• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno avanza con la idea de abrir importaciones para controlar los precios internos

28 octubre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Fernando Meaños

El ministerio de Economía evalúa la decisión de bajar aranceles para los competidores del único proveedor de poliuretano. Ya lo había sugerido para enfrentar la suba de los precios de los textiles. El misterio de una empresa investigada por irregularidades en las importaciones

“Una vez que terminemos de estabilizar la economía, nos metemos de lleno con la inflación”, explican en el ministerio de Economía, donde aseguran que se monitorean los precios día a día. En el marco de esos controles, en el Palacio de Hacienda apuntan contra un caso específico en el que, alegan, hay aprovechamiento de la posición en el mercado.

“Dow cobra más de USD 2.200 la tonelada en el mercado interno pero USD 1.600 cuando la exporta a Chile. En breve nos vamos a sentar a hablar con ellos”, advirtió con fastidio un alto funcionario del equipo económico.

Dow posee la única planta industrial en el país que produce poliuretano, un insumo esencial para muchas industrias, desde la automotriz hasta los electrodomésticos. En Economía aseguran que el ministro Sergio Massa tiene en carpeta una decisión: facilitar la apertura de las importaciones a los competidores de Dow del extranjero, a través de una baja de aranceles. De esa forma esperan que Dow se vea obligada a igualar sus precios para el mercado interno con los que fija para exportar.

Te puede interesar: Sergio Massa amenazó con abrir la importación de ropa si no frenan los aumentos desmesurados de precios

En Dow no respondieron las consultas de Infobae por este tema. Existe cierta sensibilidad en el Gobierno con la empresa y no es la primera vez que se acuerdan de ella. En agosto de 2021, la compañía anunció el cierre de su planta de San Lorenzo, Santa Fe. En septiembre, en un acto público, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se ocupó del tema y le hizo un pedido al Presidente.

La planta de Dow en San LorenzoLa planta de Dow en San Lorenzo

“Alberto, no tenemos que permitir el cierre de Dow Chemical, en San Lorenzo, esa fábrica tan importante que produce insumos plásticos y los distribuye a toda la industria. Es cierto que han decidido relocalizar una dirección global, pero bueno, de esa manera quieren vendernos los fenoles para los polímeros desde Brasil, para que importemos. Esto es quitarle autonomía a nuestra industria y generar un drenaje de divisas”, disparó la vicepresidenta, en presencia de Alberto Fernández.

A mediados de octubre, la empresa volvió sobre sus pasos y anunció que la planta santafesina seguiría en funcionamiento.

La idea de abrir las importaciones para generar más competencia y obligar a bajar los precios ya fue sugerida por Massa en el caso de otro sector con el que no tiene buen feeling: la industria textil. Más allá de los tibios acuerdos de precios cerrados con el sector de la indumentaria, la semana próxima Massa se reunirá con los representantes industriales con un enojo inocultable de por medio. El segmento “Prendas de vestir y calzado” aumentó sus precios un 120% en los últimos 12 meses.

Esperan que Dow se vea obligada a igualar sus precios para el mercado interno con los que fija para exportar

Tras la publicación del índice de precios de septiembre, en el que la ropa subió 10,6%, muy por encima del 6,2% de la inflación promedio, el ministro de Economía mandó un claro mensaje a las empresas textiles en cuanto a que abrirá la importación y les quitará varios beneficios fiscales si no moderan los aumentos de la vestimenta. “Si joden, lo hago ya”, le escucharon decir a Massa, enfurecido.

Investigación en curso

Otra caso de una empresa que irrita en el gobierno, cuyo nombre por ahora está bajo reserva, podría salir a la luz en los próximos días. Y el motivo en cuestión no es la suba de precios sino algunas trampas a la hora de acceder a los dólares oficiales. En el marco del SIRA, el nuevo sistema de control de las importaciones, se detectaron algunas operaciones de difícil justificación. Un clásico de las épocas de cepo cambiario es la “creatividad” para conseguir divisas a un precio menor a la hora de importar.

“Hay una multinacional muy importante que es el mejor ejemplo de como algunas empresas se benefician con el esfuerzo que hacen los argentinos para conseguir dólares. Y hay una investigación muy fuerte en marcha. La empresa tendrá que dar explicaciones muy serias ante organismos de la Argentina y Estados Unidos”, explicó una calificada fuente del ministerio de Economía. Advirtió que las irregularidades ya trajeron consecuencias puertas adentro de la empresa: hubo renuncias en el management de la compañía.

“Es una empresa muy simbólica del momento económico que atraviesa la Argentina. El caso va a tener relevancia de alcance mundial”, completó la fuente.

Tags: ABRIR IMPORTACIONESCONTROL PRECIOSTOTAL NEWS
Nota Anterior

La curiosa campaña de Daniel “Figuretti” Orozco para ser gobernador de Mendoza

Nota Siguiente

Debate en Brasil: Lula y Bolsonaro intercambiaron agravios a menos de 48 horas del crucial ballotage

Related Posts

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno
Politica

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Politica

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

¿Y la Justicia? Bien, gracias
Enrique G Avogadro

¿Y la Justicia? Bien, gracias

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions
Deportes

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile
España

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

Next Post

Debate en Brasil: Lula y Bolsonaro intercambiaron agravios a menos de 48 horas del crucial ballotage

Ultimas Noticias

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO