• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argelia criminaliza las migraciones irregulares

3 enero, 2023
Argelia criminaliza las migraciones irregulares
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por el Dr. Adalberto Agozino

Desde hace más de una década, Argelia persigue y expulsa ilegalmente a los migrantes subsaharianos que ingresan a su territorio.

Argelia práctica en forma sistemática, desde hace más de una década una política genocida y racista contra los migrantes irregulares subsaharianos.

Como resultado de la cual, más de 27.000 migrantes subsaharianos han sido expulsados en forma ilegal, tan solo hacia Níger y Mali, en los últimos tres años.

Policías y gendarmes argelinos realizan periódicamente razias en la capital, Argel, y en barrios periféricos, donde detienen a los migrantes subsaharianos, incluidas mujeres y menores no acompañados, basándose únicamente en criterios raciales, ya que no intentan determinar si los migrantes tienen derecho a su estancia en el país, comprobando sus pasaportes u otra documentación.

Algunas de las personas que padecieron esta traumática experiencia tenían residencia legal en el país, pero las autoridades argelinas no se molestaron en verificar su estatus migratorio.

Los migrantes son remitidos a “centros de calificación” que constituyen auténticos campos de concentración. En esos establecimientos los migrantes son tratados como si fueran criminales peligrosos. Los detenidos se ven forzados a dormir sobre el suelo sin colchones ni mantas y donde pueden sentirse afortunados si reciben por todo alimento un poco de pan con margarina. Tampoco es extraño que al ingresar a los centros les confisquen los celulares, documentos, dinero y cualesquiera otros efectos personales que tengan en su poder al momento de su detención. Nunca más verán sus pertenencias.

Finalmente, unos días después de su internación, los migrantes son embarcados, en grupos de 300 a 400 individuos, en camiones que los trasladan, por ejemplo, hasta la frontera con Níger. El punto de desembarco suele estar situado a unos quince kilómetros de la ciudad nigeriana de Assamaka. 

Allí son forzados a descender de los vehículos e internarse en territorio nigeriano mediante disparos intimidatorios al aire de los gendarmes argelinos.

Los migrantes expulsados deben caminar por el desierto, con altas temperaturas, sin agua ni alimentos para llegar a la pequeña ciudad nigerina de Assamaka que no cuenta con infraestructura adecuada para asistir y albergar, aún en forma transitoria, a los continuos contingentes de migrantes expulsados desde Argelia.

Además, muchos de los migrantes expulsados no son nigerianos, sino que pertenecen a diversos países subsaharianos: Guinea, Mali, Costa de Marfil, Senegal, Burkina Faso, Nigeria, Liberia, Camerún y Sierra Leona.

Estas expulsiones, además de violar los derechos humanos de las personas afectadas son absolutamente ilegales porque Argelia es un Estado signatario de la “Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes y de sus Familiares”. Tratado que en su artículo 22, Inciso 1° establece que: “los trabajadores migratorios y sus familiares no podrán ser objeto de medidas de expulsión colectivas. Cada caso de expulsión será examinado y decidido individualmente.”

Además, el inciso 2° de ese mismo artículo de la Convención, consigna que: “los trabajadores migratorios y sus familiares sólo podrán ser expulsados del territorio de un Estado Parte en cumplimiento de una decisión adoptada por la autoridad competente conforme a la ley.”

Por último, Argelia también es signataria de la “Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos” (Carta de Banjul de 1981) que establece en su artículo 12°; inciso 4° que: “Un extranjero legalmente admitido en un territorio de un Estado firmante de la presente Carta, sólo puede ser expulsado de él en virtud de una decisión tomada de conformidad con la ley.

El Inciso 5° de ese mismo artículo de la Carta de Banjul, señala que: “La expulsión masiva de extranjeros estará prohibida. Expulsión masiva será aquella dirigida a un grupo nacional, racial, étnico o religioso.”

Lamentablemente, estamos acostumbrados a ver como el gobierno argelino, cuando conviene a sus intereses, viola los tratados internacionales, especialmente, kis referidos a los derechos humanos.

Argelia ha hecho una práctica habitual de la violación de derechos humanos, no solo de los migrantes subsaharianos, sino también de los disidentes argelinos del Hirak que demandan la democratización del país y el fin de la dictadura militar que oprime al país.

Tags: AGOZINOARGELIAArgelia persigue y expulsa migrantes subsaharianosMALIMIGRANTESNIGERTOTAL NEWS
Previous Post

Irregularidades en el PAMI: la Justicia reactivó una causa contra la pareja de Luana Volnovich

Next Post

Otro absurdo del gobierno de Kicillof: Buenos Aires gastará $ 500 millones en “geles íntimos” para el sexo anal

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Next Post
Otro absurdo del gobierno de Kicillof: Buenos Aires gastará $ 500 millones en “geles íntimos” para el sexo anal

Otro absurdo del gobierno de Kicillof: Buenos Aires gastará $ 500 millones en “geles íntimos” para el sexo anal

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO