• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las últimas palabras de Cristina Kirchner en el juicio del caso Vialidad

29 noviembre, 2022
Las últimas palabras de Cristina Kirchner en el juicio del caso Vialidad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La vicepresidenta expone, acusada de fraude al Estado y asociación ilícita; el fiscal pidió una pena de 12 años de prisión para ella

9.32. Cristina Kirchner: “Este tribunal es un pelotón de fusilamiento”

La vicepresidenta comenzó su alegato con una dura acusación contra los jueces: “Este tribunal es un pelotón de fusilamiento”.

9.17. Cristina Kirchner llegó al Senado

Cristina Kirchner llegó al Senado, desde donde tiene previsto conectarse al juicio del caso Vialidad para pronunciar sus “últimas palabras” en el juicio oral por el caso Vialidad. Será el mismo escenario, su despacho en la Cámara alta, desde el que habló la última vez que expuso en este proceso. Fue en septiembre, en la instancia de los alegatos. La vicepresidenta se constituyó como abogada en causa propia (en los alegatos hablan los abogados, no los acusados) y se defendió durante más de una hora. Cuestionó ante el tribunal la legitimidad del juicio y dijo que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola debían ser investigados y juzgados.

9.04. Las “últimas palabras”, según el Código Procesal

El artículo 393 del Código Procesal Penal regula cómo es la parte final del juicio oral y en su párrafo final dice: “En último término el presidente preguntará al imputado si tiene algo que manifestar, convocará a las partes a audiencia para la lectura de la sentencia y cerrará el debate”. En esta causa, con 13 acusados, se dividieron las manifestaciones finales en distintas audiencias; la de hoy es la tercera y cuando haya terminado, quedarán todavía otros cuatro acusados que aún no hablaron. Hoy se determinará cuándo lo hacen.

8.53. Cristina eligió no ir a tribunales ni movilizar a su gente

Cristina Kirchner podría haber pedido ir en persona a los tribunales de Comodoro Py para exponer sus últimas palabras, cara a cara, frente a los jueces del tribunal oral que en las próximas semanas decidirán si la condenan. Decidió no hacerlo y volver a exponer vía Zoom. Tampoco habrá movilización de la militancia a los tribunales, dijeron fuentes del kirchnerismo.

Tal como informó hoy Cecilia Devanna en La Nación, el atentado del 1 de septiembre cambió la dinámica del kirchnerismo, que antes del ataque avanzaba con la idea de ejercer presión pública desde las calles, con “plazas militantes” y la expectativa de una “gran marcha” para que la Justicia no “toque” a su jefa política, bajo el leitmotiv de la “lucha contra la proscripción”.

El ataque que sufrió la vicepresidenta en la puerta de su casa cuando Fernando Sabag Montiel le gatilló un arma a centímetros de su cabeza, impuso un cambio de planes. Cristina recién reapareció a comienzos de este mes de forma pública. En paralelo, ella y el kirchnerismo replantearon su discurso, centrado ahora en la idea de “esperanza” y de la “recuperación de la alegría”.

8.40. El cronograma del juicio

Además de Cristina Kirchner, hoy podrán hacer uso de sus últimas palabras los exfuncionarios Santiago Carlos Kirchner, Héctor Raúl Garro y José López. Después, los jueces Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu anunciarán cómo sigue el cronograma del juicio. Quedan cuatro acusados que todavía no dijeron sus últimas palabras. Hoy se sabrá si lo harán todos en una sola jornada. El día que hable el último, por la tarde, los jueces darán a conocer el veredicto. Se estima que será dentro de las próximas dos semanas. Los fundamentos del fallo, en cambio, recién se conocerían después de la feria judicial, que tiene lugar durante todo el mes de enero.

8.35. Las dos exposiciones previas de Cristina: la acusación como defensa

El juicio contra Cristina Kirchner, Báez y una decena de exfuncionarios del gobierno kirchnerista comenzó en mayo de 2019. La vicepresidenta habló en dos oportunidades ante este tribunal: en diciembre de 2019, cuando días antes de asumir como vicepresidenta fue indagada en la sala de audiencias de Comodoro Py donde se llevaba adelante el proceso, que tras la pandemia pasó a ser virtual; y en septiembre pasado, cuando se constituyó como abogada en causa propia para hablar en la instancia de alegatos. Acusó a los jueces de constituir un “tribunal del lawfare”, les endilgó tener la sentencia “escrita y firmada” y dijo que denunciaría a los fiscales que la acusaron.

Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, los jueces del tribunal oral que juzga a Cristina Kirchner
Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, los jueces del tribunal oral que juzga a Cristina Kirchner

8.20. Cristina Kirchner da sus “últimas palabras” y se espera otra dura defensa

Cristina Kirchner confirmó ayer, por Twitter, que hoy a las 9.30 hará uso de la posibilidad de dirigirse a los jueces del Tribunal Oral Federal 2 del juicio por la causa Vialidad, en la instancia que tienen los acusados de dar “últimas palabras” antes de escuchar el veredicto, que es inminente.

Tanto en el entorno de la exmandataria como cerca de Alberto Fernández dan por hecho que Cristina Kirchner recibirá una condena en la causa que investiga el direccionamiento de las obras públicas viales de Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez. Las dudas pasan por si la vicepresidenta será condenada solo por fraude contra la administración pública o también como jefa de una asociación ilícita. El fiscal Diego Luciani la acusó de los dos delitos y pidió para ella una pena de prisión de 12 años.

Mañana a las 9:30hs. en el juicio de Vialidad: “últimas palabras”. Así le dicen…https://t.co/mEv5Q25FaE

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 28, 2022
Tags: CRSTINA JUICIOTOTAL NEWSULTIMAS PALABRASVIALIDAD
Nota Anterior

Cristina Kirchner habla por última vez en el juicio por la Obra Pública: “Este tribunal es un pelotón de fusilamiento”

Nota Siguiente

Patricia Bullrich propuso un acuerdo con Javier Milei: qué respondieron Larreta, la UCR y la Coalición Cívica

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof  por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF
Corrupcion

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal
Corrupcion

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre
Corrupcion

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Gremiales

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%
Politica

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%

Bullrich denuncia “connivencia” y apunta a custodio de Cristina Kirchner que lucía campera de la Guardia Presidencial de Venezuela
Politica

Bullrich denuncia “connivencia” y apunta a custodio de Cristina Kirchner que lucía campera de la Guardia Presidencial de Venezuela

Next Post
Patricia Bullrich propuso un acuerdo con Javier Milei: qué respondieron Larreta, la UCR y la Coalición Cívica

Patricia Bullrich propuso un acuerdo con Javier Milei: qué respondieron Larreta, la UCR y la Coalición Cívica

Ultimas Noticias

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO