• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
lunes, marzo 27, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Corrupción: Luego del acuerdo de Massa con EEUU por cuentas de argentinos, el gobierno de Biden anunció que podría quitar la visa a CFK junto a otras sanciones

8 diciembre, 2022
Cristina Kirchner dijo que en 2023 no será “candidata a nada” y reconoció que podría quedar presa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Reacción de EE.UU tras el fallo contra Cristina Kirchner: dicen que usarán todas las herramientas para combatir “la corrupción mundial”

Por Paula Lugones

En ese país aseguran estar “al tanto” del fallo que condenó a la vice a 6 años de prisión. Los expertos advierten sobre posibles sanciones como el quite de su visa de ingreso al país.

Voceros de los Estados Unidos le dijeron que “están al tanto” de la decisión del tribunal que condenó el martes a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y que utilizará “todas las herramientas disponibles para combatir la corrupción a nivel mundial”. Sin embargo, evitaron contestar si le aplicaría posibles sanciones que los expertos estiman que el gobierno de Joe Biden podría imponer a la argentina, como ha sucedido con otros altos funcionarios implicados en administración fraudulenta en la región.

“Estamos al tanto de la decisión de un tribunal argentino de declarar culpable a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de administración pública fraudulenta, condenarla a seis años de prisión e inhabilitarla para ocupar cargos públicos”, dijo escuetamente un portavoz del Departamento de Estado ante una consulta sobre el tema y remitieron a esta corresponsal a preguntar “a las autoridades argentinas con respecto a este caso”, una diplomática manera de bajar el tono al asunto.

Más allá de la posición oficial, varios expertos en corrupción internacional consultados por este diario, afirmaron que la vicepresidenta podría ser pasible de dos tipos de sanciones por parte de Estados Unidos. En primer lugar, la orden 1318 que aplica el Tesoro que podría congelar sus bienes o cuentas que tuviera en Estados Unidos. En segundo lugar, bajo la Sección 7031c, el Departamento de Estado podría incluirla en una lista negra por corrupción y denegarle la visa de ingreso al país a ella y a sus familiares directos.

El primer caso en general se ha aplicado a funcionarios venezolanos, rusos, cubanos, iraníes o del Corea del Norte, entre otros, mientras que la más resonante y reciente aplicación de la denegación de visa fue en agosto pasado, cuando al vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, le quitaron la visa por estar involucrado en un tema de coimas. El funcionario dijo que renunciaría a su cargo cuando se enteró de las sanciones estadounidenses.

Consultado sobre si podrían aplicarle a Cristina el castigo que le infligieron al vicepresidente paraguayo, el portavoz respondió: “El Departamento de Estado continuará utilizando esta autoridad y todas las herramientas disponibles para combatir la corrupción a nivel mundial. No discutimos designaciones pendientes o futuras bajo la Sección 7031(c)”.

El debate crece. Poco después de conocerse el fallo, Marshall Billingslea, ex enviado especial y vicesecretario del Tesoro de Donald Trump para combatir el financiamiento del terrorismo, tuiteó: “Kirchner ha sido condenada. ¿Quizás ahora, Departamento del Tesoro, puedas imponer sanciones relacionadas con la corrupción?”. Agregó que “castigar a uno de los políticos más corruptos del mundo probaría que el gobierno (de Biden) es serio sobre combatir la corrupción”.

Consultado por Clarín, Javier Ruiz, abogado especialista en Derecho Penal Internacional, en anticorrupción y terrorismo, dijo que “Estados Unidos puede perfectamente sancionar a Cristina Kirchner. Cuenta con la Orden 13818, del 20 de Diciembre de 2017”. Esta ley es conocida como “Magnitsky” por el apellido de un abogado ruso que fue preso y murió en la cárcel en 2009 por investigar la corrupción en el Kremlin.

Esta normativa, señala Ruiz, autoriza a EE.UU. a “bloquear” bienes de las personas “involucradas en graves casos de corrupción” en el mundo. Sin embargo, el experto aclara que “EE.UU. tiene autorización, pero no obligación, lo cual es una norma de tipo “abierta”: esto significa, que en aras de llevar adelante la política “anti corrupción”, la administración Biden, puede perfectamente sancionarla”. O no.

Bloquear, explica Ruiz, implica desde “embargos” hasta “inhabilitación de bienes”.

El experto resalta un dato importante de esta ley de EE.UU.: “No distingue si puede proceder con una sentencia de Cámara, como es el caso de Cristina Kirchner, o si tiene que esperar sentencia de Casación o Corte. Pero si la ley no distingue no tenemos por qué distinguir, decimos los abogados. Entonces, puede perfectamente”.

Otros expertos señalan que EE.UU. también podría seguir los pasos del vicepresidente paraguayo y que le revocaran la visa a Cristina. Esta orden (7031c) del Departamento de Estado consigna: “Funcionarios extranjeros y sus familiares inmediatos de los que el Secretario de Estado tenga información creíble de que hayan estado involucrados, directa o indirectamente en casos significativos de corrupción, incluida corrupción relativa a la extracción de recursos naturales o una grave violación de los derechos humanos debe ser inelegible para entrar a Estados Unidos”.

¿Cuál es el criterio para aplicarla? El texto es vago y habla de que debe haber “información creíble” de corrupción ¿Cualquier funcionario acusado o debe estar condenado? Un experto ironizó: “Se habla de información creíble y entonces solo se necesita que el Secretario de Estado lo crea”, remarcaron. En definitiva, resaltan, “son herramientas de política exterior” y “decisiones ejecutivas, no judiciales” y que para que EE.UU. actúe debe tener un interés específico.

En el caso del vice paraguayo, había algunas empresas estadounidenses perjudicadas. Respecto de Argentina, la Casa Blanca ha tenido fuertes roces en el pasado con Cristina y el kirchnerismo, pero busca mantener una relación cordial con el gobierno de Alberto Fernández a quien ve como un interlocutor moderado entre su propia interna, pero también entre gobiernos regionales más extremos, aunque con Lula en el poder se perdería esa carta.

Todo es posible, pero aplicar sanciones a la vicepresidenta podría encender las posiciones antiestadounidenses más radicales y quizás no sea lo que le interese hoy a Washington.

Fuente Clarin

Tags: CORRUPCIONcristinaEEUUSANCIONESTOTAL NEWS
Nota Anterior

Lula anuncia los primeros ministros de su futuro gobierno: quiénes son los candidatos

Nota Siguiente

Lizana cruzó a Kerchner tras su crítica a Massa: “Los militantes del fracaso perjudican a Mendoza”

Related Posts

Caso Viola: evalúan si los crímenes de la guerrilla son o no de lesa humanidad
Narcotrafico & Terrorismo

¿Fue de Estado el terrorismo guerrillero?

CFK 2023: una puesta en escena para bajar a Alberto y que Cristina elija al candidato del Frente de Todos
Politica

Luego de la definición de Mauricio Macri, desde el peronismo presionan para que Alberto Fernández y CFK bajen sus potenciales candidaturas

Como anticipó TDP, Mauricio Macri se bajó de la candidatura presidencial
Politica

Por qué Mauricio Macri anunció ahora que no será candidato y la otra noticia que puede sacudir al PRO

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”
Politica

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

El Aeropuerto Ben Gurión cancela el despegue de vuelos por la huelga contra la reforma
Israel

El Aeropuerto Ben Gurión cancela el despegue de vuelos por la huelga contra la reforma

Los puntos más polémicos de la reforma judicial que divide a Israel
Israel

Los puntos más polémicos de la reforma judicial que divide a Israel

Un japonés detenido en China sospechoso de espionaje
Internacionales

Un japonés detenido en China sospechoso de espionaje

Miembro fundador del espacio Activá Mendoza inició una petición en Change.org para evitar la estafa a los jubilados
Politica

Miembro fundador del espacio Activá Mendoza inició una petición en Change.org para evitar la estafa a los jubilados

Presidente israelí llama a detener "inmediatamente" reforma judicial
Internacionales

Presidente israelí llama a detener "inmediatamente" reforma judicial

Next Post
Lizana cruzó a Kerchner tras su crítica a Massa: “Los militantes del fracaso perjudican a Mendoza”

Lizana cruzó a Kerchner tras su crítica a Massa: “Los militantes del fracaso perjudican a Mendoza”

Ultimas Noticias

De helicóptero, NYT vê corrida do ouro destruir ‘paraíso amazônico’

De helicóptero, NYT vê corrida do ouro destruir ‘paraíso amazônico’

Canje de deuda: Pro presentó un amparo contra la pesificación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Patagonia: la fórmula de Yvon Chouinard, el creador de la empresa que factura US$ 1300 millones al año, y no busca crecer por crecer

Él hizo la obra y ella, la deco: A pulmón, una pareja rescató un PH centenario y casi destruido en Caballito

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Renunciaría un destacado abogado de Netanyahu en caso de no frene la reforma judicial

Renunciaría un destacado abogado de Netanyahu en caso de no frene la reforma judicial

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO