• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El fracaso de la recompra de deuda no detiene a Massa en su candidatura e insiste con usar las escasas reservas del central

23 enero, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los allegados a Massa reconocen que su candidatura a Presidente, depende de que logre bajar la inflación y detener al alza del Dólar. Por ello insiste en gastar las escasas reservas del Banco Central en la vidriosa y denunciada ante la justicia, recompra de deuda externa. -TNA-

Pese al fracaso inicial, Economía insiste en usar reservas para la recompra de deuda

Por Juan Manuel Barca

El objetivo es intentar contener al dólar, lo que no se logró. La semana pasada se utilizaron US$ 130 millones de los US$ 1.000 millones anunciados. Y se inició una investigación ante la sospecha de una filtración.

La investigación abierta sobre la recompra de deuda no sería un obstáculo en los planes de Sergio Massa. Por el contrario, después de ordenar dichas actuaciones, el Ministerio de Economía continuará con las operaciones para hacerse de hasta US$ 1.000 millones en bonos en dólares, una medida con la que apunta en principio a frenar una corrida sobre el dólar y evitar así un eventual impacto sobre la inflación.

Según fuentes de Economía, la idea es seguir adelante con la orden dada por Massa el miércoles pasado, cuando anunció el inicio de la recompra de deuda pública. Y, en paralelo, la Comisión Nacional de Valores (CNV) iniciará este lunes la pesquisa solicitada por el ministro para averiguar si hubo filtraciones sobre las operaciones, maniobras especulativas para incrementar los dólares financieros y quiénes fueron los supuestos beneficiarios.

La polémica se desató a partir del volumen récord de operaciones registrado en los bonos globales el día previo al anuncio, lo que dejó en la mira al GD30. Los movimientos generaron sospechas de inmediato en el mercado financiero y, ante esta situación, la oposición salió a alertar la posibilidad de que funcionarios o empresarios amigos del poder se hayan visto beneficiados con información privilegiada para comprar bonos con anticipación.

Hasta el momento, el Banco Central compró al menos US$ 130 millones en bonos globales GD30, GD29 y GD35. Según datos oficiales, la entidad salió a buscar US$ 300 millones y le ofrecieron US$ 217 millones, de los cuales aceptó por precio debajo del corte solo US$ 130 millones. Y de ese monto, US$ 92 millones correspondieron al GD29 y GD30, el más utilizado para comprar dólares financieros en el mercado de bonos.

El ministro explicó el martes que el objetivo de las operaciones era mejorar el perfil de deuda con una baja de las tasas de los títulos y, por ende, del Riesgo País, mientras desde su propia cartera también reconocieron que buscaban mantener a raya el CCL y el MEP, dos cotizaciones paralelas que surgen de la compra venta de bonos. El Banco Central, a su vez, subió la tasa de pases que paga por la colocación de pesos a 1 día para evitar la dolarización.

El saldo de todas esas medidas fue una caída de US$ 280 millones en las reservas desde el lunes, sin lograr una mejora tangible del clima financiero. Si bien el Riesgo País argentino bajó el viernes 3,2% y se ubicó en 1.876 puntos básicos, los dólares financieros terminaron en alza (el MEP en $ 352 y el CCL en $ 362,2, apenas dos pesos abajo del pico que tocó la semana pasada) y el BCRA volvió a vender reservas en el mercado cambiario.

Así las cosas, los analistas creen que se sacrificaron reservas por una mejora pasajera. “Con el diario del lunes no fue efectiva para bajar el CCL, no parece que haya tenido impacto importante en el riesgo país, no afecta en los próximos años el perfil de vencimientos y se pierden en el camino US$ 1.000 millones de reservas que el país necesita como el agua y el oxígeno”, señaló Miguel Kiguel, director de Econviews.

El equipo de Massa sostuvo que se usaron dólares para la recompra de deuda, sin especificar de dónde salieron. La expectativa es cubrir ese gasto con un eventual ahorro en importaciones de energía. Los economistas, en cambio, esperan que continúen las presiones iniciadas con la fuerte suba del blue, en un contexto de escasez de reservas netas y un mal pronóstico de oferta de divisas, que podría reducir la liquidación del agro en hasta US$ 10.000 millones.

“Se nota cierta firmeza en el dólar, si bien la medida intenta una especie de calma transitoria, todavía existen presiones. El atraso del tipo de cambio real pasó de 26,6 puntos porcentuales a fin de septiembre 2022 a aproximadamente 18,6 puntos porcentuales. Esto, a pesar de la importante reducción del atraso mencionado, continúa indicando una pérdida significativa de competitividad respecto del promedio del 2021″, dijo Agustín Berasategui, de ACM.

Massa sugirió en su carta a la CNV que la recompra de deuda desactivó un “ataque especulativo”, en referencia a quienes venden bonos en pesos para comprar otros en dólares, presionando sobre el contado con liqui. Pero las medidas generan dudas. “Las presiones sobre el CCL no están afectadas por las compras del Central de bonos con dólares de las reservas, puede afectarlo la compra de bonos contra pesos, pero el FMI no lo acepta”, dijo Kiguel.

Fuente Clarin

Tags: CANDIDATURA MASSAmassaRECOMPRA DE DEUDATOTAL NEWS
Nota Anterior

En hospital “Papa Francisco” de la provincia ultra K de Salta se negaron a atenderla y tuvo a su hija en la calle

Nota Siguiente

Fernández y Lula evitaron dar precisiones sobre Maduro y sigue la incógnita sobre su llegada al país. ¿Moneda en común?

Related Posts

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”
España

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Next Post
Fernández y Lula evitaron dar precisiones sobre Maduro y sigue la incógnita sobre su llegada al país. ¿Moneda en común?

Fernández y Lula evitaron dar precisiones sobre Maduro y sigue la incógnita sobre su llegada al país. ¿Moneda en común?

Ultimas Noticias

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO