• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación anual más alta de los últimos 30 años: El INDEC de Lavagna dice que fue de 4,9% en noviembre y acumula 92,4% en doce meses

15 diciembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La inflación fue de 4,9% en noviembre y acumula 92,4% en doce meses

Por Francisco Jueguen

La suba de precios mostró una significativa desaceleración frente a los meses previos; los alimentos subieron 3,5% y fueron el rubro que menos aumentó

Mientras el Gobierno acumula acuerdos de precios con diferentes sectores, en medio de una calma relativa de los dólares “libres” y con una ralentización de los valores de los alimentos, la inflación se desaceleró -aun a niveles muy altos en la comparación con países con una macroeconomía estable- frente a los picos de este año y marcó un 4,9% en noviembre. La del anteúltimo mes del año fue la variación mensual más baja desde febrero pasado, según el Indec.

Con ese avance, la suba de los precios acumula 85,3% en lo que va del año y en doce meses alcanza un 92,4% de aumento. La inflación núcleo, que no toma en cuenta regulados ni estacionales, fue de 4,8%, mientras que el capítulo de Alimentos y bebidas -el que más peso tiene en el IPC y el más sensible para el bolsillo de los más pobres- tuvo un incremento de 3,5%. Fue el rubro con menores alzas por caídas de precios de algunas verduras y varios cortes de carne.

El IPC de diciembre, que se conocerá en enero, ratificará que el tercer año de gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner terminará con la inflación más alta en más de 30 años, duplicando la del último año de Mauricio Macri.

La mayor suba del mes de noviembre fue para el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,7%), por el impacto de la segmentación de tarifas en todo el país, y por el aumento del agua en el Gran Buenos Aires. Le siguieron luego Comunicación (6,4%) –capítulo sobre el que incidió principalmente la suba de los servicios de telefonía e internet– y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,3%), cuyo mayor impacto se dio por el aumento de los cigarrillos.

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que congrega el Banco Central (BCRA) había estimado que la mediana de las estimaciones ubicó en 6,1% mensual para noviembre. Se trató del mismo valor que el promedio de las proyecciones de los mejores pronosticadores. Para fin de año, los especialistas privados prevén un alza de precios de 99,7%.

Durante esta semana, el ministro de Economía, Sergio Massa, fue cerrando acuerdos de senderos de precios con la mira en marzo con empresas alimenticias y supermercados, fabricantes de celulares, insumos difundidos y el calzado. En los últimos días, la Secretaría de Comercio comenzó además negociaciones con los laboratorios, que se cierra hoy. La idea del tigrense es que no haya aumentos promedio superiores al 4% mensual hasta marzo próximo. A cambio, ofrece a las empresas acceso a divisas para poder acceder a insumos importados y un seguro de cambio frente a una posible devaluación.

“El desafío de bajar la inflación tiene como responsabilidad primaria que nosotros tengamos la capacidad de ordenar las metas fiscales, la política monetaria, que tengamos un régimen de acumulación de reservas serio y sólido, y que podamos darles esos instrumentos de planificación económica para cada una de las compañías”, dijo Massa a los empresarios de insumos difundidos esta semana. Economía viene de lograr un acuerdo a nivel técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por las metas del tercer trimestre, lo que aseguró un desembolso de dólares a fin de año.

“Es importante haber podido establecer un acuerdo o un sendero de precios que ya establecimos en combustibles y avanzar ahora en aluminio y cartón o en lo que representan el cloro y el vidrio para los envases, el plástico o los químicos. Nos da la posibilidad de que todas las empresas que participan en los procesos productivos en la Argentina tengan previsibilidad”, agregó el martes. Ayer, además, cerró un convenio con los fabricantes de calzado.

Para Massa, la desaceleración, aun en estos altos niveles de inflación, es una pequeña victoria política. El ministro había señalado que esperaba que el IPC del mes pasado arrancara con cinco y prometió que en abril de 2023 la suba de precios arrancará con un tres. Será una prueba de fuego sin anclas nominales claras (suben tarifas, el dólar y los salarios), más allá del acuerdo con el FMI. El contexto de renovación de la deuda en pesos y de las reservas es además complejo.

Mientras tanto, el Gobierno ayer adelantó que habrá dos bonos para reforzar los ingresos de cara a fin de año luego de doce meses récord de subas de precios y licuación salarial. Los salarios privados en blanco caen en lo que va del año 1,3%, mientras que derrapan 1,5% en doce meses. Pero “los de abajo” son los que están peor. Para los trabajadores informales, la licuación inflacionaria es más profunda. Según la consultora privada Idesa, en lo que va de 2022, sus sueldos retroceden 9,8%, mientras que en el último año caen 4,4%. En los cincuenta y siete meses que transcurrieron entre enero de 2018 y septiembre de 2022, según el Iaraf, los trabajadores privados formales perdieron el equivalente a 7,7 sueldos; los públicos, 9,6 salarios y los informales, 12,5 sueldos. Estos últimos perdieron un año completo.

El desafío además es electoral para Massa. Lo mencionó frente a los empresarios del llamado círculo rojo. Para que el Frente de Todos sea competitivo en 2023, la inflación debe bajar. Eso habilitaría además a Massa a ser el candidato ungido por la vicepresidenta Cristina Kirchner, pese a que el tigrense se baja permanentemente de la pelea. El presupuesto 2023 elaborado por el equipo del ministro proyectó un alza de precios de 60% para este año; los privados, casi 100%.

Fuente La Nación

Tags: INDECINFLACIONTOTAL NEWS
Previous Post

Tras las violentas protestas de los bolsonaristas, la policía de Brasil realiza decenas de allanamientos en siete estados

Next Post

Movimientos oficialistas se quejaron por la suma del bono y profundizan la interna: “Es un escupitajo en la cara de los pobres”

Related Posts

El caso Spagnuolo expone internas en el oficialismo y recrudece la puja de poder en la Casa Rosada
Politica

Milei reune la tropa para definir los cambios en gabinete, SIDE continua siendo un “misterio”

El colapso de OSCHOCA destapa el entramado de corrupción y poder del clan Moyano que “os chocó” la obra social
Corrupcion

El colapso de OSCHOCA destapa el entramado de corrupción y poder del clan Moyano que “os chocó” la obra social

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido
Deportes

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido

Messi y otro gesto de líder
Deportes

Messi y otro gesto de líder

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país
Narcotrafico & Terrorismo

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Causa“Cuadernos”: Finalmente la Cámara de Casación “invito” al tribunal oral a la aceleración del juicio. Minimamente,vagos
Corrupcion

Causa“Cuadernos”: Finalmente la Cámara de Casación “invito” al tribunal oral a la aceleración del juicio. Minimamente,vagos

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

Karma De Vido: descarrilamiento en línea Sarmiento coincide con sentencia definitiva del ex poderoso ministro K.
Corrupcion

Karma De Vido: descarrilamiento en línea Sarmiento coincide con sentencia definitiva del ex poderoso ministro K.

Next Post
Grabois destrozó a Alberto Fernández y Sergio Massa (y no descartó ser candidato a presidente)

Movimientos oficialistas se quejaron por la suma del bono y profundizan la interna: “Es un escupitajo en la cara de los pobres”

Ultimas Noticias

Juicio a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, y la filtración de datos de la pareja de Ayuso, en directo: declaran hoy agentes de la UCO y el fiscal general

El caso Spagnuolo expone internas en el oficialismo y recrudece la puja de poder en la Casa Rosada

Milei reune la tropa para definir los cambios en gabinete, SIDE continua siendo un “misterio”

El colapso de OSCHOCA destapa el entramado de corrupción y poder del clan Moyano que “os chocó” la obra social

El colapso de OSCHOCA destapa el entramado de corrupción y poder del clan Moyano que “os chocó” la obra social

El trabajador que encontró la camiseta homenaje de Russo: “Fue una locura todo” y “si Cavani la quiere….”

El trabajador que encontró la camiseta homenaje de Russo: “Fue una locura todo” y “si Cavani la quiere….”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

LO ULTIMO

El caso Spagnuolo expone internas en el oficialismo y recrudece la puja de poder en la Casa Rosada
Politica

Milei reune la tropa para definir los cambios en gabinete, SIDE continua siendo un “misterio”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO