• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El portal Chequeado dio por “verdadera” una afirmación de Cornejo sobre subsidios del transporte a las provincias

26 mayo, 2022
El portal Chequeado dio por “verdadera” una afirmación de Cornejo sobre subsidios del transporte a las provincias
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El senador nacional Alfredo Cornejo (Juntos por el Cambio) presentó junto a sus colegas Beatriz Ávila (Juntos por el Cambio) y Alejandra Vigo (Hacemos por Córdoba) un proyecto de ley para redistribuir los subsidios al transporte público. En ese contexto, afirmó: “El 85% del subsidio al transporte queda en el AMBA”.

Según el portal Chequeado, la afirmación es verdadera. “La cifra mencionada por el presidente del interbloque Juntos por el Cambio del Senado coincide con el último dato disponible, publicado por el Ministerio de Transporte de la Nación”, sostiene el mismo portal.

Qué dicen las cifras oficiales

De acuerdo con un relevamiento que realizó Chequeado sobre la base de datos que publica el Ministerio de Transporte, en enero de 2022 -último dato disponible y completo- el Área Metropolitana de Buenos Aires recibió el 85% del total de los subsidios al transporte, contra el 15% que recibió el interior. Se llega a este porcentaje al contabilizar la asistencia para el funcionamiento de los colectivos y, también, los trenes.

En 2021, el AMBA había concentrado el 79% del total de subsidios al transporte mientras que el interior había recibido un 21%. Esta proporción podría cambiar si se incluyeran dentro del cálculo las transferencias del Tesoro nacional a la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), también conocida como Trenes Argentinos Operaciones, que gestiona servicios de cargas y de pasajeros en el país.

Estas transferencias no figuran dentro de los subsidios que publica el Ministerio de Transporte y, además, no se encuentran discriminadas por distribución geográfica. Sin embargo, se trata de un importante presupuesto para los montos que se destinan a subsidiar al transporte.

Sin subsidios el boleto tampoco costaría igual en todo el país

La declaración de Cornejo surge en momentos en que se realizaron paros de colectivos urbanos en el interior del país y con una muy marcada diferencia entre el boleto del AMBA y el del interior.

Consultado por Chequeado, Rafael Skiadaressis, economista especializado en transporte de la Universidad de Buenos Aires (UBA), señaló que -a pesar de las críticas sobre la brecha existente entre la tarifa de colectivo del AMBA y las del interior del país- “por diversos criterios técnicos asociados a los costos del sistema (salarios de los conductores, extensión de la jornada laboral, cantidad de kilómetros recorridos, antigüedad de las unidades, gratuidades implementadas, entre otros) y la cantidad de pasajeros transportados por kilómetro recorrido, las tarifas de transporte no tenderían a un mismo valor de no mediar subsidio alguno”.

“Por ejemplo, la tarifa de equilibrio (es decir, el boleto que surgiría de dividir los costos del sistema por el total de los pasajeros transportado) para la ciudad Rosario, provincia de Santa Fe, es de $ 201,67 por pasajero al mes de diciembre de 2021, mientras que para una línea representativa de la Ciudad de Buenos Aires es de $ 123,22 para el mismo período”, indicó el especialista.

Sin embargo, sostuvo que la brecha entre las tarifas que se observa entre el AMBA y el resto del país sería mucho menor si mediare una distribución más equitativa de los subsidios. Y precisó cuál fue el origen de esta brecha: “La creación del Régimen de Compensaciones específico para el AMBA en el año 2006, durante la gestión de Néstor Kirchner (Partido Justicialista) y cuyo financiamiento depende exclusivamente de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), marcan el inicio de la divergencia tarifaria y explican la dinámica exponencial de los subsidios al transporte”.

Agregó que “entre 2002 y 2005 los subsidios se financiaban mediante un porcentaje de lo recaudado vía el impuesto a los combustibles. A partir del año 2006 comenzaron a ganar mayor relevancia los ATN. Si bien en 2007 se creó un régimen específico para el interior del país, los fondos disponibles eran menores a los del AMBA”, repasó Skiadaressis.

Y sobre la gestión de Cambiemos, señaló que eliminó el Régimen de Compensación Provincial y creó el Fondo Compensador al Transporte Público, medidas que “agravaron la situación, delegando a las arcas provinciales y municipales parte de la responsabilidad en el pago de los subsidios al transporte. Si bien la administración de Alberto Fernández (Frente de Todos) incrementó los fondos asignados al Fondo Compensador al Transporte Público, aún no fue restituido el Régimen de Compensación Provincial”.

José Barbero, experto en transporte y docente e investigador de la Universidad de San Martín (UNSAM), dijo a Chequeado que antes de modificar la dirección de estos dineros públicos se debería estudiar en profundidad el sistema. “Es muy difícil decir si esta proporción (85%-15%) es justa o no. En el AMBA se ha estudiado bastante el cálculo del subsidio al transporte, cuánto se paga de tarifa y cuánto compensa el Estado. Gracias a la SUBE se puede conocer con precisión cuánta gente viaja y gracias al GPS se puede saber con exactitud cuántos kilómetros recorren las unidades. Eso permitió determinar, por ejemplo, modelos de costos y categorías de empresas. En el interior, ¿esto está estudiado?”, planteó.

Barbero señaló que hay “un problema subyacente, que es determinar si el sistema es eficiente o no lo es”. “Uno puede decir: les vamos a pagar a todos pero, ¿qué certeza hay de que ese sistema es socialmente eficiente?”, se preguntó.

También sostuvo que “el disparador” de esta discusión sobre subsidios es “el hecho de que en el AMBA desde hace 3 años que no se aumenta la tarifa, y en el interior sí, en función de la inflación”. “¿Tiene razonabilidad que haya un subsidio al transporte público? La verdad es que sí, porque, si no se traslada, la gente no puede estudiar ni acceder a trabajo ni cuidar su salud. Los países desarrollados tienen subsidiado el transporte por una cuestión de bienestar y, fundamentalmente, ambiental. Pero ninguno subsidia tanto como acá”, sostuvo.

Por lo tanto, la frase de Cornejo, quien dijo -en referencia a un proyecto de ley para redistribuir los subsidios al transporte público- que “el 85% del subsidio al transporte queda en el AMBA”, es verdadera. Esto es así porque los datos oficiales coinciden con sus dichos.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Hot Sale: planes de pago y abundancia de productos son los ejes de las empresas

Nota Siguiente

El Partido Verde presentó una denuncia ambiental y pidió una investigación por El Azufre

Related Posts

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial
Politica

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial

Lawfare y su etimología.
Guillermo Tiscornia

Lawfare y su etimología.

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional
Politica

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Petróleo, política y apropiación de empresas
Corrupcion

Petróleo, política y apropiación de empresas

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas
Politica

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Next Post
El Partido Verde presentó una denuncia ambiental y pidió una investigación por El Azufre

El Partido Verde presentó una denuncia ambiental y pidió una investigación por El Azufre

Ultimas Noticias

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

¿Ex aliados?: Crece la tensión entre Azerbaiyán y Rusia tras muertes, detenciones y acusaciones cruzadas

¿Ex aliados?: Crece la tensión entre Azerbaiyán y Rusia tras muertes, detenciones y acusaciones cruzadas

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial

Shakira vuelve a tocar en Argentina: cuánto cuestan y dónde comprar las entradas

Shakira vuelve a tocar en Argentina: cuánto cuestan y dónde comprar las entradas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO