• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El oficialismo retrocede en su intento por eliminar las PASO y la idea se archiva

16 octubre, 2022
Internas abiertas, la alternativa que estudian los partidos políticos si se suspenden las PASO
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Gustavo Berón

En el Frente de Todos analizaron las consecuencias de anular las Primarias y concluyeron en que el daño no sólo sería para Juntos por el Cambio. No hay consenso interno.

La eliminación de las PASO comenzó con un pedido de los gobernadores peronistas en un intento por concentrar poder, pero las gestiones para avanzar con la reforma parecen naufragar por falta de consenso dentro del propio Frente de Todos, y todo hace prever que el proyecto de reforma de la legislación electoral será archivado antes de ser presentado en el Congreso.

En el Gobierno repiten ahora lo que dijo el jefe de Gabinete, Juan Manzur, cuando hace un mes aseguró, en su visita a Diputados, que no había ningún proyecto para eliminar las Primarias. “Esto es imposible porque no está dentro de los cánones de la legislación vigente, no se puede hacer por DNU, esto es responsabilidad exclusiva del ámbito legislativo”, argumentó, en ese momento, el gobernador tucumano con pedido de licencia.

Pero la Liga de los Gobernadores, con Jorge Capitanich y Gerardo Zamora como voceros, presionó para que Alberto Fernández avanzara con la suspensión de las Primarias. Incluso, el gobernador de Santiago del Estero llegó a hablar sobre el tema con Cristina Kirchner, aunque no tuvo una respuesta concreta de la vicepresidenta, que sí entiende que la anulación de las Primarias puede dañar el armado de Juntos por el Cambio.

Sin embargo, otros gobernadores se fueron sumando a la campaña contra las Primarias. Juan Schiaretti, desde Córdoba -donde no hay PASO a nivel provincial-  planteó el costo que demanda la realización de estas elecciones. Gustavo Bordet, desde Entre Ríos, también pidió suspenderlas.

Salta, en tanto, suspendió por segunda vez las primarias provinciales, y San Juan también replicó la medida con una reforma que significa el retorno de las Ley de Lemas, al igual que San Luis. En Catamarca, el gobernador Raúl Jalil dijo que las Primarias “han cumplido un ciclo”.

En este contexto, La Cámpora, a través del ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés Larroque, también había fijado posición a favor de eliminar las PASO, con el argumento de que habían “perdido su sentido original”, cuando fueron impulsadas por Néstor y Cristina Kirchner.

Axel Kicillof dijo, en su momento, que el debate sobre la eliminación de las PASO se estaba dando. El gobernador, la principal apuesta que el kirchnerismo tiene hasta el momento de cara a 2023, tiene asegurado que no tendrá adversario en una interna por lo que una suspensión de las primarias hasta le podría jugar a favor.

Pero luego se bajó el nivel de debate cuando en el propio kirchnerismo evaluaron la importancia de las Primarias para mantener dentro del frente a los distintos espacios sociales y evitar así una fuga electoral que le podría dividir los votos en una elección general.

Desde el massismo también enviaron señales a favor de eliminarlas e incluso trascendió que el ministro de Economía había ordenado a su tropa votar a favor de la suspensión. El argumento es que estas elecciones demandarán entre 22.500 y 30.000 millones de pesos.

Pero más allá de lo económico, en el Frente de Todos saben que una derrota en el Congreso por una reforma electoral puede significar la debacle a tan pocos meses de la presentación de listas y a un año de la elección general.

Sin la mayoría en el Senado, el oficialismo hace cada vez más esfuerzos para reunir el quórum y en la Cámara baja, y la bancada que comanda Germán Martínez está cada vez más dividida sobre una posible anulación de las PASO.

Primero fueron los albertistas Leandro Santoro y Eduardo Valdés quienes se manifestaron en contra, pero luego se sumaron Marcelo Casaretto y Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva, que responden a la Corriente Clasista y Combativa; y Natalia Souto, de Barrios de Pie.

A todo esto, el rionegrino Luis Di Giacomo, diputado de Juntos Somos Río Negro que responde al ex gobernador y actual senador Alberto Weretilneck, quien en un principio se había mostrado decidido a impulsar la anulación de las PASO, volvió a postergar la presentación de su proyecto.

Ahora, el legislador prometió presentar la propuesta después de la aprobación del Presupuesto, que según lo previsto por el oficialismo sería tratado el 26 de octubre en el recinto de Diputados y de allí pasará al Senado.

En la oposición siguen mirando con preocupación los gestos del kirchnerismo por eliminar las Primarias. “Como están cada vez más anárquicos, sin liderazgos claros, en el oficialismo no saben que hacer con las PASO”, apuntaron desde Juntos por el Cambio.

Sin embargo, el proyecto de Di Giacomo si finalmente la presenta, no avanzaría, ya que habría una decisión política del Gobierno de mantener las Primarias por ahora, según aseguran funcionarios cercanos al Presidente Alberto Fernández.

Fuente Clarin

Tags: kirchnerismoOPOSICIONPasoTOTAL NEWS
Previous Post

Enojos con Axel Kicillof, Sergio Massa en apuros y las medidas urgentes que exige Cristina Kirchner

Next Post

La senadora radical Natacha Eisenchlas se metió en el puterío por la discusión por el Presupuesto de Mendoza

Related Posts

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

Las reacciones en X por el título a Rosario Central. Redes explotan con memes y burlas al nuevo título de Rosario Central
Deportes

Las reacciones en X por el título a Rosario Central. Redes explotan con memes y burlas al nuevo título de Rosario Central

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros
Politica

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”
Corrupcion

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro
Informacion General

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria
Internacionales

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro
Internacionales

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Next Post
La senadora radical Natacha Eisenchlas se metió en el puterío por la discusión por el Presupuesto de Mendoza

La senadora radical Natacha Eisenchlas se metió en el puterío por la discusión por el Presupuesto de Mendoza

Ultimas Noticias

El dueño de El Ventorro declara como testigo ante la juez de la dana

De la mano de Carlos Bianchi

De la mano de Carlos Bianchi

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO