
Además, testimonios de sobrevivientes de excentros clandestinos de detención declararon haber visto al hombre en los centros de Arana y el Pozo de Bánfield.
A pesar de los pedidos de los organismos de derechos humanos para que se impida al hombre el ejercicio de la docencia, recién en el 2004 el Tribunal de Disciplina de la Dirección General de Escuelas bonaerense le sacó el cargo docente por “exceso de autoridad frente a sus alumnos”, no por las denuncias sobre su accionar durante la dictadura.
Marta Ungaro, hermana de Horacio, uno de los estudiantes secuestrado y desaparecido en La Noche de los Lápices expresó a Télam que Beroch “se murió impune, sin que sea condenado por todo lo que hizo”.
“Beroch fue integrante del grupo Tacuara en los ’60, tenía causas por ataques antisemitas en Bahía Blanca y estaba reciclado en educación en diferentes colegios de La Plata a pesar que fue integrante de grupos de tareas que participó en el secuestro de mi hermano”, precisó.
Fuente Ambito