• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Grandes gremios acuerdan con Sergio Massa un aumento salarial anual de 60% e inflación de casi el 100%

12 enero, 2023
Grandes gremios acuerdan con Sergio Massa un aumento salarial anual de 60% e inflación de casi el 100%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se aplicará en dos convenios semestrales con subas de 30%. Una por una cuáles son las actividades que firmarán ese incremento en las próximas semanas.

Por Elizabeth Peger

En la apuesta de intentar trazar un sendero de expectativas moderadas que favorezca una fuerte desaceleración de la inflación, el ministro de Economía, Sergio Massa, avanzó en un acuerdo con una decena de grandes gremios de la CGT para que los aumentos salariales que se negocien en la nueva ronda de paritarias se ubiquen en 60%, con la inclusión de una garantía de revisión ante un incremento mayor en los precios.

El entendimiento alentado por Massa, en momentos en que algunas previsiones privadas anticipan que el año culminará con una inflación de entre el 85% y 90%, apenas por debajo de 2022, involucra a los principales sindicatos del sector privado y estatales nacionales.

El esquema supone un incremento salarial que se instrumentaría mediante dos acuerdos semestrales en torno al 30% para totalizar al final de 2023 una mejora de 60%, en línea con la proyección inflacionaria incorporada por el ministro en el Presupuesto, confiaron fuentes oficiales y sindicales a Clarín.

El primer convenio que se firmará en los términos del pacto negociado por el titular de Economía en conjunto con su par de Trabajo, Kelly Olmos, con los sindicalistas será el que abarca a los colectiveros de la UTA y las cámaras empresarias del pasajeros de corta y media distancia

.La paritaria de colectiveros de la UTA será una de las primeras en firmarse con el aumento de 30%.

La paritaria de colectiveros de la UTA será una de las primeras en firmarse con el aumento de 30%.

Para esa paritaria en particular este viernes se anunciará un incremento de 31% en tres tramos acumulativos (10% desde enero, 10% desde marzo y 7% restante en mayo) para el primer semestre del año. El convenio, a pedido del jefe de la UTA, Roberto Fernández, incorporará una cláusula de revisión como garantía frente a la suba de precios.

De acuerdo con las conversaciones que en forma individual Massa llevó adelante con una decena de gremialistas en los últimos días, el mismo modelo (una suba semestral de entre 30% y 32%) se replicará en otras actividades clave como bancarios, la industria textil, Smata, Comercio, Sanidad, Uocra y los estatales de UPCN, entre otros.

Economía aspira a sumar en las próximas semanas bajo el mismo paraguas al resto de los sectores que negociarán paritarias en el durante el primer cuatrimestre. El propósito es claro: evitar que se repita el escenario del segundo semestre del año pasado cuando, a partir de la escalada inflacionaria, se instaló un proceso de revisión casi permanente de los acuerdos salariales que culminaron con aumentos superiores al 100% en en la búsqueda de no perder terreno frente a la suba de precios .

“Nos pidió que lo acompañemos en esto y hay disposición. Pero la preocupación de todos es que se pueda controlar la inflación porque sino ningún porcentaje (salarial) que se acuerde va a alcanzar”, apuntó a este diario uno de los gremialistas que se reunió esta semana con el ministro.

Otro dirigente que también se vio con el funcionario en las últimas horas consideró que la idea es dar algunas señales para generar “previsibilidad” y evitar profundizar la carrera de precios y salarios. “Hay voluntad de nuestra parte de hacer un aporte, un gesto, pero también el Gobierno tiene que garantizar que se van a cumplir los acuerdos de precios y se irá desacelerando la inflación”, apuntó.

Compromiso de Massa

La promesa que el ministro transmitió a los gremialistas en esas charlas es que la inflación se ubicará en torno al 4% entre enero y marzo, y que caería por debajo de ese parámetro desde abril. Y aseguró que la cartera a su cargo está trabajando en otras medidas adicionales, especialmente en el mercado cambiario, para favorecer la desaceleración de los precios.

Que se cumpla esa previsión constituye una condición básica para su proyecto presidencial. Detrás de esa razón es que los sectores mayoritarios de la CGT, que ya no ocultan sus simpatías con la candidatura del ministro, se inscribe la decisión de acompañar su plan de cara a la nueva ronda de paritarias.

La estrategia de Massa contempla que una vez definidas los primeros convenios bajo el esquema que propone (en el caso de bancarios y textiles podrían firmarse la próxima semana), su apuesta cristalice formalmente en una especie de acuerdo de precios y salarios que permita anclar expectativas en lo que resta del año. “Se está pensando en una foto en febrero para darle un formato más institucional”, anticipó uno de los voceros consultados.

Clarín anticipó la semana pasada que el ministro de Economía había iniciado en diciembre conversaciones informales con referentes sindicales y representantes empresarios para evaluar las posibilidades de un entendimiento de esas características. Así, tras avanzar con los gremialistas, Massa buscará comprometer al sector empresario con su estrategia de contención de precios.

Fuente Clarin

Tags: AUMENTO SALARIALGREMIALISTAS Y SERGIO MASSAGREMIOSmassaTOTAL NEWS
Nota Anterior

Alarma narco en Ezeiza: detectan una carga grande de hachís, mucho más potente que la marihuana y poco común en Argentina

Nota Siguiente

La lotería de Sergio Massa: “Si me sale esta, me lanzo en abril”, confesó el ministro de economía a un sindicalista

Related Posts

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Next Post
La lotería de Sergio Massa: “Si me sale esta, me lanzo en abril”, confesó el ministro de economía a un sindicalista

La lotería de Sergio Massa: "Si me sale esta, me lanzo en abril", confesó el ministro de economía a un sindicalista

Ultimas Noticias

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO