• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La CEOE calcula que el Gobierno solo ha adjudicado el 9% de los fondos de los Perte

15 diciembre, 2022
La CEOE calcula que el Gobierno solo ha adjudicado el 9% de los fondos de los Perte
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La CEOE calcula que por el momento solo se ha adjudicado el 9,1% de la inversión prevista en los proyectos estratégicos para la recuperación y la transformación económica (Perte), uno de los elementos clave del plan de recuperación.

En un informe publicado este jueves, la patronal apunta que hasta este momento se han publicado convocatorias relacionadas con los 11 Perte aprobados por 9.372 millones, solo un 28,3% de los 33.000 millones de inversiones previstas, y apenas se han adjudicado 3.028 millones, un 9,1%.

La patronal lamenta la “baja velocidad” de publicación de las convocatorias, por lo que insta a “acelerar”, así como a flexibilizar y simplificar el acceso a las ayudas y promover la participación de pymes y autónomos resolviendo la responsabilidad solidaria de las empresas y reduciendo las exigencias bancarias. Entre sus propuestas para mejorar la velocidad y destino de los fondos figura la creación de incentivos fiscales para inversiones en sectores estratégicos, una mayor implicación del sector financiero o el establecimiento de proyectos tractores territoriales.

Estos proyectos constituyeron una de las principales novedades del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia diseñado por el Gobierno de España a principios de 2021 para acceder a los 69.500 millones de euros de subvenciones del paquete Next Generation EU. Como señala el informe, se trata de un instrumento “muy interesante en su naturaleza y espíritu” para impulsar la colaboración público-privada y el desarrollo de sectores estratégicos de la economía española. Por ello, desde la patronal han insistido en que el éxito de los Perte radica en una eficiente, rápida y adecuada implementación de las diferentes actuaciones que contemplan, con un amplio paquete de ayudas públicas en forma de licitaciones, convenios y convocatorias.

“Desde el lanzamiento del primer Perte en julio de 2021, la ejecución de estos proyectos presenta barreras importantes para el conjunto de beneficiarios, especialmente para las pymes”, han advertido los empresarios. Entre ellas destacan la todavía baja velocidad en la publicación de las convocatorias; una necesidad de mayor flexibilidad y menor complejidad en el acceso a las ayudas, y una falta de detalle y actualización periódica de la información en relación con la llegada de los fondos asociados a los Perte a la economía real.

En este sentido, el informe hace hincapié en que es especialmente importante que en las convocatorias donde sea necesario presentar proyectos a través de consorcios se reduzca la carga burocrática y se incremente la flexibilidad en el diseño de los proyectos, superando la excesiva atomización exigida hasta la fecha. Además, aboga por la incorporación de incentivos fiscales para inversiones relacionadas con sectores estratégicos, haciendo hincapié en aquellos sin un Perte propio, como el turismo.

La CEOE calcula que por el momento solo se ha adjudicado el 9,1% de la inversión prevista en los proyectos estratégicos para la recuperación y la transformación económica (Perte), uno de los elementos clave del plan de recuperación.

En un informe publicado este jueves, la patronal apunta que hasta este momento se han publicado convocatorias relacionadas con los 11 Perte aprobados por 9.372 millones, solo un 28,3% de los 33.000 millones de inversiones previstas, y apenas se han adjudicado 3.028 millones, un 9,1%.

La patronal lamenta la “baja velocidad” de publicación de las convocatorias, por lo que insta a “acelerar”, así como a flexibilizar y simplificar el acceso a las ayudas y promover la participación de pymes y autónomos resolviendo la responsabilidad solidaria de las empresas y reduciendo las exigencias bancarias. Entre sus propuestas para mejorar la velocidad y destino de los fondos figura la creación de incentivos fiscales para inversiones en sectores estratégicos, una mayor implicación del sector financiero o el establecimiento de proyectos tractores territoriales.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Qué puede hacer el sistema de misiles Patriot de los Estados Unidos por Ucrania

Next Post

La argentina rumbo al “estado de naturaleza”

Related Posts

Puigdemont  rompió con Sánchez, pero hay dudas sobre la moción de censura
España

Puigdemont rompió con Sánchez, pero hay dudas sobre la moción de censura

El Gobierno financia el plan para crear una IA ‘euskaldun’ dirigido por el marido de una ex del PNV
España

El Gobierno financia el plan para crear una IA ‘euskaldun’ dirigido por el marido de una ex del PNV

España

Tamara Falcó, sus piropos a Córdoba y un vínculo revelador: «Cada rincón guarda historia, belleza y una conexión muy especial para mí…»

España

Manifiestación por la sanidad pública en Andalucía: «Esto es sólo el principio»

Fallece Manuel Herranz Lázaro, vicepresidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid
España

Fallece Manuel Herranz Lázaro, vicepresidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid

Santiago Niño Becerra, economista: “Firmaría para que la economía de España estuviese ahora como está la de Francia”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “Firmaría para que la economía de España estuviese ahora como está la de Francia”

El tiempo en Andalucía esta semana: la Aemet activa este domingo la alerta amarilla por lluvias en Huelva y Cádiz
España

El tiempo en Andalucía esta semana: la Aemet activa este domingo la alerta amarilla por lluvias en Huelva y Cádiz

Así está el Córdoba CF: vence con autoridad al Albacete y se acerca a los puestos de playoff
España

Así está el Córdoba CF: vence con autoridad al Albacete y se acerca a los puestos de playoff

España

Albacete BP – Córdoba CF en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

Next Post

La argentina rumbo al “estado de naturaleza”

Ultimas Noticias

Paredes recibió la quinta amarilla y podrá jugar el superclásico

Paredes recibió la quinta amarilla y podrá jugar el superclásico

Atención AUH: ANSES paga el bono más esperado después de las elecciones

Atención AUH: ANSES paga el bono más esperado después de las elecciones

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Enrique G Avogadro

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO