martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con inflación récord, Sergio Massa envió el proyecto de reforma del Indec

10 enero, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Juan Manuel Barca

Es improbable que avance en el Congreso. En la actualidad, el organismo tiene asignada una partida de $ 24.000 millones, pero no cuenta con presupuesto propio.

Alberto Fernández ya tiene en sus manos el proyecto para reformar el INDEC. Se trata de una iniciativa que Sergio Massa envió hace dos semanas a la Casa Rosada para modificar el régimen que regula el organismo desde el gobierno militar de Juan Carlos Onganía. El objetivo es “robustecer” la calidad de las estadísticas mediante una serie de cambios que incluyen la designación de las autoridades con el aval del Congreso y la extensión de su mandato por cinco años.

Según el Ministerio de Economía, el proyecto de Ley orgánica del sistema estadístico nacional busca “adaptar la producción estadística a las nuevas prácticas internacionales, además de fortalecer la independencia y coordinación de las estadísticas”.

La idea es que el INDEC sea un ente descentralizado y autárquico con autonomía funcional bajo la órbita del Palacio de Hacienda, en lugar de un órgano desconcentrado, que depende directamente del ministro a través de la secretaría de Política Económica, como ocurre hoy. El organismo tiene asignada en la actualidad una partida de $ 24.000 millones, pero no cuenta con presupuesto propio.

Uno de los principales cambios es el nombramiento de autoridades. En la propuesta de Massa, el director ejecutivo es designado por el Poder Ejecutivo, pero deberá tener el acuerdo del Senado de la Nación. En la actualidad, la máxima autoridad del organismo es designada por el Presidente. Cristina Kirchner designó a Ana María Edwin y Nestor Itzcovich, Mauricio Macri a Jorge Todesca y Alberto Fernández a Marco Lavagna.

En el caso del director técnico, será designado por el director ejecutivo, previo concurso público de antecedentes y oposición. “El objetivo es fortalecer la independencia, objetividad y transparencia del Instituto”, señala un documento interno de Economía. Además, ambas autoridades tendrán una duración en el cargo de 5 años y deberán contar con reconocida trayectoria, alta calificación profesional e idoneidad en materia estadística o disciplinas afines.

Con este cambio, Massa apunta a garantizar la continuidad ante los cambios en el Poder Ejecutivo, ya que en la actualidad el mandato del director ejecutivo es el mismo que el de las autoridades del gobierno central.

Por otra parte, el Congreso participará en el control de la producción estadística a través de una comisión bicameral de seguimiento, que tendrá entre sus funciones promover mejoras metodológicas, nuevas operaciones y productos estadísticos que atiendan las demandas de información de la población. Además, podrá recomendar sobre la remoción por incumplimiento o mal desempeño del director ejecutivo del INDEC.

En cuanto a la modernización de las estadísticas, se incorpora una definición específica de registros administrativos y se hace hincapié en la coordinación entre los proveedores de los mismos y los productores de estadísticas para su acceso, explotación, normalización, y mejora continua. A su vez, para asegurar la protección de los datos, se “fortalece” el secreto estadístico, las condiciones de confidencialidad y los protocolos de procesamiento y almacenamiento.

“La Ley apunta, a su vez, a robustecer la calidad de la producción estadística. Por un lado, bajo recomendación de los organismos internacionales, se adhiere a los Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales de la ONU y las buenas prácticas, principios a los cuales deberán ajustarse todos los organismos productores de estadísticas oficiales”, indica el borrador de Economía.

Se incluye además un capítulo específico sobre calidad de las estadísticas, en el que se establece el compromiso de evaluar, mejorar y resguardar continuamente la calidad de las estadísticas oficiales en términos de pertinencia, oportunidad, imparcialidad, transparencia, y comparabilidad, al mismo tiempo que se fijan las pautas esenciales de divulgación y difusión estadística.

Asimismo, se incorpora por primera vez y de manera explícita en la legislación la obligatoriedad de elaboración de un programa estadístico plurianual, con el objetivo de definir el desarrollo estratégico de las estadísticas oficiales y la coordinación de la producción entre los distintos organismos del sistema estadístico nacional.

Fuente Clarin

Tags: INDECINFLACIONmassaREFORMA INDECTOTAL NEWS
Previous Post

👉 Rubén Cuello le respondió a Raúl Rufeil tras la carta documento: “Que haga algún curso de ética ciudadana”

Next Post

Brasil: La policía avanza con interrogatorios a más de 1000 manifestantes detenidos

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Next Post
Tensión en Brasil, en vivo: qué está pasando hoy

Brasil: La policía avanza con interrogatorios a más de 1000 manifestantes detenidos

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO