• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estiman que el BCRA debe sumar u$s80 millones diarios hasta fines de junio para cumplir con el FMI

12 mayo, 2022
Estiman que el BCRA debe sumar u$s80 millones diarios hasta fines de junio para cumplir con el FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Para cumplir la meta de reservas, de acá a fin de junio Argentina tiene que comprar u$s3.000 millones. El Banco Central tiene que comprar de u$s80 a u$s100 millones diarios. Dado lo que está liquidando el campo ahora no parece imposible”, señaló Rozanski.

El analista consideró que aunque sea “con fórceps” el ministro de Economía, Martín Guzmán, va procurar alcanzar los objetivos comprometidos con el Fondo en marzo pasado cuando se cerró el Programa de Facilidades Extendidas. El problema es que el entendimiento “nació a viejo”, dijo, porque entre otros escenarios que se imaginaron en ese momento es que la inflación iba a marchar a un ritmo de entre 3% y 3,5% y la guerra en Ucrania alteró todo . “Hoy si llega a bajar a 4% mensual firmo ya”, indicó. Por ello, sostiene que tanto la meta de las reservas, como la fiscal y la monetaria se complican. Respecto a acumular dólares, indicó que podría ayudar al ministro de Economía que el FMI cree un nuevo fondo con Derechos Especiales de Giros (DEG) en el cual Argentina pueda pedir un préstamo. La otra alternativa, dijo, es que se profundicen los controles sobre la venta de dólares como viene ocurriendo hasta ahora. En cuanto a sumar reservas, indicó que “mayo arrancó mejor” si se compara con abril. En marzo fue sencillo los DEG que recibió Guzmán cubrieron todo.

Por su lado, Furiase consideró que el acuerdo original que firmó Guzmán con el organismo “era compatible con una inflación de entre el 3% y el 3,5%”. Para el economista de Anker, el problema de la Argentina viene del lado de la inflación de Estados Unidos, la cual consideró que es el “dato clave” a seguir en los próximos meses. El razonamiento es que si no disminuyen la suba de los precios, la Reserva Federal va a tener que seguir incrementando la tasa de interés y eso a su vez obligará a los países emergentes a acelerar la tasa de devaluación de sus moneda. En el caso de Brasil, indicó, “puede presionar sobre el tipo de cambio real multilateral” de la Argentina. También destacó que por el efecto de la inflación el BCRA “pasó de un crowling peg de 3% al 4% mensual y el tipo de cambio se sigue apreciando”. En favor de los objetivos de la Argentina, destacó que “el precio de los commodities sigue alto” un escenario que según evaluó no parece que vaya a cambiar en el corto plazo.

Odone, por su lado, precisó que los plazos de la economía se van a acortando en el marco de la suba de precios, de modo que consideró que “va a ser muy difícil que en los próximos meses la tasa de inflación mensual baje al 4%”, tal cual suponen en el Palacio de Hacienda.

Para los economistas, entonces, la evolución de los precios en la actualidad puede ser compatible con una tasa de entre el 65% y el 66% para 2022, por lo que la meta del 60% que plantea ahora el gobierno es un aspiracional complicado de lograr. Rozanski incluso consideró que si el IPC termina este año con una suba del 68% “es un escenario bueno”.

El economista de Fondos 1816 también desgranó los otros dos aspectos del acuerdo con el Fondo, además de las reservas, que son el déficit fiscal y la reducción de la asistencia monetaria al Tesoro. En el primero de los casos, Rozanski dijo que “parece muy difícil que se puedan complir las metas nominales con una inflación que se aceleró tanto”. En ese caso opinó que si se admite que Guzmán incluya como ingresos Rentas de la Propiedad el producido de colocación de bonos ajustables por CER “eso hace que pierda credibilidad el acuerdo”. En cuanto a la asistencia del BCRA al Tesoro, advirtió que en el primer cuatrimestre la entidad monetaria ya le giró a Guzmán el 40% de lo que tiene comprometido para todo el año.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Chicana de por medio, Martín Kerchner le respondió a Ilardo por los datos de la inflación

Nota Siguiente

Twitter remueve ejecutivos y congela contrataciones ante la compra de Elon Musk

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
Twitter remueve ejecutivos y congela contrataciones ante la compra de Elon Musk

Twitter remueve ejecutivos y congela contrataciones ante la compra de Elon Musk

Ultimas Noticias

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO