• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Investigadoras de la UBA hallaron hongos que descontaminan cigarrillos

1 agosto, 2022
Investigadoras de la UBA hallaron hongos que descontaminan cigarrillos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para enfrentar esta problemática, un equipo de investigadoras del laboratorio de Micología Experimental de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA (FCEN-UBA, Inmibo-Conicet) está avanzando en la utilización de hongos para degradar los contaminantes de las colillas.

“Nuestra propuesta es detoxificar de manera biológica los filtros de cigarrillos para luego poder reutilizar el material, ya que tiene diversos usos en la industria: desde pulpa para papel hasta relleno de placas aislantes en la construcción”, comentó a Télam-Confiar María del Pilar Núñez, bióloga y becaria del Conicet.

Se trata de un tipo de hongo que crece en la madera y tiene la capacidad de usar las colillas como fuente de alimento. Estos hongos, llamados “de pudrición blanca”, pueden decolorar el típico tono amarillo o amarronado de las colillas y neutralizar su olor, algo que se ve a simple vista.

“También estamos haciendo pruebas químicas en laboratorios de la Universidad Nacional de San Martín para determinar la eliminación de los múltiples tóxicos (desde metales como el cadmio hasta compuestos como el alquitrán)”, apuntó la bióloga.

La idea de esta investigación surgió hace más de cuatro años, cuando voluntarios de una ONG ambientalista consultaron a Núñez si conocía algún método de descontaminación para las colillas.

La joven bióloga recogió el guante y decidió transformar esta inquietud en su tema de tesis doctoral, dirigida por la investigadora Isabel Cinto. Ambas trabajan hoy en el laboratorio de Micología Experimental, a cargo de la doctora Laura Levín, donde desde hace más de 20 años se estudian enzimas fúngicas y sus posibles aplicaciones en distintas industrias para reducir la contaminación ambiental.

Para obtener los hongos capaces de descontaminar cigarrillos, Núñez viajó a Misiones, donde recolectó varias cepas fúngicas en bosques nativos con la asistencia de especialistas del IMiBio (Instituto Misionero de Biodiversidad).

“Las fuimos a buscar allí porque para sacar una especie del ambiente y estudiarla, tenés que tener permisos, y en el IMiBio tienen el mecanismo de autorizaciones muy aceitado”, apuntó Núñez.

“A partir de un gran número de cepas fúngicas (la mayoría nativas de la selva misionera) se seleccionaron aquellas capaces de crecer usando colillas como fuente de alimento. Luego se hizo una segunda selección, para quedarnos con las cepas que además decoloraban y quitaban el típico olor a cigarrillo. Con esas cepas hicimos fermentaciones en estado sólido, que es el sistema de biorremediación que estamos proponiendo”, explicó Isabel Cinto.

“Ahora estamos chequeando el nivel de detoxificación con semillas de lechuga y rabanito y con renacuajos expuestos a las colillas, que antes morían y ahora sobreviven. Esta etapa se puede llevar a cabo gracias a la colaboración de los investigadores Matías Butler (codirector de la tesis) y Carolina Aronzon, del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3IA), de la Unsam, y comprobamos que el sistema funciona: los hongos no solo degradan la nicotina, sino que la toxicidad baja enormemente”, aseguró Núñez.

La pandemia “retrasó el proyecto porque no podíamos ir a los laboratorios, pero ahora estamos trabajando el doble para recuperar el tiempo perdido“, sostuvo la becaria del Conicet.

“Hoy nuestro mayor obstáculo es que los materiales para testear presencia de tóxicos son muy caros, y no contamos con presupuesto para hacer la cantidad de testeos que quisiéramos. Es un desafío hacer ciencia con poco presupuesto, pero contamos con la colaboración de colegas muy capacitados. Tenemos planeados nuevos ensayos de toxicidad en comunidades microbianas acuáticas con la participación del doctor Raúl Itria, del Instituto de Micología y Botánica (Inmibo) y determinación de metales pesados pre y post tratamiento con la ayuda de la doctora Paola Babay, de la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica).

“Existen distintos desarrollos en el país y en el exterior para reutilizar las colillas en la industria, pero no hay estudios como el nuestro que muestren la descontaminación de las mismas”, apuntó Cinto.

Una vez publicados los resultados de estos ensayos, el plan de las investigadoras es llevar el proyecto a una planta piloto, y luego transferir esta tecnología a la industria. “Proponemos una alternativa verde y económica para descontaminar este residuo que afecta al agua y al suelo“, concluyó la investigadora.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

La inflación en Perú ya supera en más del doble a la meta anual

Next Post

Jubilados cobrarán un plus de $1.712 en agosto

Related Posts

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025
Sociedad

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos
Sociedad

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina
Internacionales

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre

Next Post
Jubilados cobrarán un plus de $1.712 en agosto

Jubilados cobrarán un plus de $1.712 en agosto

Ultimas Noticias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

RECOMENDADAS

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO