• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La AFIP dejará de cobrar el Impuesto PAIS a los argentinos que viajen a las Islas Malvinas

15 noviembre, 2022
La AFIP dejará de cobrar el Impuesto PAIS a los argentinos que viajen a las Islas Malvinas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Fernández y el ministro Massa confirmaron un nuevo acuerdo con China para engrosar la posición de reservas del Banco Central y postergar el colapso del cepo cambiario. Pero las medidas no están exentas de grandes costos. 

Tras la dramática pérdida de reservas internacionales y la situación crítica en materia de insumos, el Gobierno de Alberto Fernández anunció la ampliación del swap de monedas con China por un monto equivalente a los US$ 5.000 millones.

Fernández aprovechó la celebración de la reunión con el dictador Xi Jinping en el G20 para destrabar las negociaciones y aumentar el stock de deuda externa del país con el gigante asiático. Se trata de una operación entre el Banco Central (BCRA) y el Banco Popular de China (PBOC). 

El ministro de Economía Sergio Massa acompañó a Fernández por su gira al G20 y respaldó las medidas, asegurando que la ampliación del swap permitirá robustecer las reservas y con ello poder hacer frente al pago de importaciones e insumos.

“Es decisión del gobierno chino ampliar el uso del swap en USD 5.000 millones, que vienen a fortalecer nuestras reservas frente al mercado único y libre de cambios, dando mayor fortaleza para el Banco Central y la posibilidad de disponer de más herramientas para garantizar, sobre todo, las importaciones de las pequeñas y medianas empresas, de las industrias argentinas, que a veces tienen el temor de no poder acceder a los dólares” anunció Massa. 

Pero las medidas no son fortuitas, añaden un importante costo financiero para el Banco Central. Mientras se encuentre inactivo, un swap no trae costos por cuanto queda contabilizado dentro de las reservas internacionales. El problema aparece cuando se activa, ya que para hacerlo la operación es similar a la de un préstamos, y por lo tanto hay que abonar una tasa de interés. 

Hasta ahora, el BCRA consumía reservas propias, restringía su posición de oro, utilizaba los ingresos por exportaciones coyunturales o tomaba prestado el respaldo de los depósitos en dólares, pero en adelante buscará consumir reservas del swap a costa de incurrir en costos financieros más grandes que complican la posición del próximo Gobierno en 2023. 

El país se encuentra al borde del agotamiento productivo y la emergencia por la falta de insumos necesarios para la producción. El cepo cambiario genera un drenaje de reservas ya que todas las operaciones para financiar importaciones deben atravesar el Banco Central, al mismo tiempo en que las exportaciones son penalizadas sistemáticamente. 

La ampliación del swap chino permite postergar el eventual colapso del cepo cambiario, evitando tener que recurrir a medidas más extremas como una mayor devaluación sobre el tipo de cambio oficial o un mayor recrudecimiento de las trabas a las importaciones. 

El Gobierno apuesta a mantener el esquema cambiario sin ningún tipo de cambio, manteniendo el sistema de crawling-peg de micro-devaluaciones periódicas para el dólar oficial y restringiendo importaciones con barreras no arancelarias. 

Fuente Derecha a Diario

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Argentina amplió el “swap” con China en US$5.000 millones y podrá aplicarlo a comerciar con otros países

Next Post

“El acoso no pasa por el género”: Nancy Pazos y Analía Franchín se dijeron de todo en vivo

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
“El acoso no pasa por el género”: Nancy Pazos y Analía Franchín se dijeron de todo en vivo

“El acoso no pasa por el género": Nancy Pazos y Analía Franchín se dijeron de todo en vivo

Ultimas Noticias

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes: cuatro salmantinos y tres segovianos

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO