• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El error del kirchnerismo que agravó la falta de gasoil y cuál es la solución más rápida

12 junio, 2022
De la mano de Difonso, Mendoza debatirá una ley de abastecimiento de gasoil
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

CÓRDOBA.- En medio de un faltante de gasoil que no se soluciona y que afecta a las actividades productivas de todo el país, no solo por la escasez sino por el sobreprecio que se paga, desde distintos sectores apuntan al Gobierno por haber reducido el corte con biodiésel tras la nueva ley de biocombustibles sancionada el año pasado. Ahora, en tanto, algunas fuentes oficiales sostienen que lo triplicarían de 5% al 15% para los próximos dos meses.

Mañana, el bloque de diputados de Córdoba Federal, que responde al gobernador Juan Schiaretti, presentará un proyecto de ley para elevar al 20% la mezcla del biodiésel -su materia prima es la soja- en el gasoil, como alternativa ante la crisis.

Desde Energía y la Jefatura de Gabinete insistieron en que se solucionaría el faltante con más importaciones, pero hasta ahora no llegan los refuerzos. A las destilerías no les conviene comprar afuera por el precio internacional, no les es rentable.

Como paliativo, YPF decidió cobrar un valor diferencial para el gasoil a los demandantes extranjeros. Julián Rojo, economista del Instituto Argentino de la Energía General Mosconi, afirmó a este diario que esa demanda externa no explica lo que está pasando. Reconoce que creció en provincias de frontera “pero también en las no limítrofes”.

“La producción local de gasoil baja desde 2016 y hoy es menor a la de 2010 -repasó-. Además, se importó poco y la mayor parte para consumo de las centrales térmicas. La escasez es resultado de una mala política energética; con nula programación y desarbitraje de precios respecto de los internacionales”.

En este contexto, un trabajo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, señaló que el faltante de gasoil es de alrededor de 800.000 metros cúbicos: “Si tomamos en cuenta lo que efectivamente se agrega al gasoil –un 4%- y lo que antes se debía agregar –un 10%-, la diferencia es del orden de 880.000 metros cúbicos de biodiésel, considerando que además hay algunos segmentos de consumo de gasoil, sobre los que no se efectúa corte alguno, como el que se usa para minería”.

Estados Unidos era el principal destino del biodiésel argentino con más de US$1300 millones

La industria de biocombustibles tiene capacidad ociosa

La primera ley de biocombustibles -la sanción se impulsó en la presidencia de Néstor Kirchner- estableció la obligatoriedad de incorporar un mínimo de 5% de biodiésel al gasoil; el porcentaje fue creciendo hasta hasta alcanzar el 10%. La ley sancionada el año pasado recortó la mezcla al 5%. La nueva norma la impulsó el kirchnerismo y terminó recibiendo algunos apoyos de legisladores de la oposición de provincias del norte. En el momento que se presentó la iniciativa el conductor del bloque oficialista en Diputados era Máximo Kirchner.

“La Argentina violó el principio de progresividad previsto en el Acuerdo de París y en el Acuerdo de Escazú –ratificados ambos por leyes nacionales-, en la Ley Nacional Ambiental, etc., o sea, abiertamente violó a la Constitución Nacional”, dijo en el escrito Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles.

Molina aseguró que la industria argentina del biodiésel está en condiciones de abastecer más porque utiliza actualmente 40% de su capacidad de producción, que es de 4,4 millones de metros cúbicos por año: “Se debe a la reducción del corte y a la imposibilidad de exportar a Estados Unidos por sanciones que aplicó hace algunos años ese país a la Argentina”.

Insistió en que el sector está en condiciones de abastecer más de 200.000 metros cúbicos mensuales, “con lo que se normalizaría el mercado”. Respecto al precio, admitió que no es más barato que el gasoil que se comercializa en las estaciones de servicio pero sí es “competitivo” con el del importado, al que sustituye. “Además, se paga en pesos, en un momento en que el país enfrenta una enorme restricción en su sector externo”, agregó Molina.

Cambios

La Secretaría de Energía puede elevar el corte y, además, instrumentar un programa de sustitución de importaciones de gasoil. Debería modificar el impedimento de vender biodiésel al mercado local a los productores que se dedican a la exportación del producto o de sus insumos principales.

Por esa restricción quedan afuera Aceitera General Deheza, Bunge, Cargill, Cofco, LDC, Molinos Agro, Vicentin y Viterra. Molina precisó que de los 200.000 metros cúbicos mensuales que podrían incorporarse adicionalmente, se perdería cerca del 40%, por lo que debería modificarse la norma. “Hay que promover un mecanismo legal para que la mayor demanda de biodiésel pueda ser abastecida de manera universal, competitiva y transparente, evitando la concentración de mercado”, añadió y planteó que otro de los problemas a atender pasa por el “largo plazo de pago que unilateralmente” imponen a los productores de biodiésel que les vende, “fundamentalmente YPF”.

Apuntó que la empresa “paradójicamente vende metanol, insumo indispensable de aquel combustible renovable, en contado anticipado, y paga el biodiésel en un plazo medio de entre 45 y 60 días, hecho que obliga contratar onerosas coberturas en el mercado de dólar futuro”.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

Un avión venezolano con iraníes fue retenido en Ezeiza por sospechas de la Justicia

Next Post

Reordenamiento del Gabinete: la asunción de Scioli, la tensión con Massa y la nueva consigna de Rossi

Related Posts

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Next Post
Reordenamiento del Gabinete: la asunción de Scioli, la tensión con Massa y la nueva consigna de Rossi

Reordenamiento del Gabinete: la asunción de Scioli, la tensión con Massa y la nueva consigna de Rossi

Ultimas Noticias

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO