• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Guzmán hizo un llamado al Frente de Todos por la interna: “Queremos que se trabaje con paz y tranquilidad”

12 mayo, 2022
Martín Guzmán hizo un llamado al Frente de Todos por la interna: “Queremos que se trabaje con paz y tranquilidad”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Economía, Martín Guzmán, admitió esta noche que deben “bajar la emisión” monetaria como prioridad fundamental, al tiempo que envió un mensaje por elevación a la vicepresidenta Cristina Kirchner y al núcleo duro que la respalda al remarcar que quieren “que se trabaje con paz y tranquilidad”.

“Estamos haciendo todo para que la Argentina se haga más fuerte y tenga más oportunidades. Buscamos instalar un sentido común para resolver problemas estructurales. Queremos que se trabaje con paz y tranquilidad”, precisó Guzmán.

El ministro admitió que afrontan un problema grave con la inflación y señaló: “Por supuesto que hay que bajar la emisión”.

Asimismo, aseguró que sigue en el cargo porque está construyendo el camino para “unir el corto y largo plazo”.

“Lo que da la tranquilidad el saber que estamos como equipo haciendo lo que consideramos que va a ayudar a unir el corto con el largo plazo, una Argentina que pueda combatir la inflación, que sea inclusiva, dinámica y con mayor estabilidad”, explicó Guzmán en declaraciones a la señal de cable Todo Noticias (TN).

Sobre las internas en el Gobierno reveló: “Lo que sí ocurre es que hay cuestiones, hay diferencia de ideas, que es poco usual que sea público, también con cuestiones centrales en los cuales hay puntos de vista en común, por ejemplo, sobre la importancia de generar empleo”.

“Hemos tenido siempre diálogo y hemos construido soluciones desde el primer día. Todo este proceso se ha trabajado de manera de poder apuntar los problemas de la deuda que la Argentina enfrentaba”, precisó.

Además, explicó que respecto al Fondo Monetario Internacional (FMI) “está claro que la Argentina tenía un problema muy grande que creó la administración anterior, que tomó la deuda más grande:, porque de 22 acuerdos que firmó el país es la primera vez que un acuerdo pasa por el Congreso de la Nación”.

“Y tuvo un 80 por ciento de votos afirmativos. Hubiese sido mejor para la Argentina que hubiese habido apoyo de todos, incluyendo a nuestro propio frente político. Sí se pudo avanzar con un acuerdo para que la Argentina pueda construir más condiciones para estabilidad”, detalló.

Asimismo, el titular del Palacio de Haciendo se refirió a su llegada al Gabinete: “Se dicen muchas cosas sin conocer la verdadera historia. Yo venía hablando con Alberto Fernández antes de que fuera designado como pre candidato a presidente. Hubo un encuentro de visiones sobre dónde llevar la economía argentina”.

Rechazó además los trascendidos que indicaban que le estaban armando un Ministerio de Economía paralelo desde el Congreso: “Hay división de poderes y los legisladores pueden presentar las iniciativas que quieran. Algunas me las consultaron y otras no. El tema del salario mínimo es una obviedad que en el contexto del impacto en los precios que tuvo la guerra el salario le ganara a la inflación. Tiene que haber un aumento del poder adquisitivo”.

Por otra parte, Guzmán se refirió a la inflación, cuyo índice de abril será difundido este jueves: “Todavía es un valor malo, pero claramente la inflación es un mal para el sistema económico, y hay que atacarla de forma permanente y consistente. No se resuelve en cinco minutos. Requiere de mucha fuerza. Hemos trazado un programa consistente”.

“Países que antes no tenían inflación hoy tienen niveles altísimo. En la reunión del G20 el problema número uno era la inflación. Es lo que está pasando en el mundo y antes no estaba ese problema. La Argentina tiene además un componente doméstico y hay que construir un sentido común de lo que hay que hacer. Hay inflación cuando los costos de las cosas suben o cuando se espera”, precisó.

“En un país que no tuvo instrumentos se tuvo que acudir a la emisión monetaria. Qué hubiese pasado si el Estado no hubiese subsidiado salarios para que no se destruyera el empleo, el IFE, asistencia a jubilados. El si se emitió mucho o poco nos lleva a pensar qué hubiese pasado si no emitíamos. Hay que seguir bajando la emisión. En 2021 el déficit bajó mucho. Ahora seguimos en esa línea”, sostuvo el funcionario.

Respecto a la emisión monetaria explicó: “Si decimos que hay una economía bimonetaria, tenemos que bajar la emisión y valorizar nuestra propia moneda”.

Respecto a los cuestionamientos sobre la distribución del ingreso, indicó: “Claramente la distribución mejoró. Sí hay que bajar los problemas que genera la inflación. Reconocemos que mayor fortaleza política, mayor orden, genera más estabilidad”.

Por último, se refirió a las audiencias públicas para aumentar tarifas y señaló: “Como ministro de Economía prefiero usar el dinero del subsidio a las tarifas de los ricos en educación. Hay que construir un sentido común de lo que hace falta. A la Argentina no le conviene tener 2,3 por ciento del Producto Bruto en subsidios a la energía. La segmentación se va a hacer”, cerró.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Alberto Fernández llegó a Francia: se reunirá con Macron en el cierre de su gira por Europa

Nota Siguiente

Rusia elevó un 50% sus ingresos petroleros en el año pese a las sanciones

Related Posts

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas
Argentina

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?
Javier R. Casaubon

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano
España

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Next Post
Rusia elevó un 50% sus ingresos petroleros en el año pese a las sanciones

Rusia elevó un 50% sus ingresos petroleros en el año pese a las sanciones

Ultimas Noticias

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO