• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Senado trata el proyecto que permite a los gobernadores subir impuestos: gesto para Massa y división en JxC

9 agosto, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Sebastián Aulicino

También aprobará el blanqueo de capitales para la construcción, una de las iniciativas que el nuevo ministro de Economía le pidió apurar al Congreso. El oficialismo aún no consigue los votos para avanzar con la reforma de la Corte Suprema.

Después de casi un mes y medio y luego de dos cambios de ministro de Economía, el Senado vuelve a sesionar este miércoles con proyectos económicos. Por un lado, la Cámara Altaavanzará con el Consenso fiscal, que faculta a los gobernadores a subir impuestos y les permite cubrirse ante el potencial ajuste fiscal que impulsaría Sergio Massa. La iniciativa genera ruido dentro de Juntos por el Cambio, que votaría dividido.

Por otro lado, quedará sancionada la prórroga del blanqueo de capitales para la construcción, uno de los proyectos que el nuevo titular de Hacienda pidió apurar.

El Frente de Todos sigue sin conseguir los votos necesarios para poder avanzar con la reforma de la Corte Suprema para ampliar el máximo tribunal del país a 25 miembros. Según indicaron fuentes parlamentarias, el problema continúan siendo las objeciones del oficialista Adolfo Rodríguez Saá.

De los 37 senadores necesarios para aprobarlo, el oficialismo tiene 35 propios y el apoyo de dos aliados. Con lo cual cualquier ausencia o la falta de acompañamiento de un legislador supondría el fracaso de la iniciativa.

Después de 8 meses y tras el cambio de ministro de Economía, el Senado avanzará con el Consenso fiscal

El jueves pasado, tras ocho meses sin tratamiento, la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado le dio dictamen al proyecto que les permite a las provincias aumentar el gasto público por encima de la inflación e incrementar impuestos (inmobiliario, ingresos brutos, sellos, automotor, y gravar la herencia).

“No es una señal para Massa, al revés, es un gesto a los gobernadores. Ahora todo se trata de tapar agujeros. La plata la necesitás y hay que ser muy ingeniosos para poder cumplir con los compromisos que tenés con todos. No podes seguir con los envíos discrecionales a las provincias, pero esto les va a permitir a los gobernadores mejorar la recaudación por otro lado”, señalan fuentes del Frente de Todos del Senado, donde aseguran que el avance del proyecto tiene el visto bueno de la vicepresidenta Cristina Kirchner y del nuevo ministro de Economía.

Sergio Massa con gobernadores del oficialismo en Diputados, cuando todavía era presidente de la Cámara Baja (Foto: Diputados)
Sergio Massa con gobernadores del oficialismo en Diputados, cuando todavía era presidente de la Cámara Baja (Foto: Diputados)

En otras palabras, la iniciativa -que tiene los votos necesarios para avanzar en el Senado- les permitirá a los mandatarios provinciales -en caso de que luego sea aprobada en Diputados- cubrirse de una posible caída de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en el marco de un programa de ajuste fiscal que podría llegar a encarar (o al menos eso prometió) Sergio Massa al frente de Economía.

El proyecto que beneficiaría a los gobernadores promete traer ruido al interbloque de Juntos por el Cambio. El 27 de diciembre del 2021, Alberto Fernández firmó con 23 provincias del país el Consenso Fiscal. El único distrito que no firmó fue la Ciudad de Buenos Aires, que gobierna Horacio Rodríguez Larreta (PRO), quitando a La Pampa y San Luis que, como no habían adherido al pacto fiscal durante la administración Mauricio Macri, no necesitaban actualizar los parámetros del acuerdo.

Es decir, también fue suscripto por las tres provincias gestionadas por los gobiernos radicales de Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza). El problema es que Juntos por el Cambio tomó el compromiso público de no votar subas de impuestos en el Congreso. Y el nuevo pacto fiscal, aunque no obliga a elevar impuestos, lo permite.

“Va a haber libertad de acción, probablemente la mayoría vote en contra”, indicaban en el interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta, que se reunirá este miércoles por la mañana antes de la sesión. En principio, los senadores que responden a los gobernadores radicales acompañarían.

Gesto para Sergio Massa: el Senado sancionará la prórroga del blanqueo para la construcción

El miércoles pasado, horas después de jurar como el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa le pidió al Congreso acelerar el tratamiento de cuatro iniciativas. Tres de esos proyectos ya tuvieron la media sanción de Diputados, y esperan la votación definitiva del Senado.

El Senado prórroga la vigencia de un blanqueo de capitales para activar a la construcción (Foto: Noticias Argentinas / Damián Dopacio)
El Senado prórroga la vigencia de un blanqueo de capitales para activar a la construcción (Foto: Noticias Argentinas / Damián Dopacio)

Este miércoles, la Cámara Alta dará un primer gesto y tratará en el recinto el proyecto que prórroga la vigencia de un blanqueo de capitales para activar de manera específica a la construcción con incentivos impositivos para quienes declaren bienes.

En Diputados la iniciativa fue impulsada por el propio Sergio Massa, entonces presidente de la Cámara Baja, y el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo. A principios de mayo, la prórroga obtuvo media sanción con apoyo del Frente de Todos, el PRO y la UCR, y el rechazo de la Coalición Cívica y la Izquierda. El Senado lo aprobaría por amplia mayoría.

Además, la Cámara Alta ya avanzó este martes en la comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Industria y Comercio y le dio dictamen favorable al proyecto de ley de promoción de la industria automotriz y autopartista local, que también pidió el nuevo ministro de Economía.

La iniciativa prevé la exención del derecho a la exportación hasta el 2031 y declara sector estratégico a la producción autopartista. El proyecto también intenta impulsar inversiones en ese sector a cambio de beneficios como la devolución anticipada del IVA. Quedó en condiciones de ir al recinto desde la semana que viene.

Fuente TN

Tags: gobernadoresimpuestosmassaSENADOTOTAL NEWS
Nota Anterior

Chrome tendrá su propio analizador de contraseñas: cómo te impactará el cambio

Nota Siguiente

Rosario: Allanaron sede de Camioneros en busca de armas y pruebas del uso sindical de “tiradores narco”

Related Posts

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Next Post
Rosario: Allanaron sede de Camioneros en busca de armas y pruebas del uso sindical de “tiradores narco”

Rosario: Allanaron sede de Camioneros en busca de armas y pruebas del uso sindical de “tiradores narco”

Ultimas Noticias

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO