• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Deuda argentina: Massa toma deuda por $ 700.000 millones en los últimos días de diciembre

28 diciembre, 2022
Los tributaristas creen que el proyecto de blanqueo no es una iniciativa que pueda tener éxito
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sergio Massa termina el año con algo de tranquilidad, tras obtener un endeudamiento neto de $700.000 millones en diciembre. ¿De dónde salen esos pesos?

Por Juan Pablo Álvarez

Buenos Aires — El Gobierno argentino logra terminar diciembre con cierta tranquilidad en materia financiera, ya que en el último mes del año obtuvo un endeudamiento neto de casi $700.000 millones, por encima de lo que vencía, por lo que consiguió pesos que ayudarán a cubrir el déficit fiscal sin necesidad de recurrir a los Adelantos Transitorios del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

En la última licitación de deuda del año, correspondiente al 28 de diciembre, el equipo del ministro de Economía, Sergio Massa, logró levantar $326.610 millones, que representan un 521% de lo que vencía. El total de los instrumentos colocados en el día fueron a tasa fija y con vencimiento en 2023.

¿De dónde salieron los pesos para financiar el déficit?

En el mercado muchos se preguntan de dónde aparecieron estos pesos de las últimas dos licitaciones, que le permitieron al ministro Massa cerrar el programa financiero 2022. En primer lugar, se sabe que el Banco Central viene comprando bonos en el mercado secundario, lo que le desata las manos a bancos que venden esos títulos para ingresar en las licitaciones. De esta forma, el BCRA está emitiendo, indirectamente, para ayudar al Tesoro, pero evitando acudir a los Adelantos Transitorios.

PUBLICIDAD

Más allá de ello, un informe del broker Portfolio Personal Inversiones (PPI) indaga un poco más en la cuestión y concluye que el Gobierno tuvo ayuda de organismos públicos durante el presente mes:

  • “Habíamos mencionado que era importante dejar una buena imagen en 2022 (en especial, dado que en el primer día hábil de 2023 se deben pagar los cupones del DICP y CUAP que suman cerca de $46.000 millones), pero nunca nos imaginamos un resultado de este estilo”.
  • “Más allá que algunos jugadores del sector privado estén swappeando Lecer para incorporar Ledes ante las proyecciones más optimistas de inflación para los próximos tres meses, no nos cabe duda de que la mayor demanda provino del sector público”. “
  • “En términos de tasas, la Lede de abril (S28A3) hoy estuvo operando alrededor de 84,5/84,75% de TNA y termino emitiéndose al 84%, mientras que la Lede a mayo finalmente se ubicó 25 puntos básicos por encima de lo que esperábamos en 87% TNA, lo cual equivale a una TEA de 110,14%”.

En tanto, desde Aurum Valores expresaron: “Veremos cuánto de esos pesos provinieron de baja de Leliqs y Pases (expansión como si se hubieran otorgado Adelantos Transitorios) y cuántos provinieron de organismos públicos con saldo de caja que abastecen habitualmente al Tesoro a fin de año para cerrar contablemente el año”.

Resultado de la licitación

En la última licitación del mes, el Gobierno recibió ofertas por $ 606.972 millones y adjudicó en términos efectivos 326.610 millones.

  • $ 51.304 millones correspondieron a una Lelite que vence el 20 de enero de 2023 y se adjudicaron a una tasa nominal anual (TNA) del 69%.
  • $ 185.825 millones correspondieron a una Lede que vence el 28 de abril de 2023 y fue colocada a una TNA de 84,01%.
  • $ 89.481 millones correspondieron a una Lede que vence el 31 de mayo de 2023 y fue colocada a una TNA de 87,02%

Escenario preocupante por los plazos

Desde PPI señalaron: “Nuestras primeras simulaciones de refinanciamiento para el año que viene muestran un escenario muy preocupante si no se logra estirar duration en los próximos meses. A modo de resumen, manteniendo las variables de roll-over y de extensión de duration, la ventana entre julio/septiembre (antes de las elecciones) se vuelve inviable. El primer mes contará con vencimientos por $1.186.000 millones y la primera licitación del año será el 18 de enero”.

Fuente Bloombergline

Tags: MASSA TOMA DEUDATOTAL NEWS
Nota Anterior

Bolivia: detuvieron al líder opositor y gobernador del departamento de Santa Cruz Luis Camacho

Nota Siguiente

Alberto Fernández volvió a opinar sobre el fallo de la Corte: “Lo que ha hecho es torcido, no es derecho”

Related Posts

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
Deportes

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Informacion General

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Next Post
Alberto Fernández volvió a opinar sobre el fallo de la Corte: “Lo que ha hecho es torcido, no es derecho”

Alberto Fernández volvió a opinar sobre el fallo de la Corte: “Lo que ha hecho es torcido, no es derecho”

Ultimas Noticias

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO