• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Financiar terroristas: La entrega del volcán Lanín a mapuches era un gran negocio de $10 millones al año

5 agosto, 2022
Nación declaró al Volcán Lanín como sitio sagrado mapuche y despertó fuertes críticas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Polémica por el volcán Lanín: desactivan un posible negocio de al menos $10 millones al año

Por Claudio Andrade

Sería el trasfondo de la decisión original de haberlo declarado sitio sagrado. Este viernes se derogó la resolución.

Detrás de la polémica resolución de Parques Nacionales que convirtió por unas horas en territorio sagrado el volcán Lanín, luego frenada por el gobierno nacional, hay motivos económicos concretos, además de los culturales, denuncian en Neuquén, guías vinculados laboralmente con la montaña.

Por su lado, los mapuches adelantaron su deseo que establecer en el Lanín una “jurisdicción mapuche” que incluya “guardianes” del lugar. Además se establecerían límites al flujo turístico y cambiarían las condiciones en las visitas, resaltaron.

En la actualidad subir el Lanín no tiene un costo para el visitante sin importar si es argentino o extranjero. El volcán está enraizado a la cultura neuquina al punto de que forma parte del escudo y del himno de la provincia. Por otro lado, y aquí hay un dato clave, es conocido internacionalmente por ser una “montaña libre”. Es decir, cualquiera puede llegar a su base, recorrer y subir sin pagar al Estado nacional o provincial.

Algunas comunidades mapuches han logrado establecer su dominio en otras áreas de la Cordillera y aledaños, lo cual les permite cobrar una “entrada” a los turistas. Entre ellas: Quila Quina (a 18 kilómetros de San Martín de los Andes), Mirador Bandurria y la Isla (a 5 kilómetros), y Arroyo Partido (a 17 kilómetros).

En todos estos puntos el visitante debe cancelar una entrada a las comunidades mapuches que ronda los 2.000 pesos. El volcán Lanín no está bajo este régimen ancestral.Travesía por el volcán Lanín.

Travesía por el volcán Lanín.

Si la iniciativa de convertirlo en territorio sagrado hubiera prosperado, hubiera quedado abierta la posibilidad de que las comunidades beneficiadas cobraran el ingreso.

A 2.000 pesos por persona sobre unos 5.000 visitantes anuales que registra el Lanín, la recaudación llegaría a los 10 millones de pesos anuales, solo en concepto de entrada. Los ingresos se multiplican si se suman servicios de camping, venta de leña, comida, agua, entre otros, indican en San Martín de los Andes.

“Como guías queremos una montaña libre y primero queremos discutir este concepto antes que hablar de dinero o ganancias. Estamos trabajando fuerte en una ley de montañas para el país y esta semana justamente es la Semana de la Montaña”, indica Pablo “Gallego” Navarro, presidente de la Asociación de Guías de Montaña de Argentina en San Martín de los Andes.

“Nosotros no somos mercantilistas del montañismo, en el Lanín, por ejemplo, no trabaja ninguna empresa grande. Aquí trabajamos guías con pequeños grupos que van de 4 a 5 personas nada más. Algunos hasta nos catalogan de hippies. Entonces al convertirlo en un territorio sagrado también podrían comenzar a cobrar entrada como pasa en otros sectores. No hay buenas experiencias con las áreas de este tipo donde se debería brindar buen servicio y uno encuentra mucha basura”, agrega.

La Confederación Mapuche de Neuquén tiene otra mirada al respecto. “Hay muchos prejuicios, mucho desconocimiento, no tienen idea de lo que queremos hacer administrando un sitio sagrado que es una figura recontra instalada en el mundo del ambientalismo mundial”, le dijo su principal referente Jorge Nahuel al periodista Alejandro López de Neuquén.El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, con el presidente Alberto Fernández.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, con el presidente Alberto Fernández.

“Nos han llegado muchísima cartas de felicitaciones por el logro de organismos internacionales y el gobernador (Omar Gutiérrez) sale con los tapones de punta en parte por desinformación. Por eso en cuanto tengamos la oportunidad de hablar, le vamos a explicar lo que implica eso que es una enorme contribución a la convivencia para que no haya conflictos y por otro lado una enorme contribución a la industria del turismo, porque un sitio sagrado mapuche va a convocar a muchísima gente para poder ver, entender de qué se trata esto”, agregó.

Los trabajadores del Parque Nacional Lanín también expresaron su mirada positiva a la resolución y reclaman por la contramarcha. “Trabajadoras y trabajadores del Parque Nacional Lanín queremos expresar nuestra adhesión a la Resolución que reconoce al volcán Lanín-Pijan Mawiza, como Sitio Natural Sagrado del Pueblo Mapuche en el Parque Nacional Lanín.”, expresan en un comunicado.

“La misma establece criterios para la construcción participativa de lineamientos de uso y zonificación a partir del reconocimiento de la diversidad de valores culturales y espirituales asociados a las áreas protegidas. Esta categoría de protección no implica restricciones de uso, sino que permite incorporar valores, conocimientos y prácticas ancestrales a la conservación del Patrimonio Natural y Cultural, como es el caso del Volcán Lanín, símbolo de nuestra identidad”, agregan.

Y advierten: “la derogación de esta declaración sentaría precedentes negativos para la gestión de la Áreas Protegidas Nacionales de todo el país”.

Sin embargo, en el seno de la misma Confederación Mapuche hay visiones mucho más radicales. Gustavo Wilipan, werken (vocero) del organismo indígena que ha mantenido una compleja relación con las petroleras que operan en el yacimiento Vaca Muerta, advirtió en Neuquén que si se convierte en territorio sagrado habrá “cambios para los visitantes” y la zona pasará a ser “jurisdicción mapuche”.El parque Nacional Lanín. Foto: Parques Nacionales

El parque Nacional Lanín. Foto: Parques Nacionales

“Por supuesto que va a cambiar para los visitantes, así como se venía desarrollando íbamos rumbo a perder la biodiversidad del Lanín”, le dijo el werken a La Mañana de Neuquén.

“(Pero no hay que) crear un cuco ni pensar que no los van a dejar ingresar a la base, los senderos o la cumbre”, aseguró.

Para Wilipan hasta hoy quienes trabajan en el volcán “tienen una visión mercantilista que permite el ingreso de visitantes a diestra y siniestra, lo que perjudica el equilibrio natural y la interrelación de todos los elementos naturales que componen el Lanín”, señaló.

En las últimas horas, consigna el diario neuquino, la Confederación “convocó a una reunión urgente para hacer sus aportes y avanzar con la zonificación y la elaboración de un mapa”.

El werken subrayó que el volcán pasará a transformarse en “jurisdicción mapuche”. Y no únicamente el Lanín también toda la geografía que lo rodea.

Su intención, profundizó, es potenciar el desarrollo de las comunidades que están relacionadas con el volcán, crear la figura de “guardianes” de las montaña y vender telares y artesanías entre otras iniciativas.

Fuente Clarin

Tags: CORRUPCIONLANINNEGOCIOTOTAL NEWSVOLCAN
Previous Post

El alegato del fiscal Diego Luciani: “Está comprobada la participación de Máximo Kirchner”

Next Post

Llano denuncia “irregularidades” en publicaciones de decretos en el Boletín Oficial de Mendoza

Related Posts

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados
Internacionales

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Ultimo Momento Argentina

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.
Informacion General

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.

Next Post
Llano denuncia “irregularidades” en publicaciones de decretos en el Boletín Oficial de Mendoza

Llano denuncia “irregularidades” en publicaciones de decretos en el Boletín Oficial de Mendoza

Ultimas Noticias

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO