• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para abonar la discusión: Moyano pidió un 130% de aumento, pero no hubo acuerdo con los empresarios

4 octubre, 2022
Para abonar la discusión: Moyano pidió un 130% de aumento, pero no hubo acuerdo con los empresarios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Camioneros reabrió su paritaria con un pedido para que los salarios aumenten por encima del doble; habrá una nueva audiencia la semana que viene

l Sindicato de Camioneros, que encabezan Hugo y Pablo Moyano, reabrió hoy su negociación salarial con un pedido de aumento de 100% más un 20% de adicionales para la rama de larga distancia. Pero no hubo acuerdo. Los empresarios se limitaron a escuchar y se programó un nuevo encuentro para el miércoles de la semana que viene.

El 29 de abril pasado, Hugo Moyano, el jefe del gremio, acordó con las tres cámaras empresarias un aumento de 31% por seis meses para los camioneros. El trato, que fue de mayo a octubre de este año, se abonó en dos pagos: un 15% en mayo y un 16% en septiembre. Hoy se reabrió el diálogo para discutir el otro semestre. El gremio exigió un aumento de 100% para cerrar una paritaria anual de 130%, según indicaron fuentes vinculadas al moyanismo y al sector empresario.

“Pasó lo de siempre: vinimos a pedir un aumento y los empresarios dijeron que no podían. La semana que viene nos volveremos a reunir”, dijo Marcelo Aparicio en una improvisada conferencia de prensa a la salida de la sede del Ministerio de Trabajo, en Callao al 100. Aparicio es el número tres del sindicato y es uno de los hombres de mayor confianza de los jefes camioneros. Estaba a su lado Omar Pérez, otro ladero de los referentes sindicales.

Marcha en la 9 de julio en contra de la crisis económica
Marcha en la 9 de julio en contra de la crisis económicaGerardo Viercovich

El Gobierno sigue con atención y cierta dosis de preocupación la apertura de la negociación de paritarias que inició hoy Camioneros. La antesala de esas negociaciones está dada por las advertencias de Pablo Moyano, que dijo que “se tomarán las medidas que sean necesarias” si la negociación no prospera y alertó que el conflicto del sindicato de los neumáticos (Sutna), que llegó a afectar a la industria automotriz, “va a ser un poroto” si sus pretensiones son rechazadas.

Desde la crisis desatada por el conflicto del Sutna el Gobierno mira con mayor atención una posible escaldada de la tensión sindical y por eso busca mantener la buena sintonía y equilibrio con gremios y empresarios.

El gremio de los Moyano negocia con los representantes de la Federación Argentina de Transporte y Logística (Faetyl), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Carga. Habrá una nueva audiencia la semana próxima, cuando la parte empresaria se comprometió a llevar una oferta.

Fuente La Nación

Tags: AUMENTOSHUGO Y PABLO MOYANOTOTAL NEWS
Previous Post

Los rusos en retirada dejan atrás los cuerpos de sus camaradas

Next Post

Rodriguez Larreta también le respondió a Facundo Manes: “No estoy de acuerdo con lo que dijo”

Related Posts

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense
Informacion General

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa
Internacionales

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional
Internacionales

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei
Politica

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres
Politica

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres

Incendio en Ezeiza: el fuego sigue contenido, las pericias se postergan y crece la preocupación por el polo industrial
Informacion General

Incendio en Ezeiza: el fuego sigue contenido, las pericias se postergan y crece la preocupación por el polo industrial

Next Post
Rodriguez Larreta también le respondió a Facundo Manes: “No estoy de acuerdo con lo que dijo”

Rodriguez Larreta también le respondió a Facundo Manes: “No estoy de acuerdo con lo que dijo”

Ultimas Noticias

Qué difícil es ver un candidato

Qué difícil es ver un candidato

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

Así está el Córdoba en la clasificación tras la derrota ante el Deportivo

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

LO ULTIMO

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO