• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El kirchnerismo apoya los anuncios del Gobierno, pero exige que Martín Guzmán controle la inflación

19 abril, 2022
Alberto Fernández le pone plazo a Guzmán para frenar al dólar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Bruno Yacono

Las críticas internas hacia el ministro de Economía no cesaron pese a los bonos que cobrarán jubilados y trabajadores informales. Reclaman un plan contra la suba de precios.

El lugar elegido fue el Salón Blanco de la Casa Rosada. Hacía mucho tiempo que Alberto Fernández no realizaba un anuncio importante desde allí. Esta vez la ocasión lo ameritaba, no solo porque se trataba de un anuncio importante sino porque el que iba a realizarlo era Martín Guzmán, el ministro más apuntado por el kirchnerismo.

El Presidente se sentó a su lado y una vez que el ministro de Economía terminó de anunciar el bono de $12 mil para jubilados y de $9.000 para trabajadores informales le dio una especie de apretón para dejar bien en claro que no piensa quitar de su cargo -por ahora- a uno de sus funcionarios más cercanos.

El anuncio fue bien recibido en el kirchnerismo, pero la cuestión de fondo no se modificó: cerca de la vicepresidenta Cristina Kirchner piden que Guzmán dé un paso al costado. Las críticas no solo se centran en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sino en las dificultades para controlar una inflación que justamente parece incontrolable para el Gobierno.

El Presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán anunciaron bonos para jubilados, trabajadores informales y monotributistas. (Foto: Télam)
El Presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán anunciaron bonos para jubilados, trabajadores informales y monotributistas. (Foto: Télam)

El kirchnerismo dice que las medidas son correctas, pero piden un plan para bajar la inflación

“El bono que anunció ayer el gobierno nacional pretende brindar recursos a quienes más lo necesitan. No es una solución de fondo pero acompaña”, sostuvo este martes el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires Augusto Costa, un hombre de Kicillof.

El dato de 6,7% de inflación en marzo cayó como una bomba entre los asesores económicos de la Vicepresidenta. Ayer, mientras Guzmán hablaba, lo escuchaban con atención el gobernador Axel Kicillof y el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, dos dirigentes que en las últimas semanas cuestionaron el rumbo económico.

El kirchenrismo le pide a Guzmán que explique su programa económico. Primero le exigían que detalle quién iba a pagar el ajuste del acuerdo con el FMI y ahora quieren que diga cómo va a controlar la suba de alimentos -entre otros-que golpea a los sectores más vulnerables y que obligó al Gobierno a, entre otras cuestiones, a aumentar en un 50% la tarjeta Alimentar y a justamente anunciar medidas como las que se dieron a conocer el lunes por la noche.

Cristina Kirchner apunta al ministro de Economía Martín Guzmán. (Foto: Télam)
Cristina Kirchner apunta al ministro de Economía Martín Guzmán. (Foto: Télam)

Para financiar estos bonos el Gobierno buscará aprobar un impuesto a la “renta inesperada”

En el acto estuvieron presentes todos los sectores del peronismo, legisladores, gobernadores, Sergio Massa, buena parte del Gabinete, la CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA). Se buscó dar un mensaje de unidad pero lo cierto es que el anuncio solo calma las críticas del kirchnerismo duro.

La cuestión de fondo no se modificó. Cerca de Cristina Kirchner dicen que si la Casa Rosada no logra contener la inflación va a tener que anunciar medidas de esta clase todos los meses. Creen que no es un buen mensaje de cara a la sociedad. “Imprime inestabilidad, da la imagen de que no tenés el control si cada un mes tenés que anunciar bonos”, se quejaron dos fuentes a las que consultó TN.

Para financiar estos bonos el Gobierno intentará aprobar en el Congreso el Impuesto a la Renta Inesperada, un nuevo gravamen que la oposición, ya advirtió, no acompañará. La Casa Rosada tiene entonces la difícil tarea de conseguir los votos, una empresa que asoma compleja.

Marzo fue el primer mes completo en el que impactó la suba de los precios internacionales por la guerra entre Rusia y Ucrania. (Foto: Camila Godoy/Télam).
Marzo fue el primer mes completo en el que impactó la suba de los precios internacionales por la guerra entre Rusia y Ucrania. (Foto: Camila Godoy/Télam).

En lo que va del año, la Argentina suma 16,1% de inflación. El 6,7% de marzo le valió fuertes críticas internas a Guzmán. El dato habla por sí solo: fue la más alta en 20 años.

El respaldo de Alberto Fernández se produjo, además, en momentos en los que se barajan posibles cambios en el Gabinete. Cambios que en rigor nadie se anima a confirmar, pero que esta vez parecían correr con más fuerza.

Una fuente consultada por TN dice que no serán dramáticos ni se tocarán grandes nombres. Se habla de renovar áreas cuyo funcionamiento no es el mejor y de retocar segundas y terceras líneas.

En los últimos días hubo nuevas declaraciones de funcionarios albertistas sobre la interna. El propio canciller Santiago Cafiero le dijo a TN que “todos los funcionarios deben estar de acuerdo con las decisiones de Alberto Fernández” y que “nadie está obligado a pertenecer a un Gobierno con el que no está de acuerdo”. Todo un mensaje hacia la interna que azota por estas horas a la Casa Rosada.

Fuente TN

Nota Anterior

Al estilo Milei, Martín Tetaz regalará US$1.000 al que denuncie el trámite estatal más absurdo

Nota Siguiente

Córdoba: Ferraresi entregó viviendas Procrear II del Desarrollo Urbanístico Barrio Liceo

Related Posts

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas
Argentina

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone
Argentina

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Petróleo, política y apropiación de empresas
Corrupcion

Petróleo, política y apropiación de empresas

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas
Politica

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas

Ola de frío polar provoca baja presión de gas en hogares y cortes de GNC e industrias en casi todo el país
Informacion General

Ola de frío polar provoca baja presión de gas en hogares y cortes de GNC e industrias en casi todo el país

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283
Informacion General

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

El uno x uno de la clasificación de Racing
Argentina

El uno x uno de la clasificación de Racing

Next Post
Córdoba: Ferraresi entregó viviendas Procrear II del Desarrollo Urbanístico Barrio Liceo

Córdoba: Ferraresi entregó viviendas Procrear II del Desarrollo Urbanístico Barrio Liceo

Ultimas Noticias

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO