• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Duro rechazo del Gobierno a la intención británica de enviar soldados de Kosovo a las Islas Malvinas para entrenamiento

1 diciembre, 2022
Duro rechazo del Gobierno a la intención británica de enviar soldados de Kosovo a las Islas Malvinas para entrenamiento
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Natasha Niebieskikwiat

Lo había anunciado el Parlamento kosovar. La Cancillería argentina anunció que hará una “enérgica protesta formal” y acusó a Londres de violar resoluciones de la ONU.

Un alerta de la embajada argentina en Serbia puso en guardia a la Secretaría de Malvinas de la Cancillería. Concretamente, se trató de un aviso del embajador Osvaldo Mársico al secretario del área Guillermo Carmona. 

El parlamento de Kosovo, una pequeña y autoproclamada república independiente en 2008 con aval de los Estados Unidos y otras potencias de la OTAN, aprobó el envío de un grupo de soldados albonokosovares a las Malvinas como “misión de apoyo a la paz” y como parte de sus acuerdos militares con el Reino Unido.

Aunque el ministerio de Defensa británico no lo ha anunciado, pero sí el gobierno de Kosovo, la Cancillería prepara una fuerte protesta contra este tipo de acuerdos, se concrete o no. Lo consideran “evidencia de la militarización” del Atlántico Sur por parte del Reino Unido y como un campo de entrenamiento de tropas.

Como contrapartida, en un comunicado la Cancillería que encabeza Santiago Cafiero anunció que hará “una enérgica protesta formal ante el Reino Unido”.

“El Gobierno rechaza en forma contundente la intención de enviar nuevas tropas militares a las Islas Malvinas, territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido, los que constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de numerosas resoluciones internacionales de la Asamblea General de las Naciones Unidas y de otros foros internacionales” , afirma el Palacio San Martin.

La Argentina rehazó también “el supuesto carácter de ‘misión de paz’ que se pretendería darle a la referida actividad militar por resultar totalmente injustificado”, y consideró que la intención de enviar soldados kosovares contraviene la resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que insta a ambas partes a que se abstengan de adoptar decisiones unilaterales”, y la resolución 41/11 acerca de convertir al Atlántico sur en una zona de paz y cooperación.

Argentina nunca reconoció a Kosovo, antigua provincia de Serbia, duramente bombardeada por la OTAN cuando buscó desalojar del poder, de esta manera, al dictador Slobodan Milosevic en el contexto de la disolución de la ex Yugoslavia y la sangrienta guerra de los Balcanes.

De no más de 2 millones de habitantes de origen albanés y musulmán, se independizó nueve años después del final de la guerra con Belgrado, pero no es reconocido por las Naciones Unidas como Estado aunque sí por mas de 100 países, salvo los que tienen conflictos territoriales como Rusia y China. Tampoco es reconocida por la Unión Europea, donde varios cuestionan su existencia, entre ellos España, Grecia, Rumanía, Eslovaquia. Y la Argentina no la reconoce precisamente por la cuestión Malvinas como precedente. 

Qué aprobó el Parlamento kosovar

La más completa información sobre lo que aprobó el Parlamento kosovar ahora es lo que publicó la agencia de noticias turca Anadolu Agency.

Las fuerzas de seguridad son apenas 3.000 miembros regulares y alrededor de 1.000 reservistas.

“Diputados y la Asamblea de Kosovo han aprobado que un contingente de la Fuerza de Seguridad de Kosovo (FSK) sea enviado a una misión a las Islas Malvinas, parte del Reino Unido”, informaron. Y agregó se acordó que sean siete miembros del FSK los enviados a esta misión. 

Según se informó, Kosovo y el Reino Unido firmaron un acuerdo en septiembre de 2022 para coordinar sus fuerzas en este tipo de tareas. Son acuerdos similiares a los de Kosovo con Estados Unidos y por los que envió otro grupo de soldados albanokosovares a una misión en Kuwait. Para el caso, hay bastante interacción con las fuerzas de la OTAN, lo que recela Serbia.

El periodista Xhemajl Rexha, influyente en redes sociales, tuiteó: “#Kosovo envía un contingente de 7 soldados en una “misión de apoyo a la paz” a las Islas Falkand, como parte de un acuerdo de cooperación con el @BritishArmy . El año pasado, las Fuerzas de Seguridad de Kosovo también sirvieron en Kuwait, junto con el Ejército de EE. UU.”.

Pese a que Argentina nunca reconoció ni puede reconocer a Kosovo para no dejar un precedente frente al conflicto de soberanía por las Malvinas, los cascos azules argentinos, es decir la fuerza militar que trabaja en misiones de paz de Naciones Unidas, estuvieron destinados allí.

Fue en 2006, mucho después de la guerra en los Balcanes. Y estuvieron brindando asistencia sobre todo a niños albanokosovares.

Fuente Clarin

Tags: GRAN BRETAÑASOLDADOS KOSOVO MALVINASTOTAL NEWS
Nota Anterior

Papelón, gritos y caos: Juntos por el Cambio hizo caer la sesión en Diputados y Cecilia Moreau quedó en el ojo de la tormenta

Nota Siguiente

“Nunca lo votaría”: hicieron una nueva encuesta de rechazo electoral y dos terminaron peor que Cristina

Related Posts

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno
Politica

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Politica

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

¿Y la Justicia? Bien, gracias
Enrique G Avogadro

¿Y la Justicia? Bien, gracias

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Politica

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions
Deportes

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Next Post
“Nunca lo votaría”: hicieron una nueva encuesta de rechazo electoral y dos terminaron peor que Cristina

"Nunca lo votaría": hicieron una nueva encuesta de rechazo electoral y dos terminaron peor que Cristina

Ultimas Noticias

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO