• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dolarización: un comentario de Javier Milei desató el debate sobre qué moneda tiene que usar la Argentina

24 marzo, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cada tanto resurge en la Argentina la discusión sobre la conveniencia de dolarizar la economía, es decir, adoptar la moneda estadounidense para su uso en transacciones dentro del país. La idea, que esta vez fue planteada por el diputado Javier Milei como un eventual programa de gobierno, se presenta como una solución, en principio, porque elimina la inflación y la capacidad de emitir pesos, lo que obligaría a los políticos argentinos a poner las cuentas fiscales en orden.

Pero la receta no es mágica y tiene una serie de desventajas, además de que su sola aplicación tampoco alcanzaría a resolver todos los problemas, según otros expertos.

El economista Alfredo Romano escribió un libro llamado “Dolarizar, un camino hacia la estabilidad económica”. Allí plantea que, si bien la dolarización no es el único camino para resolver los problemas económicos de la Argentina, para él es el mejor acompañado de una reforma fiscal pro inversión, una reforma laboral y una reforma del comercio para exportar más.

“En los años que tiene la Argentina de existencia solo tuvimos ocho de superávit fiscal y a nivel monetario solo ocho años de inflación de un dígito desde la creación del Banco Central en 1935, dejando de lado lo que fue el menemismo. La historia nos muestra que hemos sido indisciplinados y la dolarización es un maestro exigente. Es un profesor inteligente que te demanda una dinámica de política económica distinta. Esa es la principal razón por la que pienso que la dolarización sería el camino más exitoso para el país y agrego algo más: sería la primera política económica de Estado respetable en el tiempo porque es muy difícil volver de eso”, afirmó Romano en diálogo con LA NACION.

Sin embargo, que no sea fácil volver de una dolarización es justamente una de las razones que esgrimen los que se oponen a esa idea.

2 países dolarizaron desde la caída de Bretton Woods en los 70, El Salvador en tiempos normales y Ecuador en medio de una crisis cambiaria. Hace más de una década que ambos estudian cómo desdolarizar, sin éxito. El problema de quemar las naves es que a veces toca volver nadando.

— eduardo yeyati (@eduardoyeyati) March 23, 2022

“La dolarización no evitaría el problema de inflación, lo reduciría. Pero podría ocurrir que, a raíz de una fase muy expansiva de ingreso de capitales, la economía se expandiera mucho y los salarios crecieran mucho haciendo que el país termine estando caro porque los precios crecieron más que la productividad y ahí no tenés el instrumento del tipo de cambio para corregirlo. Lo tenés que corregir con una deflación, que son lentas y que no te eliminan los problemas financieros”, explicó Martín Rapetti, director ejecutivo de Equilibra.

Otra desventaja, según él, sería que, si se deja de emitir, se pierden los beneficios del señoreaje. “El Estado recauda porque la gente usa su moneda. Si crece la demanda de esa moneda, eso le permite al Banco Central emitir y tener recursos. Hablamos de entre US$1000 y US$1500 millones por año, que no es poca plata”, continuó Rapetti.

Una tercera desventaja sería que al no tener una moneda propia se pierde la función del Banco Central como prestamista de última instancia cuando los sistemas bancarios tienen problemas de liquidez.

“La dolarización es tentadora porque no serías capaz de emitir, pero tenés estas trampas que hacen que no sea una buena idea. Hay que bajar la inflación con un programa de estabilización e instituciones serias. No hay atajo”, cerró el economista.

Otra opción es la que la plantea uno de los padres de la convertibilidad: el abogado Horacio Tomás Liendo, que propone que el país incorpore el dólar como moneda de circulación legal para que conviva con el peso y, de esta forma, se asuma el problema de la economía bimonetaria.

Hay soluciones más elegantes y modernas que dolarizar.

— Pierpaolo Barbieri (@pbarbieri) March 23, 2022

“Hay que declarar el curso legal del dólar, derogar el régimen penal cambiario, eliminar el cepo, derogar el impuesto solidario y a los créditos y débitos, limitar la facultad del Banco Central de emitir pesos y dejar que cotice libremente. Es decir, reducir a cero el costo transaccional entre pesos y dólares. Ese sería el eje de una política económica de signo opuesto a la actual, como fue la convertibilidad para el plan de desarrollo de los ´90″, opinó.

Más allá de esto, la economista y directora ejecutiva de la consultora EcoGo, Marina Dal Poggetto, recordó que esa década terminó en la crisis de 2001 cuando se rompieron todos los contratos.

“Dolarizar es un ancla cambiaria que reduce la inflación, pero te condena a tener shocks que no son tuyos. Además, con el desequilibrio fiscal que hay, la distorsión de precios y las escasas reservas del Banco Central ¿A cuánto dolarizás con la cantidad de pesos emitidos y los pocos dólares que hay? Primero tenés que recontra licuar los pesos, lo que te dispara la inflación. Plantearlo como una panacea es peligroso”, concluyó.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

Restricciones para el tránsito en el centro porteño por marchas en el Día de la Memoria

Next Post

Continúan las alertas naranja y amarilla por fuertes tormentas y vientos en la Capital Federal y en ocho provincias

Related Posts

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre
Corrupcion

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Next Post
Continúan las alertas naranja y amarilla por fuertes tormentas y vientos en la Capital Federal y en ocho provincias

Continúan las alertas naranja y amarilla por fuertes tormentas y vientos en la Capital Federal y en ocho provincias

Ultimas Noticias

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO