El diputado, aseguraba en Julio de este año que de ser Presidente podría dolarizar: “no es necesario una mega devaluación como han dicho algunos analistas, ni un plan bonex, ni un corralito”. Total News intento conversar con el diputado, pero fue imposible.
El diputado nacional por La Libertad Avanza, Javier Milei, explicaba su plan para dolarizar la economía ante la inestabilidad cambiaria que afectaba y aun lo hace, la economía de Argentina.
Aseguraba en ese momento: “Primero hay que detenerse en los pasivos que tiene que cubrir la Argentina: el Banco Central tiene una base monetaria equivalente a 13 mil millones de dólares y la deuda en Leliqs asciende a 22 mil millones. Esto quiere decir que Argentina tiene pasivos monetarios netos por rescatar por el equivalente de 35 mil millones de dólares”.
Por otra lado, “los activos netos se componen de 72 mil millones de dólares de títulos públicos netos más 3 mil millones de reservas internacionales netas”, decía.
Con los números sobre la mesa, indicó cuál es el método que hay que llevar a cabo para dolarizar: “Se haría un swap de los títulos públicos con las Leliqs y eso haría que el monto remanente de títulos públicos sería de 50 mil millones de dólares. A su vez, las reservas internacionales netas se utilizarían para rescatar la base monetaria”.
“Entonces, continuó Milei, quedarían pendientes 10 mil millones de dólares de base monetaria la cual debería ser rescatada con 50 mil millones de dólares en bonos. Dado que los bonos hoy cotizan al 20%, eso permitiría que con esos 50 mil millones de dólares poder conseguir los 10 mil millones de dólares necesarios para rescatar la base monetaria”.
“Es decir que a un tipo de cambio de $320 y con los bonos en una paridad del 20% es absolutamente factible dolarizar”, explicó el diputado nacional por La Libertad Avanza.
Al parecer, según dejo ver en la entrevista realizada por Blumberg, no solo ya no piensa que es posible dolarizar la economía argentina, sino que ahora asegura que jamás dijo que podría dolarizaríala. Insólito.