• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argelia criminaliza las migraciones irregulares

3 enero, 2023
Argelia criminaliza las migraciones irregulares
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por el Dr. Adalberto Agozino

Desde hace más de una década, Argelia persigue y expulsa ilegalmente a los migrantes subsaharianos que ingresan a su territorio.

Argelia práctica en forma sistemática, desde hace más de una década una política genocida y racista contra los migrantes irregulares subsaharianos.

Como resultado de la cual, más de 27.000 migrantes subsaharianos han sido expulsados en forma ilegal, tan solo hacia Níger y Mali, en los últimos tres años.

Policías y gendarmes argelinos realizan periódicamente razias en la capital, Argel, y en barrios periféricos, donde detienen a los migrantes subsaharianos, incluidas mujeres y menores no acompañados, basándose únicamente en criterios raciales, ya que no intentan determinar si los migrantes tienen derecho a su estancia en el país, comprobando sus pasaportes u otra documentación.

Algunas de las personas que padecieron esta traumática experiencia tenían residencia legal en el país, pero las autoridades argelinas no se molestaron en verificar su estatus migratorio.

Los migrantes son remitidos a “centros de calificación” que constituyen auténticos campos de concentración. En esos establecimientos los migrantes son tratados como si fueran criminales peligrosos. Los detenidos se ven forzados a dormir sobre el suelo sin colchones ni mantas y donde pueden sentirse afortunados si reciben por todo alimento un poco de pan con margarina. Tampoco es extraño que al ingresar a los centros les confisquen los celulares, documentos, dinero y cualesquiera otros efectos personales que tengan en su poder al momento de su detención. Nunca más verán sus pertenencias.

Finalmente, unos días después de su internación, los migrantes son embarcados, en grupos de 300 a 400 individuos, en camiones que los trasladan, por ejemplo, hasta la frontera con Níger. El punto de desembarco suele estar situado a unos quince kilómetros de la ciudad nigeriana de Assamaka. 

Allí son forzados a descender de los vehículos e internarse en territorio nigeriano mediante disparos intimidatorios al aire de los gendarmes argelinos.

Los migrantes expulsados deben caminar por el desierto, con altas temperaturas, sin agua ni alimentos para llegar a la pequeña ciudad nigerina de Assamaka que no cuenta con infraestructura adecuada para asistir y albergar, aún en forma transitoria, a los continuos contingentes de migrantes expulsados desde Argelia.

Además, muchos de los migrantes expulsados no son nigerianos, sino que pertenecen a diversos países subsaharianos: Guinea, Mali, Costa de Marfil, Senegal, Burkina Faso, Nigeria, Liberia, Camerún y Sierra Leona.

Estas expulsiones, además de violar los derechos humanos de las personas afectadas son absolutamente ilegales porque Argelia es un Estado signatario de la “Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes y de sus Familiares”. Tratado que en su artículo 22, Inciso 1° establece que: “los trabajadores migratorios y sus familiares no podrán ser objeto de medidas de expulsión colectivas. Cada caso de expulsión será examinado y decidido individualmente.”

Además, el inciso 2° de ese mismo artículo de la Convención, consigna que: “los trabajadores migratorios y sus familiares sólo podrán ser expulsados del territorio de un Estado Parte en cumplimiento de una decisión adoptada por la autoridad competente conforme a la ley.”

Por último, Argelia también es signataria de la “Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos” (Carta de Banjul de 1981) que establece en su artículo 12°; inciso 4° que: “Un extranjero legalmente admitido en un territorio de un Estado firmante de la presente Carta, sólo puede ser expulsado de él en virtud de una decisión tomada de conformidad con la ley.

El Inciso 5° de ese mismo artículo de la Carta de Banjul, señala que: “La expulsión masiva de extranjeros estará prohibida. Expulsión masiva será aquella dirigida a un grupo nacional, racial, étnico o religioso.”

Lamentablemente, estamos acostumbrados a ver como el gobierno argelino, cuando conviene a sus intereses, viola los tratados internacionales, especialmente, kis referidos a los derechos humanos.

Argelia ha hecho una práctica habitual de la violación de derechos humanos, no solo de los migrantes subsaharianos, sino también de los disidentes argelinos del Hirak que demandan la democratización del país y el fin de la dictadura militar que oprime al país.

Tags: AGOZINOARGELIAArgelia persigue y expulsa migrantes subsaharianosMALIMIGRANTESNIGERTOTAL NEWS
Previous Post

Irregularidades en el PAMI: la Justicia reactivó una causa contra la pareja de Luana Volnovich

Next Post

Otro absurdo del gobierno de Kicillof: Buenos Aires gastará $ 500 millones en “geles íntimos” para el sexo anal

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs
Deportes

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Informacion General

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Next Post
Otro absurdo del gobierno de Kicillof: Buenos Aires gastará $ 500 millones en “geles íntimos” para el sexo anal

Otro absurdo del gobierno de Kicillof: Buenos Aires gastará $ 500 millones en “geles íntimos” para el sexo anal

Ultimas Noticias

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

La promesa que no fue: Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región

La promesa que no fue: Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

LO ULTIMO

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO