
En rigor, la iniciativa, que fue presentada por el Gobierno de la Ciudad, aplicará, a través de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos, un techo del 49,9% en la actualización del impuesto automotor durante el 2022.
Según la propuesta, el cálculo toma la inflación interanual registrada por el Índice de Precios local desde noviembre de 2020 a octubre 2021, período en el cual regirá el tope votado.
Durante ese lapso, la inflación del sector automotor fue, en promedio, del 69,2%, con aumentos que, en algunos casos, alcanzaron un máximo de hasta el 500%.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Claudio Romero, dijo que la medida “evitará que las patentes aumenten de manera desmedida, alcanzando así a más de 800.000 vehículos radicados en la Ciudad, la gran mayoría de ellos de gama media y baja”.
Por su parte, el legislador de La Libertad Avanza Ramiro Marra cuestionó que la medida “sea solo a corto plazo”, por lo que solicitó, sin éxito, que “no sea transitoria, sino que sea de acá para adelante”.
Fuente Ambito