• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los pagos digitales: un desafío para los mecanismos de control de fraude

9 enero, 2023
Los pagos digitales: un desafío para los mecanismos de control de fraude
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Entrevista a un experto: Daniel Piazza dialogó con nuestro medio sobre cómo controlar y prevenir los riesgos asociados al uso de pagos digitales. Qué rol ocupa la regulación, cómo está ahora y hacia dónde vamos.

Los pagos digitales en la Argentina han crecido mucho, sobre todo a raíz de la pandemia y, asociado a esa tendencia, se observa un crecimiento del riesgo que conlleva su uso. Es por eso que Daniel Piazza, Global Security Manager de American Express y director de Iciacorp Security Management, indica en diálogo con Prevenciondelavado.com que, si bien se ha avanzado, es necesario profundizar y mejorar la calidad de las regulaciones que existen hoy para los pagos digitales en Argentina y aplicar distintas estrategias para contrarrestar los riesgos.

El experto explica que “muchos emprendedores o start ups salieron con sus propuestas en la pandemia con el fin de dar una solución y cubrir las dificultades de atención que tenían los bancos con la modalidad no presencial”. Si bien el objetivo era solucionar una necesidad de los consumidores, con el paso del tiempo, se fue instalando un nuevo modelo de pagos y se dio un proceso de aprendizaje para el usuario y para los proveedores.

“Los riesgos al inicio fueron mayúsculos. Hubo muchos casos de fraude”, recuerda Piazza. Y explica que esto se debió, en parte, a que los operadores no tenían experiencia en el control de fraude. Así es como, a raíz del uso de estos medios digitales de pago, se está expuesto a la usurpación de la identidad, un delito muy difícil de probar; falsificación de códigos QR que permiten al usuario falsificar los datos y hasta casos de phishing.

El gran problema es que los montos de fraude que se van registrando son muy elevados al día de hoy, por lo que es esencial avanzar en su detección y control. Y, en este sentido, señala que el riesgo de fraude es una variable que se mide de dos maneras:

Con modelos de matrices en función del riesgo
Con reglas de prevención dinámicas en función de lo que se ve que sucede dentro del mercado
“Esta última es la más aplicable, que es el control y requiere de desarrollar reglas que sean dinámicas”, es decir que se adapten y adecúen al comportamiento del usuario y al análisis del mercado. Y considera que, en el último tiempo, esta adaptabilidad tiene que ver mucho con la inteligencia artificial.

Asimismo, según su visión, las herramientas clave para contrarrestar los riesgos de fraude y ciberdelitos asociados a los pagos digitales son dos principalmente: la concientización del usuario, que no es lo mismo que capacitar, de los riesgos que se están viendo, utilizar todos los canales de comunicación,
interactuar con los otros emisores, que son los pares de las empresas proveedoras de pagos digitales, para contrarrestar acciones (de este modo asegura que el sistema sea integralmente más robusto porque si alguno tiene controles más débiles, son facilitadores).


Pero otro rol fundamental lo cumple la regulación y, en este punto, advierte que “falta profundizar y mejorar la calidad de las regulaciones que existen hoy para los pagos digitales”. Y es que muchas de estas empresas no están alcanzadas por la normativa del Banco Central, no hay garantías de depósito y, además, las entidades incluso no están alcanzadas por algunas reglas de la prevención de lavado de dinero, por lo que, Piazza indica que, muchas veces, son usadas incluso para blanqueo de fondos de narcomenudeo.

Así, Piazza considera que “ir hacia la construcción de un negocio bien regulado, con reglas dinámicas que se adapten a las acciones de marketing, los modelos de negocio y las acciones del consumidor sería esencial para que la digitalización funcione de manera eficiente” y asegura que, en ese sentido, la inteligencia de datos ayuda muchísimo a dar robustez y mayor presencia a los productos.

Redacción “Prevenciondelavado.com”

Tags: DANIEL PIAZZAEVITAR FRAUDESGlobal Security Manager de American ExpressTOTAL NEWS
Previous Post

Historia confidencial: el día que el kirchnerismo hackeó el correo electrónico de Ernesto Sanz

Next Post

Argentina no tiene capacidad política para ordenar su sector público.

Related Posts

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Guerra en las favelas…y argentina que…!
Jorge Corrado

Guerra en las favelas…y argentina que…!

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Next Post
Sergio Massa dice que cumple, pero sigue recibiendo fuego amigo

Argentina no tiene capacidad política para ordenar su sector público.

Ultimas Noticias

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Guerra en las favelas…y argentina que…!

Guerra en las favelas…y argentina que…!

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

Premios Ben Gurión para Daniel Hadad, Marcos Aguinis, Julio Conte-Grand, Pilar Rahola y Alfredo Leuco

Premios Ben Gurión para Daniel Hadad, Marcos Aguinis, Julio Conte-Grand, Pilar Rahola y Alfredo Leuco

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

LO ULTIMO

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense
Politica

Ecos que van boyando: Ruidos en la Armada por el destructor que no se quedó en el Caribe con la flota “antinarco” estadounidense

RECOMENDADAS

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO