• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con otro alto índice de inflación en agosto, el BCRA podría llevar la tasa efectiva al 100% anual

1 septiembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Virginia Porcella

La entidad monetaria esperará el dato oficial del INDEC para calibrar la magnitud de la suba pero la decisión marcará un hito. Volverá a aumentar el rendimiento de los plazos fijos pero también el costo de financiamiento al consumo con los planes de cuota subsidiadas.

El ciclo se repite, viciosamente, todos los meses. Con proyecciones preliminares y varios días de anticipación al dato oficial de inflación, en el directorio del Banco Central empiezan a calibrar la magnitud del ajuste que consideran necesario sobre la tasa de interés. Es lo que está ocurriendo por estos días, cuando con indicadores propios que ya anticipan que el IPC de agosto “será similar al de julio” según fuentes oficiales, los funcionarios se preparan para decidir sobre el asunto. La información, aunque provisoria, no deja lugar a dudas y se descuenta que se producirá un nuevo incremento tras la suba de casi 10 puntos porcentuales aplicada el mes pasado. En esta oportunidad, aunque se espera un ajuste mucho menor a ese incremento, el nuevo retoque marcaría un nuevo hito al llevar la tasa efectiva anual, hoy en 96,8%, por encima de 100% anual

“Seguramente vamos a tener una nueva suba de tasas pero, como siempre, se va a esperar el dato de inflación del Indec antes de definirla”, afirmó un funcionario del área económica, quien descartó una decisión inminente y reconoció que toda la atención está puesta para hoy en la resolución respecto del mecanismo que sustituya el “dólar soja”. Recién para el jueves 15, en cambio, estaría todo dado para avanzar con la tasa de interés, cuyo aumento partiría de los 300 a 500 puntos básicos, lo que ubicaría la tasa nominal anual entre 72,5% y 74,5%, un nivel impensado en el Banco Central a principios de año.

Se tratará de la novena suba de tasas del año, que tendrá impacto en la tasa de plazos fijos que los bancos pagan a los ahorristas y también en los intereses que cobran a los consumidores, como las del plan Ahora 12 que subieron esta semana

El timing, sin embargo, es clave. Una decisión apresurada, con demasiada antelación a la difusión del IPC del INDEC, podría provocar una alarma y costos innecesarios si, finalmente, la medición oficial contradice las estimaciones previas y se sitúa por debajo. En caso inverso, la confirmación oficial de las más duras proyecciones una vez ya implementada la suba de tasa podría conducir a un ajuste insuficiente. “Si nos quedamos cortos, no sirve para nada”, explica una fuente oficial.

En cualquier caso, se tratará de la novena suba de tasas del año, que tendrá impacto en la tasa de plazos fijos que los bancos pagan a los ahorristas y también en los intereses que cobran a los consumidores. Sin ir más lejos, la Secretaría de Comercio dispuso el martes último trasladar el fuerte incremento de la tasa de referencia de política monetaria a los programas Ahora 12, que en alguna de sus versiones registraron un impacto mayor a los 10 puntos porcentuales. La nueva tasa promedio para este plan es ahora de 59%, por debajo de la inflación pero 16 puntos más que el mes pasado cuando para las compras a 3, 6 y 12 meses, el interés era de 42% anual mientras que en los plazos más largos, de 18 y 24 cuotas, la tasa se ubicaba en 49% anual. El desfase entre lo que los bancos debían pagar a los depositantes y lo estipulado en el programa de cuotas conspiró contra el desarrollo del plan en los últimos meses por lo que la secretaría que encabeza el economista Matías Tombolini y las entidades financieras resolvieron aplicar un esquema por el cual la tasa del plan Ahora 12 y sus variantes sea equivalente a 85% de la que se aplica a los plazos fijos.

Los ajustes fueron moderados en un principio y aumentaron su agresividad paulatinamente al ritmo del recalentamiento de los precios hasta que, con la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía a principios de agosto, se adoptó un sorpresivo salto de 950 puntos básicos

El ajuste sería automático una vez que el BCRA decida incrementos sobre la tasa de política monetaria lo que significa que hacia fin de mes también el interés del plan de cuotas subsidiadas en sus diferentes variables volverá a aumentar.

Con índices de inflación que superaron las expectativas desde principios de año, el Banco Central comenzó en enero un sendero de suba de tasas, en el marco de la negociación del acuerdo con el Fondo Monetario que exige tasas de interés positivas. Aunque constantes todos los meses, los ajustes fueron moderados en un principio y aumentaron su agresividad paulatinamente al ritmo del recalentamiento de los precios hasta que, con la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía a principios de agosto, se adoptó un sorpresivo salto de 950 puntos básicos. Aun así, todavía no se alcanzó el objetivo fijado por el FMI, lo que obliga a nuevos retoques en la medida que los índices de inflación sigan deparando sorpresas desagradables.

Fuente Infobae

Tags: INFLACIONSUBA TASA INTERESTotal News Agency
Nota Anterior

Máximo Kirchner apuntó contra Juntos por el Cambio: “Están viendo quién mata al primer peronista”

Nota Siguiente

No es chiste: el Gobierno culpó a la CABA por el incremento patrimonial declarado por Alberto Fernández y otros funcionarios

Related Posts

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Politica

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump
España

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump

Urgente: EE.UU. activaría “Lista Marco” contra 44 políticos y militares mexicanos por presuntos nexos con el Crimen Organizado
España

Urgente: EE.UU. activaría “Lista Marco” contra 44 políticos y militares mexicanos por presuntos nexos con el Crimen Organizado

La muerte no convierte en buenas o malas a las personas.
Guillermo Tiscornia

La muerte no convierte en buenas o malas a las personas.

Grave denuncia de Claudio Zin contra HLB Pharma: Fentanilo contaminado y la promesa de “abrir la Caja de Pandora” de la pandemia que habia hecho Milei
Corrupcion

Grave denuncia de Claudio Zin contra HLB Pharma: Fentanilo contaminado y la promesa de “abrir la Caja de Pandora” de la pandemia que habia hecho Milei

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay. De terrorista a Jefe de Estado
España

Falleció José “Pepe” Mujica, ex Presidente de Uruguay. De terrorista a Jefe de Estado

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…
Internacionales

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos
Informacion General

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania
España

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania

Next Post
No es chiste: el Gobierno culpó a la CABA por el incremento patrimonial declarado por Alberto Fernández y otros funcionarios

No es chiste: el Gobierno culpó a la CABA por el incremento patrimonial declarado por Alberto Fernández y otros funcionarios

Ultimas Noticias

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

Cómo pagar las multas de tránsito con un 50% de descuento

Cómo pagar las multas de tránsito con un 50% de descuento

Brasil: un club dio de baja a un futbolista por otra amarilla sospechosa

Brasil: un club dio de baja a un futbolista por otra amarilla sospechosa

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO