• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
lunes, marzo 27, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández “patoteo” a los empresarios: nadie “los mandó a espiar” o “usó la AFIP con quienes nos critican” ¿”alguien les pidió un centavo para hacer obra pública”?

14 octubre, 2022
Alberto Fernández “patoteo” a los empresarios: nadie “los mandó a espiar” o “usó la AFIP con quienes nos critican” ¿”alguien les pidió un centavo para hacer obra pública”?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Coloquio de IDEA: Alberto Fernández les preguntó a los empresarios si en su gobierno alguien “les pidió un centavo para hacer obra pública”

Sin hacer referencia directa a los gobiernos anteriores, el mandatario les dijo además a los empresarios que nadie “los mandó a espiar” o “usó la AFIP para que se metan en las empresas de aquellos que nos critican”

l presidente Alberto Fernández cerró hoy el 58° Coloquio de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), en Mar del Plata. Durante su discurso habló sobre el dato de la inflación de septiembre que se conoció esta tarde y aseguró “la inflación viene paulatinamente descendiendo”.

El mandatario fue el último orador luego de tres jornadas en las que escuchó a empresarios, funcionarios y dirigentes opositores. Durante su presentación, que duró poco más de 20 minutos, Fernández defendió su gestión y se diferenció los gobiernos anteriores en materia de corrupción. “En este gobierno, ¿alguien les pidió un centavo para hacer pública? ¿Alguien les pidió algo? ¿Alguien lo mandó a espiar? ¿Alguien usó la AFIP para que se metan en las empresas de aquellos que nos critican? Los desafío porque su respuesta va a ser no”.

En el arranque de su discurso, Fernández se disculpó por el retraso en su llegada: “Les pido perdón por la demora en llegar porque tuve un problema con el avión al momento de salir. Escuché muy atento el debate. Escuché la historia que contó nuestra amiga Castro y cómo era la Pyme que creó su abuelo y lo que costó sostenerla”.

El presidente Alberto Fernández en el cierre del Coloquio de IDEA
El presidente Alberto Fernández en el cierre del Coloquio de IDEAMauro V. Rizzi

Fernández luego analizó: “El segundo punto es la discusión de cómo vemos el país. Es el vaso medio lleno o medio vacío y yo quiero confesarles que entiendo que vinimos de un tiempo muy difícil. Entiendo que en muchos prenda la idea de la desesperanza, la decepción y del agobio. De que no tenemos futuro. Pero, de verdad, ahora vamos a ver que podemos mirar el futuro con mucho optimismo”.

“También escuché las reflexiones de hablar más de la Argentina fuera del país, es una gran reflexión de alguien que por lo que leí lleva 30 años fuera de la Argentina. Nosotros nos tenemos que convertir en embajadores de nuestra patria y no en detractores”, pidió el mandatario.

El presidente aseguró que la Argentina podría ser un ejemplo de resiliencia, pero lamentablemente, somos expertos: “Creo que tenemos que animarnos a dar estos debates del modo en que se han dado y a reflexionar juntos porque como país somos un país que podría ser modelo de resiliencia. Un país que ha sido capaz de recuperarse una y otra vez. Lamentablemente, somos expertos en esa materia”.

El presidente Alberto Fernández en el Coloquio de IDEA pidió mirar la parte llena del vaso.
El presidente Alberto Fernández en el Coloquio de IDEA pidió mirar la parte llena del vaso.Mauro V. Rizzi –

Tras hacer un racconto de lo que le pasó al país en las últimas décadas, dijo: “Los argentinos, de cada uno de esos malos momento, en democracia y en dictadura, siempre nos repusimos y estoy seguro de que esta vez nos vamos a reponer nuevamente”.

Luego, a través de una serie de datos que mostró en una pantalla, el mandatario quiso poner de manifiesto que el país se está recuperando y a qué se debe esa recuperación. “¿No les parece que son datos elocuentes para pensar que el vaso está medio lleno. Por si esto no alcanzara, les ofrezco más. La industria lleva 27 meses consecutivos creando empleo registrado? Todas las curvas van para arriba, ¿por qué pensar que el vacío está medio vacío?”.

“Tenemos que pensar porque estamos peleándonos tanto. Está claro que está el problema de la inflación, que es un tema que debemos resolver. Pero hoy supimos que la inflación viene paulatinamente bajando”, dijo el Presidente y agregó: “Conteniendo la inflación vamos a generar mejores expectativas y garantizar una mejor distribución del ingreso. Que los salarios no se diluyan. Una sociedad más igualitaria”.

“El problema de la inflación no se generó con nuestro gobierno. Asumí con 54% de inflación en 2019. Debemos trabajar para solucionarlo”, Alberto Fernández pic.twitter.com/4XeSfHFsuX

— IDEA (@IdeaArg) October 14, 2022

Alberto Fernández luego se quejó de los “discursos altisonantes” y dijo: “Es mucho mejor trabajar en una sociedad igualitaria que en una donde las diferencias son mayores. Vivimos un tiempo donde los discursos altisonantes se imponen. Que si uno no dice una barbaridad no aparece en los diarios. El discurso nos vuelve enfrentar a una grieta que nos pone en veredas diferentes y algunos dejan de ver los datos que acabo de mostrar. Muchos, cuidadosamente, los callan porque así es más fácil que sembrar desazón. Nada es más fácil que sembrar desesperanza”.

“Dejemos de lado las discusiones estériles y dediquémonos a construir un país. ¿Cómo se logra? Sacar los discursos altisonantes y volver a hablar mirándonos a los ojos. Para poder genera un diálogo es necesario ceder. Ceder es una palabra compleja porque muchos sienten que ceder es perder. A mí no me tiene que tolerar nadie, sino respetar. Yo tengo que respetar el que piensa distinto a mí”, aseguró el mandatario.

El presidente Alberto Fernández en el Coloquio de IDEA utilizó unos gráficos para explicar variables económicas de su gobierno.
El presidente Alberto Fernández en el Coloquio de IDEA utilizó unos gráficos para explicar variables económicas de su gobierno.Mauro V. Rizzi

Según Alberto Fernández: “En este gobierno, ¿alguien les pidió un centavo para hacer pública? ¿Alguien les pidió algo? ¿Alguien lo mandó a espiar? ¿Alguien usó la AFIP para que se metan en las empresas de aquellos que nos critican? Los desafío porque su respuesta va a ser no. Y este es un valor enorme de la calidad institucionalidad”.

“La palabra ceder me encanta. Según la Real Academia Española (RAE), ceder no es entregar, es suavizar, no resistirse. Volverse más gentil y compasivo. Si lo pensamos desde esta etimología podemos replantearnos la consigna de este encuentro”, detalló Fernández y pidió: “En verdad creo que todos debemos ceder y ser más comprensivos y si nos animamos de una vez por todas, las posibilidades de que nos vaya bien van a ser muchas”.

Sobre el final, sumó: “Debo ser re débil, pero el que afrontó la pandemia, buscó las vacunas, fue al Fondo, se llama Alberto Fernández”.

El presidente Alberto Fernández en el Coloquio de IDEA
El presidente Alberto Fernández en el Coloquio de IDEA

Fuente La Nación

Tags: ALBERTO FERNANDEZESPIOIDEAOBRA PUBLICATOTAL NEWS
Nota Anterior

Argentina explota de inflación: Los precios se dispararon un 6,2% en septiembre y acumula una suba del 83%

Nota Siguiente

TRAICIÓN

Related Posts

CFK 2023: una puesta en escena para bajar a Alberto y que Cristina elija al candidato del Frente de Todos
Politica

Luego de la definición de Mauricio Macri, desde el peronismo presionan para que Alberto Fernández y CFK bajen sus potenciales candidaturas

Como anticipó TDP, Mauricio Macri se bajó de la candidatura presidencial
Politica

Por qué Mauricio Macri anunció ahora que no será candidato y la otra noticia que puede sacudir al PRO

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”
Politica

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

El Aeropuerto Ben Gurión cancela el despegue de vuelos por la huelga contra la reforma
Israel

El Aeropuerto Ben Gurión cancela el despegue de vuelos por la huelga contra la reforma

Los puntos más polémicos de la reforma judicial que divide a Israel
Israel

Los puntos más polémicos de la reforma judicial que divide a Israel

Un japonés detenido en China sospechoso de espionaje
Internacionales

Un japonés detenido en China sospechoso de espionaje

Miembro fundador del espacio Activá Mendoza inició una petición en Change.org para evitar la estafa a los jubilados
Politica

Miembro fundador del espacio Activá Mendoza inició una petición en Change.org para evitar la estafa a los jubilados

Presidente israelí llama a detener "inmediatamente" reforma judicial
Internacionales

Presidente israelí llama a detener "inmediatamente" reforma judicial

Fuente: La Nacion

Sorpresa y ebullición en Juntos por el Cambio por el anuncio de Mauricio Macri: cómo impacta su decisión en los planes de Larreta y Bullrich

Next Post
TRAICIÓN

TRAICIÓN

Ultimas Noticias

¿Cuales son los motivos por lo que los aliados entregan solo armas con capacidades limitadas a Ucrania?

Quais são as razões pelas quais os aliados entregam apenas armas com capacidades limitadas à Ucrânia?

¿Cuales son los motivos por lo que los aliados entregan solo armas con capacidades limitadas a Ucrania?

¿Cuales son los motivos por lo que los aliados entregan solo armas con capacidades limitadas a Ucrania?

CFK 2023: una puesta en escena para bajar a Alberto y que Cristina elija al candidato del Frente de Todos

Luego de la definición de Mauricio Macri, desde el peronismo presionan para que Alberto Fernández y CFK bajen sus potenciales candidaturas

Presidente do Lixa acusa líder do Vila de ameaçar dirigentes e jogadores: «Disse que seriam esfaqueados»

Presidente do Lixa acusa líder do Vila de ameaçar dirigentes e jogadores: «Disse que seriam esfaqueados»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Los puntos más polémicos de la reforma judicial que divide a Israel

Los puntos más polémicos de la reforma judicial que divide a Israel

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO