• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Chile continúa comprando aviones militares británicos y Argentina está a punto de cerrar trato con China

19 septiembre, 2022
Chile continúa comprando aviones militares británicos y Argentina está a punto de cerrar trato con China
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Antonio D’Eramo

Chile obtuvo los emblemáticos Sentry ingleses y la Fuerza Aérea Argentina está por incorporar el caza supersónico chino JF-17 Thunder frente a otras propuestas de Rusia, India y Estados Unidos

A 40 años de la Guerra de Malvinas nada ha cambiado en Chile a propósito de la relación estrecha entre el país trasandino y Gran Bretaña. 

El gobierno de centro izquierda de Gabriel Boric acaba de aceptar la cesión de dos Boeing E-3D Sentry MK1 que serán utilizados por la Fuerza Aérea de Chile para reemplazar al Cóndor el único avión militar de respuesta de Alerta temprana y control del espacio aéreo.

Con una ceremonia presidida por la ministra de Defensa de la administración de Boric, Maya Alejandra Fernández Allende, nieta del extinto presidente socialista, Salvador Allende, el statu quo entre las relaciones británicas y chilenas continúa y se refuerza aún bajo un gobierno alejado de las figuras pinochetistas y de la Concertación para la Democracia que dominaron la política de ese país desde 1982 en adelante.

La contracara de la transferencia tecnológica que recibe Chile de parte de las principales compañías estadounidenses e inglesas en materia de aeronáutica militar se encuentra en la carencia de la Fuerza Aérea Argentina para contar con aviones cazas que le permitan defender el espacio aéreo nacional.

Desde el 2015 para acá los cielos nacionales están prácticamente desprotegidos y las razones que, en su mayoría son presupuestarias, también, son geopolíticas.

Mientras que en el descartado proyecto de Presupuesto nacional del año pasado, que fue rechazado en el Congreso en medio de un escándalo político, se incluía un pedido para tomar deuda por 664 millones de dólares para la adquisición de cazas chinos-paquistaní JF-17 Thunder Block III, que alcanzaría para comprar doce de estos aviones militares a cerca de 50 millones de dólares por unidad, además de sumar los ítems de mantenimiento y operatividad de talleres y reparación de pistas, la política internacional ha alejado la posibilidad de Argentina de abastecerse con las fábricas de aviones militares estadounidenses y europeas por el embargo a la venta de armas impuesto por el Reino Unido a raíz de la guerra de Malvinas de 1982.

La jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, general Laura J. Richardson, de visita oficial en Buenos Aires a fines del mes de abril, escuchó, pacientemente, al ministro de Defensa, Jorge Taiana, pedirle por una mediación con las autoridades de Gran Bretaña para levantar ese embargo de más de cuarenta años.

Sin información acerca de si los recientes contactos de funcionarios del gobierno nacional en Washington incluyeron esta cuestión tan delicada para la diplomacia occidental se extiende la sensación, entre los analistas militares, que la Argentina cerrará, este año, un acuerdo con China para adquirir los JF-17 que no poseen un solo tornillo de origen inglés.

El Presupuesto de Sergio Massa y su impacto en la defensa aérea

En el corto plazo existen dos factores que incidirán de manera decisiva para tomar la determinación de compra del Estado nacional.

La aprobación del proyecto de Presupuesto 2023, recientemente enviado al Congreso por el Gobierno nacional y la financiación que puedan otorgar desde China para la adquisición de los cazas supersónicos JF-17 Thunder.

Porque los brigadieres ya realizaron visitas a las principales compañías constructoras de aviones militares que han ofrecido sus productos como los MIG-35 de la Russian Aircraft Corporation, o el HAL Tejas de India, que posee muchos componentes de origen británico y que lo alejan, por la cuestión del embargo inglés, de ser una posibilidad cierta.

También existe la posibilidad de adquirir cazabombarderos F-16 Fighting Falcon de la Real Fuerza Aérea de Dinamarca pero cuyo origen son estadounidenses y se trata de una propuesta avalada por la administración de Joe Biden.

Para el Brigadier Xavier Isaac, Jefe de la Fuerza Aérea, es importante la incorporación de armamento con capacidad de disuasión que no estaría en discusión en el caso del F-16 chino-paquistaní y que se ha dialogado con las autoridades estadounidenses para su modelo según trascendió a través de declaraciones realizadas al sitio especializado https://www.zona-militar.com/

En lo que respecta al ante proyecto de Presupuesto remitido al Congreso para su aprobación, por el ministro de Economía, Sergio Massa, entre numerosos ítems dedicados a la renovación y equipamiento de las Fuerzas Armadas en general, en el renglón de la Fuerza Aérea se lee, “Incorporación de aeronaves caza multirol. Monto en pesos para año 2023: $10.387 millones.”

Durante el reciente informe del Jefe de Gabinete de ministros, Juan Luis Manzur, a la Cámara de Diputados, el funcionario explicó que “el requerimiento del material a adquirir debe responder a las siguientes características:

Caza supersónico multi-rol:

  • Capacidad de reabastecimiento en vuelo compatible con las aeronaves reabastecedoras que posee la FAA.
  • Radar de barrido electrónico (AESA por sus siglas en inglés).
  • Capacidad de enlace de datos tácticos (Data Link).
  • Capacidad de autodefensa electrónica.
  • Potencial y proyección logística y temporal.
  • Sin componentes de origen británico.
  • Disponibilidad (oferta) para la utilización de armamento.

Todos estos puntos han sido asegurados por la industria bélica china y el JF-17 evaluado cumple con todos los requisitos establecidos por la Fuerza Aérea. De allí la explicación del favoritismo por la oferta asiática.

  • Fuente NA
Tags: CHINACUILED ERAMOJF17TOTAL NEWS
Previous Post

Milani el General de CFK que quería ser Chávez, asegura que detrás del atentado hubo intención de guerra civil

Next Post

Piden crear una oficina que analice la viabilidad económica y financiera de proyectos presentados

Related Posts

Bullrich exigió explicaciones a Espert y sacudió la campaña libertaria. Las repercusiones.
Politica

Bullrich exigió explicaciones a Espert y sacudió la campaña libertaria. Las repercusiones.

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda
Economia

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda

Cavallo recomienda a Milei un giro histórico: eliminar el cepo, liberalizar el mercado y ordenar la economía como en 1991
Politica

Cavallo recomienda a Milei un giro histórico: eliminar el cepo, liberalizar el mercado y ordenar la economía como en 1991

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos
Internacionales

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes
Informacion General

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina
Internacionales

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Rosario juega con fuego
Informacion General

Rosario juega con fuego

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”
Informacion General

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Next Post
Piden crear una oficina que analice la viabilidad económica y financiera de proyectos presentados

Piden crear una oficina que analice la viabilidad económica y financiera de proyectos presentados

Ultimas Noticias

Consejo de la FIFA: 64 equipos y ¿alguna sorpresa?

Consejo de la FIFA: 64 equipos y ¿alguna sorpresa?

Galin, el asesino confeso de su mujer y su hija de 6 años, se enfrenta a prisión permanente: «No la dejaba ni ir al gimnasio»

Bullrich exigió explicaciones a Espert y sacudió la campaña libertaria. Las repercusiones.

Bullrich exigió explicaciones a Espert y sacudió la campaña libertaria. Las repercusiones.

Triple crimen expone impunidad y desprotección fronteriza. En oportuno operativo secuestran 400 kilos de cocaína entre bananas

Triple crimen expone impunidad y desprotección fronteriza. En oportuno operativo secuestran 400 kilos de cocaína entre bananas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO