
“No iba a estar tranquila hasta poder abrazar a mi hija, mi nieta y mi sobrino. Luego de tanto sufrimiento al fin podemos estar juntos. La guerra nos marcó para siempre pero hoy podemos celebrar un final feliz para nosotros gracias al apoyo de tantas personas y de la comunidad internacional”, comentó Alla Shaforostova, madre de Larisa, agregó Amnistía.
Alla Shaforostova, es ucraniana y vive en Argentina desde 2015. Su pedido de ayuda fue clave para que Amnistía Internacional y una cadena de personas solidarias pudieran cumplir el sueño del reencuentro familiar, precisó el comunicado.
La situación era desesperante por la guerra y también porque la niña, debido a las pésimas condiciones de vida y la crisis atravesada, se enfermó gravemente y tuvo que recibir asistencia médica, reseñó la información.
Sofía, Larisa e Ilia lograron llegar a Rumania, donde permanecieron en un refugio hasta su viaje hacia a Argentina. La pareja de Larisa, padre de Sofía, continúa en Ucrania por la imposibilidad de salir ante el conflicto bélico, abundó.
Aministía añade en el comunicado que ha afirmado “en reiteradas ocasiones que en Ucrania se comenten crímenes de guerra por parte de las fuerzas rusas” y que”las personas refugiadas necesitan acceder a soluciones duraderas que garanticen la protección de sus derechos humanos”
Una oportunidad se presenta “a través de programas de patrocinio comunitario, iniciativa que promueve la participación de la comunidad de bienvenida en el proceso de integración de las personas recién llegadas, a fin de hacerlo más llevadero. Quienes participan se comprometen a ofrecer su tiempo, dedicación, apoyo económico y emocional para las actividades de recepción e integración”, señala el comunicado.
En Argentina, Amnistía Internacional “trabaja en colaboración con la Red de Apoyo Patrocinio Comunitario, un conjunto de organizaciones vinculados con la temática que tienen por misión intercambiar experiencias, orientar y brindar información a personas u organizaciones que deseen sumarse y colaborar con este tipo de programas”, concluye.
Fuente Ambito