• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aerolíneas Argentinas redujo sus gastos, pero le costó al Estado más de US$ 5.800 millones en la última década

3 diciembre, 2022
Aerolíneas Argentinas redujo sus gastos, pero le costó al Estado más de US$ 5.800 millones en la última década
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Bernardo Vázquez

Este año ya demandó fondos por casi US$ 500 millones, lejos del récord de 2013, con Cristina Kirchner, cuando se destinaron US$ 900 millones, pero por encima de las transferencias que hizo Mauricio Macri.

En la última década, subsidiar a Aerolíneas Argentinas le costó al Estado US$ 5.833 millones. El dato surge de un análisis exhaustivo de Clarín sobre el gasto que la línea de bandera le demandó al Gobierno de 2012 a 2022, siguiendo el presupuesto de cada año y tomando el dólar promedio.

A poco menos de un mes para el final del año, la empresa estatal conducida por el camporista Pablo Ceriani gastó, en promedio, 486,6 millones. El cálculo surge a partir de transferencias realizadas por $ 63.248 millones a un dólar promedio de $ 130, según los registros del Banco Central, y con registros al 2 de diciembre.

Si bien en promedio este año el gasto de Aerolíneas viene siendo inferior a 2021, sigue estando ubicado por encima de los años de gestión de Cambiemos, aunque lejos de los más altos, en 2012 y 2013, años récord de transferencias, cuando gobernaba Cristina Kirchner.

El año pasado, el Gobierno destinó US$ 669 millones a Aerolíneas, cifra superada por 2013, cuando se giraron US$ 704 millones en concepto de asistencia financiera a la principal línea de bandera nacional. En 2012 el gasto había sido todavía mayor: US$ 904 millones. En 2014, en tanto, habían sido US$ 619 millones los girados.Alberto Fernández, reunido en la quinta de Olivos con el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.Alberto Fernández, reunido en la quinta de Olivos con el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

Las previsiones para 2022 se encaminan a tener cifras de gasto similares a 2015, año final del segundo gobierno de Cristina, cuando se le devengaron a Aerolíneas US$ 553 millones. Incluso más baja, ya que se presume que, siguiendo el ritmo actual de transferencias, estará por encima de los US$ 500 millones. 

Más allá de una reducción del 25% entre 2021 y 2022, el gasto previsto este año supera a todos los que gobernó Cambiemos. En la gestión de Mauricio Macri se destinaron a Aerolíneas US$ 304 millones; en 2017 se llegó a un piso de US$ 181 millones; en 2018, US$ 284 millones y en 2019, en plena crisis de ese gobierno, se alcanzaron los US$ 490 millones. Esa cifra se superará en diciembre por la actual conducción de la línea de bandera.

Antes de los US$ 669 millones de 2021, en un 2020 casi sin actividad aerocomercial por la pandemia de Covid-19, el gobierno de Alberto Fernández giró uS$ 638 millones. En ambos años, buena parte de la actividad de los aviones de Aerolíneas fueron viajes en busca de vacunas.

Así, sumando los gastos de los 11 ejercicios, de 2012 a 2022, se llega a la cifra de US$ 5.833 millones, con el pico de 2013 de US$ 904 millones y la baja hasta US$ 181 millones anuales de 2017, con el gobierno de Cambiemos.

El plan “austeridad” de Pablo Ceriani

Durante la época en que Mariano Recalde era presidente de Aerolíneas, el gasto diario que el Estado debía hacer para solventarla era de unos dos millones de dólares diarios. Lo mismo ocurrió en 2020, durante el primer año de gestión de Pablo Ceriani. Ahora la cifra ronda US$ 1,4 millones por día.

Pero esa “austeridad”, si es que cabe la palabra, termina allí: en la empresa que preside Ceriani, quien políticamente responde a Recalde, entienden que ese nivel de aportes del Estado ya no es posible bajar.

Para el año que viene, Aerolíneas tiene previsto pedir al Estado $ 90.000 millones, 25% por arriba de este año, según el proyecto de Presupuesto 2023, aunque se prevé que se reasignen partidas frente a una inflación que los privados proyectan en torno al 100%.

Desde la empresa vienen planteando que el “déficit” de Aerolíneas en 2021 fue de US$ 438 millones, es decir, mucho más bajo (US$ 229 millones) que durante el último año de la gestión de Cambiemos.

Fuente Clarin

Tags: CRISTINA Y RECALDE AEROLINEASTOTAL NEWS
Nota Anterior

Gabriel Katopodis llamó a movilizarse por Cristina Kirchner: “Lo que puede pasar esta semana es muy pero muy grave”

Nota Siguiente

Sin grietas, referentes políticos de Mendoza celebraron la victoria argentina en redes sociales

Related Posts

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional
Politica

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas
Informacion General

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone
Deportes

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Next Post
Sin grietas, referentes políticos de Mendoza celebraron la victoria argentina en redes sociales

Sin grietas, referentes políticos de Mendoza celebraron la victoria argentina en redes sociales

Ultimas Noticias

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO