• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Descubren qué mató a más de 30 ballenas halladas en Península Valdés

21 octubre, 2022
Descubren qué mató a más de 30 ballenas halladas en Península Valdés
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En total, fueron 30 cetáceos que aparecieron en estado de putrefacción en la costa de Chubut, en su mayoría hembras. Qué es la “marea roja”.

La aparición de seis ballenas muertas en Península Valdés el pasado 24 de septiembre inquietó a las autoridades de la provincia de Chubut. La preocupación fue en aumento con el correr de los días. Es que la cifra llegó a 30 cetáceos muertos en la zona mundialmente famosa por el turismo ballenero y el misterio acaparó la escena.

Había una primera hipótesis sobre el posible disparador de las muertes. Y fue esa misma conjetura a la que llegaron los especialistas del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) tras los resultados de las necropsias.

El fenómeno fue ocasionado por la denominada “marea roja“, cuyas consecuencias se encuentran en bivalvos y mariscos -que se vuelven no aptos para el consumo humano- y que, se supo ahora, contiene una toxina letal para la fauna marina que crece en proliferaciones anómalas de algas.

“La investigación realizada hasta la fecha sostiene la hipótesis según la cual la mortandad de ballenas se debió a una floración algal nociva en el Golfo Nuevo”, precisó el ICB este viernes en su sitio oficial.

A partir del 10 de octubre no se registraron nuevas muertes de ballenas. Justamente esa fecha coincidió con un marcado descenso en la abundancia de la especie productora de toxinas paralizantes en el plancton -el alimento de los cetáceos- y en los niveles de biotoxinas en moluscos del Golfo Nuevo que baña la emblemática península chubutense.

El parte informativo detalló que de las 30 ballenas encontradas muertas en el Golfo Nuevo, sobre la cara sur de Península Valdés, entre el 24 de septiembre y el 11 de octubre, había 26 adultas y 4 juveniles.

De las ballenas adultas 19 eran hembras, 2 machos y 5 no identificados. De los juveniles, uno era macho y 3 no identificados.

Las toxinas afectaron principalmente a hembras adultas por la mayor demanda energética por estar amamantando a sus crías en los golfos de Península Valdés, donde migran las ballenas cada año para esa tarea que se volvió atractivo turístico. Además, suelen alimentarse de plancton en primavera.

Muchos de los cetáceos fueron encontrados en un avanzado estado de descomposición. Es por eso que se llevaron a cabo necropsias de seis ballenas, las que mejores condiciones presentaban para realizar diagnósticos confiables.

Además, se colectaron muestras parciales, sin abrir cavidades, en otras tres ballenas que se encontraron en áreas de uso público y no pudieron ser remolcadas hacia otro sitio.

“No fue posible colectar muestras de 13 ballenas: 4 que vararon en áreas de uso público y 9 que estaban en avanzado estado de descomposición al momento del hallazgo o fueron removidas por el mar antes de ser examinadas” se explicó en el informe.

Los especialistas continuaban trabajando para examinar las 8 ballenas restantes, todas encontradas en avanzado estado de putrefacción y en playas aisladas y de difícil acceso en el Golfo Nuevo.

Días atrás, el subsecretario de Pesca de la provincia de Chubut, Jorge Lopardo, había alertado que los niveles de toxina de la denominada marea roja llegaron a un récord en esta temporada.

“El nivel de toxinas paralizantes en moluscos llegó a las 107 mil unidades cuando normalmente no superaba los 400, lo que marca un récord histórico en la provincia. Esto nunca había pasado”, exclamó.

Qué ingirieron las ballenas que murieron en Chubut

Confirmaron el hallazgo de toxinas de "marea roja" en las ballenas que murieron en Península Valdés. Foto: AP - Maxi Jonas

Confirmaron el hallazgo de toxinas de “marea roja” en las ballenas que murieron en Península Valdés. Foto: AP – Maxi Jonas

Las conclusiones del trabajo se sintetizan en 9 puntos, entre los que se destaca que “las ballenas examinadas habían ingerido diatomeas Pseudo-nitzschia spp. y/o dinoflagelados del género Alexandrium complejo catenella/tamarense, productores de biotoxinas capaces de causar la muerte de aves y mamíferos marinos, incluyendo grandes ballenas”.

Además se detalla el hallazgo de “biotoxinas del grupo paralizante de moluscos tanto en el contenido gastrointestinal como en diversos tejidos y fluidos de las ballenas muertas examinadas”.

“Las toxinas detectadas fueron neosaxitoxina en orina de 2 ballenas y en contenido intestinal de 1 ejemplar, en la cual además se halló saxitoxina y gonyautoxinas (estas en menor medida) y también saxitoxina en contenido intestinal de 1 ballena e hígado de 2″, agrega el ICB.

La muerte de las ballenas se observó además en simultáneo con la aparición de ejemplares sin vida de aves y lobos marinos, en los que también se comprobó la presencia de toxina paralizante de moluscos en cantidades significativas.

La ballena Franca Austral es el principal recurso turístico de la provincia de Chubut. Este año hubo récord de presencia en la costa: alrededor de 1.500, la mayor cantidad en los últimos 50 años.

La aparición de los ejemplares muertos no alteró para nada la temporada de avistaje que continúa a todo ritmo y con una importante cantidad de turistas.

Con información de Télam-Clarin

Tags: BALLENAS MUERTASMAREA ROJAPENINSULA VALDESTOTAL NEWS
Nota Anterior

Un encuestador K midió a Cristina Kirchner contra un macrista para 2023: resultados muy llamativos

Nota Siguiente

La Guardia Revolucionaria iraní desembarcó en Crimea

Related Posts

Indignación por la muerte del Sargento Cabral en Hospital de Campo de Mayo: llevaba el mismo nombre y grado que el héroe que salvó a San Martín
Politica

Indignación por la muerte del Sargento Cabral en Hospital de Campo de Mayo: llevaba el mismo nombre y grado que el héroe que salvó a San Martín

Crisis “Pareja” en todas las secciones por la interna en La Libertad Avanza: Otra candidata “infiltrada” del kirchnerismo y amiga de Estela de Carloto
Politica

Crisis “Pareja” en todas las secciones por la interna en La Libertad Avanza: Otra candidata “infiltrada” del kirchnerismo y amiga de Estela de Carloto

Ejecutivo negocia con siete gobernadores el reparto de ATN en busca de respaldo legislativo para frenar aumento a jubilados
Politica

Ejecutivo negocia con siete gobernadores el reparto de ATN en busca de respaldo legislativo para frenar aumento a jubilados

La deuda pública consolidada bajó al 52% del PBI en junio, según estimaciones privadas
Economia

La deuda pública consolidada bajó al 52% del PBI en junio, según estimaciones privadas

Vergonzoso: Senadores de Unión por la Patria son repudiados por restringir derechos de policías a utilizar baños en el Senado
Politica

Vergonzoso: Senadores de Unión por la Patria son repudiados por restringir derechos de policías a utilizar baños en el Senado

Renuncia de Bustamante en Cancillería expone fractura en el “triángulo del poder”
Politica

Renuncia de Bustamante en Cancillería expone fractura en el “triángulo del poder”

Playas paradisíacas, destinos exóticos y en familia: lo mejor de las vacaciones de los integrantes de la Scaloneta
Sociedad

Playas paradisíacas, destinos exóticos y en familia: lo mejor de las vacaciones de los integrantes de la Scaloneta

Día clave: beneficiarios por el juicio de YPF cuestionaron el apoyo de EE.UU a la Argentina
Politica

Día clave: beneficiarios por el juicio de YPF cuestionaron el apoyo de EE.UU a la Argentina

Internacionales

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia

Next Post
La Guardia Revolucionaria iraní desembarcó en Crimea

La Guardia Revolucionaria iraní desembarcó en Crimea

Ultimas Noticias

Indignación por la muerte del Sargento Cabral en Hospital de Campo de Mayo: llevaba el mismo nombre y grado que el héroe que salvó a San Martín

Indignación por la muerte del Sargento Cabral en Hospital de Campo de Mayo: llevaba el mismo nombre y grado que el héroe que salvó a San Martín

Crisis “Pareja” en todas las secciones por la interna en La Libertad Avanza: Otra candidata “infiltrada” del kirchnerismo y amiga de Estela de Carloto

Crisis “Pareja” en todas las secciones por la interna en La Libertad Avanza: Otra candidata “infiltrada” del kirchnerismo y amiga de Estela de Carloto

Ejecutivo negocia con siete gobernadores el reparto de ATN en busca de respaldo legislativo para frenar aumento a jubilados

Ejecutivo negocia con siete gobernadores el reparto de ATN en busca de respaldo legislativo para frenar aumento a jubilados

La deuda pública consolidada bajó al 52% del PBI en junio, según estimaciones privadas

La deuda pública consolidada bajó al 52% del PBI en junio, según estimaciones privadas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO