• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La deuda de la Seguridad Social supera por primera vez los 100.000 millones de euros

17 enero, 2023
La deuda de la Seguridad Social supera por primera vez los 100.000 millones de euros
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gran crecimiento de la recaudación tributaria experimentado en 2022 vino acompañado también de un gran aumento del gasto público que ha complicado la lucha contra el déficit y, por extensión, sigue abultando la deuda pública. Con los datos a cierre de noviembre, el pasivo de las administraciones públicas superó los 1,5 billones de euros, según los datos publicados este martes por el Banco de España.

En buena media, este crecimiento de la deuda está impulsado por el déficit persistente de la Seguridad Social, que se mantiene incluso a pesar de las transferencias millonarias que ha hecho el Ministerio de Hacienda en los últimos años para compensar lo que el Gobierno denomina gastos impropios del sistema. La deuda total de la Seguridad Social superó en noviembre los 100.000 millones de euros por primera vez en la historia. El pasivo de la Seguridad Social se ha disparado desde el año 2017, multiplicándose por seis. En ese momento, su deuda era inferior a los 20.000 millones, ya que el sistema no necesitaba financiación externa porque estaba utilizando los recursos de la hucha de las pensiones. Ese fondo de reserva se agotó (aún queda un minúsculo remanente porque ningún Gobierno ha querido vaciarlo del todo) y la Seguridad Social empezó a tirar de deuda pública para poder pagar las prestaciones.

En el último año, la deuda de la Seguridad Social aumentó en 12.300 millones de euros, lo que supone un incremento del 13% en tasa interanual. A falta del dato de diciembre, todo apunta a que la deuda habrá crecido en 2022 más que en 2021, cuando aumentó en 11.800 millones. Y eso a pesar del gran aumento de las cotizaciones sociales que consiguió el sistema en 2022 gracias a la creación de empleo y a las subidas salariales. De hecho, el peso de la deuda de la Seguridad Social sobre el PIB también ha crecido en 2022, y eso a pesar de que las últimas previsiones apuntan a un aumento del PIB del 9,1% en términos nominales (la AIReF estima un avance real del 5,3% y un 3,8% de deflactor del PIB).

Esta deuda de la Seguridad Social es previa a la revalorización de las pensiones del 8,5% aprobada por el Gobierno para este año 2023 y que entra en vigor en esta primera paga que realizará el ministerio en los próximos días correspondiente al mes de enero. Este esfuerzo del gasto, sumado a la contención de los salarios y al frenazo del empleo, complicará que la deuda del sistema pueda reducirse a lo largo de 2023.

El Banco de España también ha publicado los datos actualizados al cierre de noviembre de la deuda del conjunto de administraciones. En total, el pasivo del sector público superó el billón y medio de euros. Se trata de la cifra más alta nunca registrada. En el último año, la deuda pública aumentó en 79.200 millones de euros, y este es otro de los datos clave de la estadística. El crecimiento de la deuda volvió a acelerar en la recta final de 2022, hasta el punto de crecer al ritmo más rápido desde que comenzó el año. Es posible que detrás de este dato se esconda una cierta aceleración del déficit en el último trimestre de 2022. De hecho, la Autoridad Fiscal (AIReF) empeoró el lunes su previsión de déficit en dos décimas, hasta el 4,5% por “las medidas aprobadas y los últimos datos”.

Sin embargo, el gran crecimiento del PIB a lo largo de 2022 permite reducir la ratio de endeudamiento de España, que podría llegar a caer del 115% del PIB cuando se publiquen los datos de diciembre. Utilizando la previsión de crecimiento de la AIReF del 9,1%, la deuda a noviembre estaría en el 114,3% del PIB. Para que el endeudamiento se quede por debajo del 115% sería necesario que la deuda pública no creciese más de 8.500 millones de euros, una cifra que lleva sin producirse desde 2014.

En definitiva, al cierre del año, la ratio de deuda de las administraciones públicas se situará en torno a 10 puntos del PIB por debajo de los máximos alcanzados durante la pandemia, en el inicio de 2021. Sin embargo, también será casi 10 puntos más que antes de la pandemia.

La mayor parte de esa deuda se contabiliza en el debe del Estado, ya que ha sido quien ha financiado la mayor parte del déficit de la pandemia con transferencias extraordinarias a comunidades autónomas y la propia Seguridad Social. En total, el Estado tiene una deuda de 1,3 billones de euros. Y el pasivo de las comunidades autónomas se sitúa en 316.500 millones de euros. En el último año, las CCAA aumentaron su deuda en 4.000 millones de euros. Los ayuntamientos siguen reduciendo su deuda por las limitaciones presupuestarias a las que están sometidos y a los problemas que han demostrado durante la pandemia para poner en marcha proyectos de gasto e inversión. En total, las corporaciones locales tienen un pasivo de 22.000 millones de euros, 120 millones menos que en 2021 y, en paralelo, tienen casi 37.000 millones de euros aparcados en depósitos en los bancos.

El gran crecimiento de la recaudación tributaria experimentado en 2022 vino acompañado también de un gran aumento del gasto público que ha complicado la lucha contra el déficit y, por extensión, sigue abultando la deuda pública. Con los datos a cierre de noviembre, el pasivo de las administraciones públicas superó los 1,5 billones de euros, según los datos publicados este martes por el Banco de España.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Cotizalia AM | Speakeasy en Madrid

Next Post

Juan Grabois se jugó: “Mi candidato es Wado de Pedro”

Related Posts

España

Detenido en Málaga el ‘Pipo’ Chavarría, uno de los narcos más buscados de Sudamérica

Corre Juan, corre!!!: El atleta «toledano» que lleva corriendo seis vueltas al mundo
España

Corre Juan, corre!!!: El atleta «toledano» que lleva corriendo seis vueltas al mundo

El PP incrementa su ofensiva parlamentaria por falta de transparencia en compra del avión turco
España

El PP incrementa su ofensiva parlamentaria por falta de transparencia en compra del avión turco

España

Ana Iris Simón, Álvaro Casares, Ana Obregón y ‘El Cautivo’ reciben los Premios Solidarios DO La Mancha 2025

España

Leticia García destaca el apoyo «histórico» a los autónomos con 48 millones de inversión

España

La tuneladora Mayrit, de 98 metros y 1.500 toneladas de peso, llega a Madrid para la ampliación de la Línea 11 de Metro

Diputación de Valencia destina 60.000 euros para recuperar fotos dañadas por la dana
España

Diputación de Valencia destina 60.000 euros para recuperar fotos dañadas por la dana

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»
España

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados
España

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados

Next Post
Juan Grabois se jugó: “Mi candidato es Wado de Pedro”

Juan Grabois se jugó: “Mi candidato es Wado de Pedro”

Ultimas Noticias

Detenido en Málaga el ‘Pipo’ Chavarría, uno de los narcos más buscados de Sudamérica

Boca venció a San Lorenzo y volvió a la senda del triunfo en la Liga Nacional

Boca venció a San Lorenzo y volvió a la senda del triunfo en la Liga Nacional

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional
Internacionales

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”
Politica

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO