• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Mendoza sabe que tenemos que darle una vuelta de rosca a la minería”, dice Juan Manuel Ojeda

13 abril, 2022
“Mendoza sabe que tenemos que darle una vuelta de rosca a la minería”, dice Juan Manuel Ojeda
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Tengo el borrador preparado, pero estamos con eso hace 6 a 7 meses. Ahora hicimos un parate, porque hicimos un convenio con una fundación nacional donde tendríamos a algunos economistas y juristas, de los que me reservo el nombre hasta que esto salga en unos días. Están trabajando en este proyecto de reforma. Nosotros hemos planteado que no queremos habilitar la minería nada más, lo que nosotros pretendemos es un plan. Hay que pensar en cómo hacemos para que la minería se pueda hacer en Malargüe y podamos sacar los subproductos y agregar el valor. Para que no nos pase lo mismo con el petróleo. La idea es que en 60 días tengamos el proyecto completo, terminado”.

Ojeda fue consultado porla falta de confianza en los controles que pueda tener la sociedad. “Yo creo que lo vivimos a diario, la sociedad tiene desconfianza en el Estado y especialmente en nosotros, los políticos. Cuando no somos capaces de dominar la inflación y prometemos dominar otras cosas estamos en problemas. Hay que trabajar seriamente con los gobiernos locales, con los vecinos y con las organizaciones interesadas directamente en los temas. No hay que temerle a urdir el esquema para que el control sea real. Un profesor nos decía que el peor control es el ficticio, son palabras que quedan porque en definitiva es eso”.

“Si vamos a hacer minería, hagámosla bien con las instituciones, el Gobierno, los vecinos y organizaciones comprometidas que quieran controlar. El municipio debe tener un lugar preferencial donde tiene que compartir el poder de policía ambiental que tiene que tener provincia con el municipio, porque siempre digo que si alguien va a cuidar es el que vive ahí, por eso siempre digo de ejemplo a Payunia que se ha conservado gracias a sus pobladores”.

“Lo que nosotros tenemos son movimientos, tal vez no es lo mismo que en el Atuel hacia el norte donde hay grupos que se oponen férreamente. No diría que son grupos en contra, sino que son grupos que tenemos que sumar a trabajar para lograr un entendimiento. Acá hay intereses políticos siempre, pero los tenemos que pasar el conflicto para traerle beneficios a la sociedad. Porque da lástima la pobreza que tenemos, al que no le dé lástima la pobreza es un insensible”.

“Tenemos primero el legislativo, para determinar el área del departamento de Malargüe con lo que no tendríamos ni siquiera el 100% de la superficie afectada, sería una superficie que no alcanzaría el 10%. Sobre los proyectos económicos tenemos minas y yacimientos de cobre que pueden empezar con la exploración. También tenemos uranio y una mina de oro que tiene la posibilidad de comenzar con la explotación directa. Santa Cruz en el 2020 recibió 500 millones de dólares directos con una sola mina de oro, explotada con capitales nacionales”.

“Cuando me tocó asumir el 10 de diciembre, en medio de la pandemia, la crisis histórica en el departamento donde bajaron los recursos al 10% y logramos salir para adelante. Quienes han venido a Malargüe hay un Malargüe con un antes y un después desde que asumimos. No es gracias a nosotros, sino que amamos a nuestro departamento y le ponemos lo mejor. Cuando uno observa el desarrollo turístico con 14 nuevos desarrollos rurales y demás, es la prueba de trabajo e inversión para que los vecinos tengan para comer. En realidad no nos encapsulamos en el departamento, un yacimiento minero tiene la capacidad de contratar cerca de 5 mil personas, imaginen que en Malargüe con mil contratos nuevos de calidad tenemos pleno empleo. El resto, los 4 mil son vecinos de Guaymallén, Valle de Uco, Godoy Cruz, Las Heras… como pasó con VALE, son vecinos que van a pagar arriba de 160 mil pesos por mes y les cambia la calidad de vida no solo a ellos sino a los lugares donde vuelven. Con la minería tenemos 77 proyectos metalíferos en superficie, este no es un dato menor. Por eso insisto que Mendoza tiene que mirar a Malargüe como un lugar energético petrolero, minero, desarrollador de actividades conciliando con lo que venimos haciendo como ganadería, turismo, calidad ambiental”.

“Tenemos apoyo de los legisladores, de distintas Cámaras. Cualquier dirigente de Mendoza sabe que tenemos que darle una vuelta de rosca a la minería, porque sino vamos a tener gobernadores que gobiernen y administren pobreza y a nadie le gusta eso. Los mendocinos tenemos que pensar en ese esquema. Hoy hay consenso político para que Malargüe sea exceptuado de la 7722, pero siempre digo que lo tenemos que lograr con el diálogo, no hay que forzar nada. Creo que es el gran trabajo que hay que hacer, especialmente nosotros desde Malargüe”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Nicolás Batlle reemplazará a Luis Puenzo al frente del INCAA

Next Post

Funcas cree que la inflación podría haber tocado techo en marzo

Related Posts

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”
Politica

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Next Post
Funcas cree que la inflación podría haber tocado techo en marzo

Funcas cree que la inflación podría haber tocado techo en marzo

Ultimas Noticias

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO