• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Chrome tendrá su propio analizador de contraseñas: cómo te impactará el cambio

9 agosto, 2022
Chrome tendrá su propio analizador de contraseñas: cómo te impactará el cambio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Seguramente has notado que cuando vas a crear alguna cuenta en alguna plataforma o sitio web y tenés que crear una contraseña, en algunos casos te piden algunos requisitos como combinación de mayúsculas y minúsculas o letras y números para que la contraseña sea más segura.

Si bien esta función está disponible en algunos servidores hace ya algún tiempo, al parecer en Google Chrome se incorporará a la brevedad. Aún no hay una fecha exacta para el lanzamiento, pero sí se sabe que será pronto.

A veces puede resultarnos algo engorroso tener que poner contraseñas a todo, pero la verdad es que gracias a ella podemos tener a salvo nuestros datos y pertenencias. Es aconsejable no elegir la misma contraseña para todas nuestras cuentas, ya que eso facilitaría el hackeo a nuestra información personal.

¿Cuánto vale la verdad?

Tu apoyo es fundamental

Es vital contar con contraseñas seguras especialmente en aquellos sitios en donde tenemos almacenado por ejemplo nuestro dinero, como es el caso de las tarjetas de débito o crédito. Pero también es importante contar con una contraseña segura en nuestras redes sociales y otros sitios similares.

Para saber si nuestra contraseña es segura o no, muchos sitios utilizan un analizador de contraseñas que habilita el uso de la elegida en caso de ser segura e impide su uso en caso de considerar que no cumple con los requisitos necesarios.

Un analizador de contraseñas es un sistema que permite determinar el nivel de seguridad que posee cada contraseña. En Google Chrome seguramente has notado que ya existe un administrador de contraseñas, que es aquel que permite guardar los datos en tus dispositivos personales.

Ahora bien, a este administrador de contraseñas el equipo de Chrome agregará el analizador, por lo que además de recordar de manera automática tus contraseñas, podrás saber al momento de crearlas si son seguras o no.

Para indicar el nivel de seguridad de una contraseña existen diferentes métodos. Los más populares son dos, aquellos que utilizan los colores de un semáforo y aquellos que lo explicitan en mensajes escritos.

Los servidores que utilizan colores por lo general utilizan el rojo para advertir que la contraseña es insegura, amarillo para indicar que su seguridad es media y verde para señalar que la seguridad es alta. 

Por otro lado, en muchos casos también pueden leerse mensajes que indican que la seguridad de la contraseña es muy baja, motivo por el cual se pide al usuario que ingrese una nueva contraseña.

Hasta el momento no se sabe cuál es el método que elegirá Google Chrome para su analizador de contraseñas, pero en cualquier caso resultará muy útil para los usuarios.

Como ya mencionamos, y como seguramente experimentaste en alguna oportunidad creando una contraseña, existen contraseñas fuertes (de alta seguridad) y contraseñas débiles (de baja seguridad).

Por supuesto lo ideal es contar siempre con contraseñas fuertes que impidan el hackeo de las cuentas de cada usuario, y para eso son utilizados los analizadores de contraseñas. 

Las contraseñas de baja seguridad, que debes evitar siempre, son aquellas que se repiten en varias cuentas o plataformas, aquellas que están formadas por nombres propios, con palabras populares o con fechas fáciles de adivinar.

Es decir, nunca debés incluir en tus contraseñas tu nombre o el de tus personas más cercanas, tampoco tu fecha de nacimiento o las de tus hijos, por ejemplo, y es aconsejable que no utilices palabras muy fáciles o secuencias de números como 1234.

Estos son solo ejemplos de algunas de las contraseñas más susceptibles de sufrir ataques o de ser hackeadas por cualquier otra persona. A veces es fácil bloquear el sitio e impedir que otros utilicen tus datos, pero en algunos casos puede demorar, por eso siempre es mejor prevenir esas situaciones y crear contraseñas de seguridad alta.

Las contraseñas de seguridad media, tal como su nombre lo indica, son aquellas que si bien pueden resultar más complejas que las anteriores, tampoco llegan a cumplir con todos los requisitos necesarios para ser contraseñas 100% seguras.

Incluir solo una mayúscula al principio del código o combinar datos simples, como tu nombre y tu fecha de nacimiento en la misma contraseña, son ejemplos de contraseñas de seguridad media.

Cumplen con algunos requisitos de seguridad, como intercalar símbolos numéricos y alfabéticos, pero al estar compuestas por datos de fácil acceso se vuelven un tanto vulnerables.

La mejor opción para crear contraseñas de seguridad alta es intercalar símbolos, mayúsculas y minúsculas en un orden aleatorio, y omitir nombres o fechas de fácil acceso o conocimiento por parte de un tercero.

Una buena alternativa para crear contraseñas de alta seguridad es incluir palabras “random”, es decir que no tengan un significado obvio en tu vida (como sí lo tienen tu nombre, el de tus hijos, etc.) con números que tampoco tengan un significado sencillo de localizar.

Por ejemplo, la fecha de tu nacimiento o la de tus hijos es fácilmente rastreable y un hacker la adivinará en seguida. Por eso, es mejor utilizar números que no sigan una secuencia lógica, que solo vos conozcas su significado.

Un ejemplo de una contraseña segura podría ser heladodeLimón94. Supongamos que en el verano del ‘94 tuviste unas vacaciones memorables donde probaste por primera vez el helado de limón. Todos estos datos son bien conocidos por vos, pero no son rastreables en ningún registro.

Además, en ese caso estás incorporando diferentes símbolos y mayúsculas y minúsculas, esto hará que tu contraseña sea segura, que no sea de fácil acceso y que impida el ingreso de personas ajenas a cualquiera de tus cuentas.

La posibilidad de que el servidor de Google Chrome te indique si tu contraseña es segura o no es una gran para poder crear cuentas más seguras y alejadas de la posibilidad de ser vulneradas y alteradas por terceros.

La incorporación del analizador de contraseñas en Google Chrome es una gran herramienta para todos sus usuarios.

Fuente Big Bang News

Tags: TecnologiaTotalnews
Previous Post

Una escena de Stranger Things tardó en filmarse una cantidad inédita de tiempo

Next Post

El Senado trata el proyecto que permite a los gobernadores subir impuestos: gesto para Massa y división en JxC

Related Posts

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Next Post

El Senado trata el proyecto que permite a los gobernadores subir impuestos: gesto para Massa y división en JxC

Ultimas Noticias

Va a un bar en San Sebastián, le cobran este suplemento y sentencia: «Solo falta ya…»

El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente

El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente

“Al que mete los deditos en el tarro”: la irónica critica de Alberto Fernández por el caso Spagnuolo

“Al que mete los deditos en el tarro”: la irónica critica de Alberto Fernández por el caso Spagnuolo

Mercadona abre este domingo 24 de agosto sus supermercados con horario especial de verano

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO