• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Guerra de Malvinas contada a través de las canciones

1 abril, 2022
La Guerra de Malvinas contada a través de las canciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

También desde el folclore más tradicional se lanzaron no pocas canciones de exaltada inspiración patriótica y nacionalista (como “Décimas para un valiente”, de Argentino Luna, y “Retornarán las Malvinas”, de Roberto Rimoldi Fraga), pero el chamamé “Los Ramones”, de Mario Bofill y Julián Zini, contando el masivo traslado de conscriptos correntinos y litoraleños al crudo frío malvinense, quedó como un testimonio de época.

Con una impronta similar, una joven Soledad Pastorutti popularizó años después “La carta perdida“, de un soldado chaqueño a su madre en una pieza compuesta por Julián Raúl Ratti.

El tango tampoco escapó al suceso a través de dos de sus máximos cultores: Osvaldo Pugliese estrenando “Son y serán argentinas” que Sebastián Piana creó en 1973 y Astor Piazzolla dedicando una pieza al grupo comando Los Lagartos, que, según la propaganda oficial, había resistido en las Islas Georgias pero, luego se supo, se rindió sin disparar ni oponer resistencia alguna y tuvo como líder al represor Alfredo Astiz.

“Piazzolla le puso ‘Los Lagartos’ en su estreno en los conciertos con Goyeneche en el teatro Regina en mayo del 82, con un entusiasmo confuso por la recuperación de las islas Malvinas. Cuando fue advertido de inmediato por un amigo del radicalismo vinculado a Hipólito Solari Yrigoyen, el título no dura un día, rápidamente pasa a llamarse ‘Contraataque’, para luego terminar como ‘Tanguedia 3’ e incluida, para extremar la paradoja, en el filme de Pino Solanas, ‘El exilio de Gardel'”, señaló hace un año a la agencia Télam el investigador Carlos Kuri.

Pero fue entre el rock y la canción popular donde la guerra y sus esquirlas calaron más hondamente y dejaron varias piezas de impacto que abrevaron en la cuestión y también volaron más lejos de la coyuntura.

León Gieco con el himno pacifista “Sólo le pido a Dios” -que trascendió largamente las fronteras en la voz de Mercedes Sosa– y Charly García con el irónico “No bombardeen Buenos Aires”, regalaron dos obras paridas en el contexto malvinense aunque capaces de sostenerse en el tiempo como alegato y por sus valores artísticos.

Si de tono burlón acerca de la guerra impulsada por el régimen dictatorial se trata, descuella nítidamente “El banquete” al que aludió Virus en su segundo disco “Recrudece” tras haberse negado a participar de “Mucho rock por algo de paz”, uno de los tantos festivales realizados en ese tiempo.

Dentro de ese cancionero amasado entre los avatares de la dictadura, la guerra y la derrota en el plano militar, hay un vasto muestrario capaz de albergar distintas posiciones estéticas e ideológicas.

A tono con el momento y como testimonio cabal de esos sentimientos en pugna se inscribió “Reina Madre”, donde Raúl Porchetto se pone en la piel de un soldado inglés pregúntandose por el sentido del enfrentamiento aunque sin dejar de aludir a un territorio “tan lejos de casa”.

En su placa debut de 1988, el grupo Rata Blanca hizo su balance en “Gente del sur”, mientras que Los Violadores entregó una rabiosa y urgente crítica en “Comunicado Nº 166”, uno de los hitos plasmados en “¿Y ahora qué pasa, eh?”, su segundo álbum fechado en 1985.

La posición de los excombatientes -contemporáneos de la mayoría de los artistas que les dedicaron canciones- aparece con distintos ribetes en “2 de abril”, de Attaque 77, y también en “El visitante”, de Almafuerte.

Desde Rosario y de la mano de integrantes de la denominada Trova que gozó del espaldarazo a la música nacional que otorgó la prohibición de difundir canciones en inglés durante el conflicto, también alumbraron documentos de enorme valor.

En 1983 para su tercera placa “Baglietto”, el intérprete incluyó “Amor en otras palabras”, una creación con texto de Rafael Bielsa y música de Alberto Callaci, que rescataba la asunción de ese llamado a la lucha.

Tomándose su tiempo para procesarlo y plasmarlo, el artista Fito Páez abordó el asunto desde la perspectiva de una víctima de la contienda en “La casa desaparecida” (registrado en “Abre”, de 1999) y también en “La canción del Soldado y Rosita Pazos” (que fue parte de “Yo te amo”, disco de 2013).

Mientras que Adrián Abonizio publicó en 2000, como parte de “Todo es humo”, un alegato tan valiente como doloroso y original al poner en paralelo las historias de un soldado y de su amada prostituta y de cómo cada quién libró sus batallas contra el opresor de turno.

Por Sergio Arboleya

Tags: EspectaculosTotalnews
Nota Anterior

40 años de Malvinas: día a día qué pasó en Argentina durante el conflicto bélico del Atlántico Sur

Nota Siguiente

La recaudación creció 62,5% anual y registró mejor marzo desde 2017

Related Posts

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó
Espectaculos

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90
Corrupcion

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro
Espectaculos

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores
Corrupcion

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores

La Justicia complica a Jesica Cirio: Los resultados de allanamientos, teléfonos secuestrados y un casamiento millonario y separación fraguada bajo la lupa
Corrupcion

La Justicia complica a Jesica Cirio: Los resultados de allanamientos, teléfonos secuestrados y un casamiento millonario y separación fraguada bajo la lupa

Doña Jesica y sus dos maridos: de los millones de Insaurralde al escándalo Piccirillo, una vida entre lujos y sospechas y el posible despido de Telefe
Corrupcion

Doña Jesica y sus dos maridos: de los millones de Insaurralde al escándalo Piccirillo, una vida entre lujos y sospechas y el posible despido de Telefe

A Jesica Rabit le gustan los malos: “Detienen a Elías Piccirillo, esposo de Jesica Cirio, por denuncias de estafa y montaje de pruebas”
Corrupcion

A Jesica Rabit le gustan los malos: “Detienen a Elías Piccirillo, esposo de Jesica Cirio, por denuncias de estafa y montaje de pruebas”

Murió Antonio Gasalla, leyenda del humor que amaba a Messi y consideraba dios a Maradona
Espectaculos

Murió Antonio Gasalla, leyenda del humor que amaba a Messi y consideraba dios a Maradona

Yategate: Sofía Clerici habló por primera vez y fue durísima con Martín Insaurralde, dijo que es “tóxico, oscuro” y publicó las fotos porque…
Corrupcion

Yategate: Sofía Clerici habló por primera vez y fue durísima con Martín Insaurralde, dijo que es “tóxico, oscuro” y publicó las fotos porque…

Next Post
La recaudación creció 62,5% anual y registró mejor marzo desde 2017

La recaudación creció 62,5% anual y registró mejor marzo desde 2017

Ultimas Noticias

Fuentes occidentales alertan sobre envío iraní de lanzadores Fath-360 a Rusia

Fuentes occidentales alertan sobre envío iraní de lanzadores Fath-360 a Rusia

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

De terror: Depay picó un penal, erró el rebote y Corinthians perdió con un recién ascendido

De terror: Depay picó un penal, erró el rebote y Corinthians perdió con un recién ascendido

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO