• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

China: los manifestantes claman por el fin del régimen del Partido Comunista

30 diciembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Gordon G. Chang

Desde que, tal como informó la BBC, un incendio se cobrara la vida de 10 personas en un bloque de apartamentos de Urumqi, en el noroeste del país, las protestas extraordinarias se extendieron rápidamente por toda China, incluso en grandes ciudades como Pekín y Shanghái.

El pueblo chino clamó contra los controles anticovid instaurados por el régimen, que impidieron a los bomberos llegar a tiempo al lugar de la tragedia. “Se trata de gente que ha traspasado el punto de quiebre”, tuiteó Selina Wang, de CNN, el domingo.

También el domingo, Simina Mistreanu, del Telegraph, informó en Twitter de que una multitud de al menos 100 personas comenzó a marchar hacia la Plaza de Tiananmen, en el corazón de la capital china. Sin embargo, la Policía detuvo a los manifestantes después de unas pocas cuadras, en el río Liangma. “El hecho de que tuvieran la intención de protestar en Tiananmen es muy fuerte”, escribió.

Mistreanu tiene razón. Los observadores afirman que los disturbios del fin de semana –China amaneció en calma el lunes– son los más importantes desde las manifestaciones masivas que sacudieron la capital y unas 370 ciudades más en la Primavera de Pekín de 1989. Sin embargo, en muchos aspectos, las protestas en curso son más peligrosas para el Partido Comunista.

Como declaró a Gatestone Charles Burton, experto en China del Macdonald-Laurier Institute de Ottawa, incluso el Movimiento Tiananmen de 1989 “no desafió los fundamentos del dominio del Partido sobre China”. Entonces los manifestantes sólo querían que se destituyera a los partidarios de la línea dura, como el primer ministro Li Peng, para dar paso a las “reformas democráticas”; es decir, a una “democratización de China gestionada por el Partido”, según dijo Burton.

Hoy, sin embargo, son muchos los chinos quieren deshacerse del Partido. Como informó Mistreanu, los manifestantes que vio en Pekín coreaban “¡Queremos libertad, igualdad, democracia, Estado de Derecho!”. “¡No queremos dictadura!”, clamaban.

Las manifestaciones del pasado fin de semana también se parecen a las protestas de 1949. Ese año, Mao Zedong derrotó a los nacionalistas de Chiang Kai-shek, entonces en el Gobierno. Chiang comandaba ejércitos muy superiores a los comunistas, pero su régimen, no obstante, cayó rápidamente.

¿Por qué? Según me dijo una vez el aclamado historiador Yu Ying-shih, los nacionalistas de Chiang habían “perdido el favor de la gente”. Lo mismo le pasa ahora al PCC, como se conoce informalmente al Partido Comunista Chino.

En la era comunista, China ha sido testigo de numerosas manifestaciones, pero la mayoría han sido, según señala Burton, “muy localizadas” y “centradas en la prevaricación, la corrupción y la incompetencia de los funcionarios comunistas de menor nivel”. En cambio, la ira se dirige ahora hacia el propio Partido.

En resumen: como se desprende de las manifestaciones espontáneas del fin de semana, el pueblo chino está harto de Xi Jinping y del régimen del PCC. Reconoce el hecho fundamental de que el sistema del Partido no funciona.

Xi consolidó su dominio sobre el Partido Comunista en el XX Congreso Nacional del mes pasado, pero el PCC está perdiendo el control sobre la sociedad china.

El pueblo chino no sólo está indignado por la política dinámica de cero covid implantada por Xi; también está preocupado por una economía que se desmorona y por el colapso del crucial sector inmobiliario. El precio de la vivienda nueva en 70 ciudades cayó en octubre por decimocuarto mes consecutivo. En los últimos meses ha habido un número anormalmente bajo de ventas, porque el mercado está congelado, y se dan grandes diferencias entre lo que piden los vendedores y lo que están dispuestos a pagar los compradores. Estas caídas de precios y ventas son muy preocupantes, ya que alrededor del 70% de la riqueza de los hogares chinos está ligada al sector inmobiliario. Por eso ya antes del fatal incendio del jueves estaban los chinos descontentos.

Las actitudes populares sugieren que China seguirá siendo inestable durante un tiempo. Así las cosas, ¿por qué debería la comunidad internacional preocuparse por la inestabilidad en el gigante asiático?

Porque el régimen de Pekín podría contraatacar. Si pareciera que el Partido Comunista fuera a colapsar de súbito, Xi tendría que dedicar todos sus recursos a lo doméstico, desplegando el Ejército Popular de Liberación. Sin embargo, si la crisis se prolongara en el tiempo, se le presentaría la ocasión de tratar de canalizar la ira popular hacia los países vecinos o hacia EEUU y apuntar al Ejército hacia el exterior.

El mundo tuvo la suerte de que la Unión Soviética se disolviera rápidamente, pero no esperen que China lo haga con la misma rapidez. En un discurso secreto a los cuadros del PCC en diciembre de 2012 –un mes después de asumir el poder como secretario general–, Xi criticó a Mijaíl Gorbachov por permitir el colapso del Estado soviético. Según dijo , el líder soviético no era un “hombre de verdad”.

Xi, que sí se considera un “hombre de verdad”, ha exacerbado durante sus diez años como secretario general la xenofobia. Fomentar el odio a Estados Unidos para librar al Partido del descontento popular no le resultaría muy costoso.

Xi, que el pasado fin de semana escuchó los cánticos que exigían su dimisión, probablemente sabe que no puede ganarse el corazón de los chinos si no desencadena una guerra.

Es por esto que todo el mundo tiene un interés directo en lo que suceda en las calles de China.

Fuente gatestoneinstitute

Tags: FIN DEL REGIMENMANIFESTANTES CHINATOTAL NEWSXI JINPING
Previous Post

Marcelo D’Alessandro dijo que los chats con Robles “son inventados” y acusó al kirchnerismo de “generar una posverdad”

Next Post

EEUU exime del tope de precio al petróleo ruso refinado en otros países

Related Posts

Por qué Putin cree que Rusia tiene la ventaja para ganar la guerra
Internacionales

Por qué Putin cree que Rusia tiene la ventaja para ganar la guerra

Trump contra Putin
Internacionales

Trump contra Putin

Perú: Amnistía a militares, un ejemplo que Argentina debería seguir para cerrar heridas producidas por el terrorismo
Internacionales

Perú: Amnistía a militares, un ejemplo que Argentina debería seguir para cerrar heridas producidas por el terrorismo

Zelenski viaja a Berlín para coordinar postura europea y de la OTAN antes de la reunión Trump-Putin
Internacionales

Zelenski viaja a Berlín para coordinar postura europea y de la OTAN antes de la reunión Trump-Putin

México extradita a 26 narcotraficantes a Estados Unidos, golpeando al Cartel de Sinaloa y a Los Chapitos
Internacionales

México extradita a 26 narcotraficantes a Estados Unidos, golpeando al Cartel de Sinaloa y a Los Chapitos

Estados Unidos envía buques de guerra al mar de China Meridional tras colisión de dos naves chinas
Internacionales

Estados Unidos envía buques de guerra al mar de China Meridional tras colisión de dos naves chinas

Sheinbaum sorprende con revelación: “la energía solar solo genera electricidad cuando hay sol”
Internacionales

Sheinbaum sorprende con revelación: “la energía solar solo genera electricidad cuando hay sol”

Exclusivo: El financiamiento venezolano y el apoyo de Madres de Plaza de Mayo a Maduro.
Politica

Exclusivo: El financiamiento venezolano y el apoyo de Madres de Plaza de Mayo a Maduro.

Cumbre en Alaska: las claves del encuentro cara a cara entre Trump y Putin
Internacionales

Cumbre en Alaska: las claves del encuentro cara a cara entre Trump y Putin

Next Post
EEUU exime del tope de precio al petróleo ruso refinado en otros países

EEUU exime del tope de precio al petróleo ruso refinado en otros países

Ultimas Noticias

Eclipse solar del siglo: la NASA confirmó la fecha en la que el fenómeno astronómico tapará el sol por 7 minutos

Eclipse solar del siglo: la NASA confirmó la fecha en la que el fenómeno astronómico tapará el sol por 7 minutos

Por qué Putin cree que Rusia tiene la ventaja para ganar la guerra

Por qué Putin cree que Rusia tiene la ventaja para ganar la guerra

Una vedette confirmada como segunda en la lista de Espert, nuevo golpe de efecto de Milei en cierre de candidaturas

Una vedette confirmada como segunda en la lista de Espert, nuevo golpe de efecto de Milei en cierre de candidaturas

La bronca de Gallardo en el banco por el primer tiempo de River: “Para adelante, dale viejo”

La bronca de Gallardo en el banco por el primer tiempo de River: “Para adelante, dale viejo”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO