• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las oscuras intenciones de Evo Morales en Perú: azuzar protestas, dominar el sur del país y buscar legitimar Runasur

19 enero, 2023
Perú prohíbe el ingreso de Evo “chapo” Morales por afectar “la seguridad nacional”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Pese a que el expresidente de Bolivia está impedido de ingresar al país por órdenes del gobierno de Dina Boluarte, aún cuenta con influencias en el territorio nacional y busca retornar para continuar con la expansión de su proyecto Runasur

La presencia de Evo Morales en Perú se fortaleció con la llegada de Pedro Castillo a la presidencia. El exjefe de Estado boliviano se ha mostrado a favor de la liberación del profesor chotano de la prisión preventiva. También ha sido acusado de estar detrás de las movilizaciones sociales en el sur y estar en busca de que su proyecto Runasur sea reconocido en Perú.

La participación de Morales en el país peruano inició con la juramentación de Pedro Castillo como presidente de la República. En la ceremonia celebrada el 28 de julio de 2021, el boliviano fue uno de los invitados privilegiados. Al mes siguiente, retornó a Lima y fue invitado para brindar más detalle sobre su proyecto Runsur junto a sindicatos.

Durante su permanencia en Perú, Morales no dudó en intervenir en la política peruana y se mostró abiertamente a favor de iniciativas de izquierda como la conformación de una asamblea constituyente, erradicar el “antiimperialismo”, nacionalizar los recursos naturales y promocionar la aplicación de cultivos de coca. Ante la constante intervención del exjefe de Estado, a finales de noviembre del mismo año, el Congreso lo declaró “persona no grata”; sin embargo, Evo Morales hizo caso omiso a este acto y se mudó al sur del país.

Cusco y Puno fueron las regiones que el expresidente de Bolivia escogió para realizar sus actividades proselitistas. La admiración de los peruanos de esa zona del país hacia Morales era tanta, que fue reconocido por el exgobernador de Puno y por el rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno.

La activa injerencia de Evo no solo se hizo notar a nivel social, sino también político. Con la caída de Pedro Castillo luego de intentar establecer un golpe de Estado fallido, el exmandatario publicó una serie de declaraciones a través de su cuenta de Twitter expresando su preocupación por la crisis que atravesaba el país.

Runasur, Puno y Evo Morales: el plan del expresidente boliviano en Perú y por qué se le acusa de estar detrás de las protestas en esa regiónRunasur, Puno y Evo Morales: el plan del expresidente boliviano en Perú y por qué se le acusa de estar detrás de las protestas en esa región

Sin embargo, su intervención no acabó aquí. Con la llegada de Boluarte y la represión policial denunciada en distintas regiones, el exgobernante continuó opinando sobre la situación de las manifestaciones sociales. Junto con ello, manifestaba su deseo de libertad para el profesor cajamarquino. “Nuestra preocupación y repudio por la represión policial que ya provocó personas muertas y heridas en las movilizaciones del pueblo en Perú para reclamar la libertad del hermano Pedro Castillo y Asamblea Constituyente. Solidaridad para las familias de los hermanos fallecidos”, escribió.

Runasur en Perú

El proyecto boliviano representa un organismo que tiene como finalidad convertirse en una plataforma dirigido a movimientos sociales, sindicales y organizaciones indígenas en toda América Latina. Runasur fue impulsado hace un año y una de las agrupaciones peruanas que integra este movimiento es la Federación Agraria Revolucionaria de Cusco (FARAC).

Entre los objetivos de Runasur se menciona la promoción de políticas que favorezcan la soberanía de los recursos naturales de cada Estado e impulsar la unidad de movimientos sociales como sindicatos y gobiernos progresistas. De acuerdo a fuentes del Movimiento Al Socialismo (MAS), el objetivo de Evo Morales es expandir el proyecto a lo largo de las regiones del país con el objetivo de captar nuevos militantes.

Asimismo, Evo Morales habría concentrado sus esfuerzos en Puno en busca de integrantes para Runasur. El político de Bolivia se reunió con autoridades, ciudadanos y líderes de organizaciones sociales para difundir su proyecto geopolítico. No obstante, el plan de expansión de su proyecto continuó en otras localidades del país, las cuales estuvieron a cargo de sus aliados también miembros de Runasur.

Indicios

A inicios de enero, el gobierno de Dina Boluarte impidió el ingreso de Morales Ayma a Perú. Y, aunque se esperaba que con esta decisión se detenga la constante relación del ciudadano bolivano con el país, esto no sucedió así. Evo Morales fue acusado de azuzar en las movilizaciones sociales que surgían en distintas regiones.

Evo Morales, Vladimir Cerrón y Alejo Apaza podrían ser procesados por traición a la patria si se haya culpabilidadEvo Morales, Vladimir Cerrón y Alejo Apaza podrían ser procesados por traición a la patria si se haya culpabilidad

“Yo he visto, como todos ustedes también, a Evo Morales lanzando mensajes políticos e interviniendo en asuntos de competencia interna del país y azuzando a la violencia. Y azuzando posiciones radicales por la protección del gobierno de Castillo”, dijo a Exitosa el excanciller Luis Gonzáles Posada.

Los más de 20 fallecidos y cientos de heridos en las movilizaciones sociales a lo largo del territorio nacional tuvieron una característica en particular: la gran mayoría de ellos fueron víctimas de un proyectil de arma de fuego sin orificio de salida. Según el jefe del Departamento de Emergencias del Hospital Carlos Jorge Medrano de Juliaca, Enrique Sotomayor, se trataría de balas “dum dum”.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) afirma que estas balas son conocidas por tener un efecto fragmentario que les otorga una cualidad explosiva. No obstante, la fabricación y comercialización de estas balas está prohibido en Perú desde el año 2016. De acuerdo al diputado boliviano Erwin Bazán, la agrupación “Los Ponchos Rojos” fue captado transportando un lote de estas municiones a Perú. A raíz de ello, se presume que los “dum dum” habrían ingresado a Perú desde el país sureño.

Por otro lado, el Ministerio del Interior informó por medio de un comunicado que han identificado a ciudadanos extranjeros, precisamente de nacionalidad boliviana, que habrían ingresado al país para realizar actividades proselitistas, lo cual “constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú”.

En una de las recientes entrevistas del primer ministro, Alberto Otárola, confirmó la existencia de estas pruebas. “Yo creo que todos sabemos. La Fiscalía acaba de declarar la investigación como compleja. (…) Existen indicios y pruebas de que así han sido. Ha habido un trasiego de material de Bolivia acá, sino también un trabajo sistemático y permanente de algunos expresidentes, no solamente para azuzar a la población, sino para hablar claramente de insurrección”, señaló a Punto Final.

El primer ministro habló sobre las supuestas armas de fuego

Evo Morales busca volver

Luego de que se dispusiera el impedimento de su ingreso al país, el exmandatario boliviano sigue buscando opciones para su retorno. El 15 de enero, Morales difundió el documento de hábeas corpus que el exabogado de Pedro Castillo presentó ante la Superintendencia Nacional de Migraciones. Ronald Atencio pidió declarar la nulidad de la medida que impide el ingreso del exgobernante a Perú.

El documento señala que su impedimento de ingreso representa una violación a los derechos constitucionales de todo ser humano. “Agradezco la solidaridad de hermanos abogados peruanos que presentaron acciones de defensa constitucional ante las falsas acusaciones de un congresista fujimorista en nuestra contra. Nos atacan y tratan de instrumentalizar la fiscalía peruana para ocultar el genocidio en Perú”, señaló a través de Twitter.

Fuente Infobae

Tags: armasEVO MORALESPERUTOTAL NEWS
Nota Anterior

Un grupo de empresarios importantes pidió en el Congreso no tratar el juicio político a la Corte

Nota Siguiente

“Todos de vacaciones, qué casualidad”: interna feroz en el PJ por el faltazo a la visita de Alberto Fernández

Related Posts

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post
“Todos de vacaciones, qué casualidad”: interna feroz en el PJ por el faltazo a la visita de Alberto Fernández

“Todos de vacaciones, qué casualidad”: interna feroz en el PJ por el faltazo a la visita de Alberto Fernández

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO