claras», ha advertido. El portavoz socialista no ha querido valorar la decisión de Don Juan Carlos de mantener su residencia en Abu Dhabi pero volver frecuentemente a España. «No vamos a entrar porque es una decisión que corresponde a la Casa del Rey», ha señalado.
Fuente ABC