• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Familias en crísis: Alquiler, colegio, prepagas y tarifas: las familias necesitarán $ 320 mil desde marzo

27 enero, 2023
Familias en crísis: Alquiler, colegio, prepagas y tarifas: las familias necesitarán $ 320 mil desde marzo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se trata de una canasta básica de servicios para una familia tipo de clase media. En seis meses subió casi 80%.

La fuerte inflación local obliga a los consumidores a tener la calculadora a mano todos los días, los cambios vertiginosos que sufren los precios impiden tener una certeza clara de cuánto dinero se necesita para afrontar los múltiples gastos que una familia tiene por mes. Un estudio privado, hace foco puntualmente en la evolución de los precios de la canasta básica de servicios y de los aumentos de cara a marzo.

Cuántos pesos necesitará una familia tipo (dos adultos y dos niños) para pagar servicios como la luz, el agua, el gas, el transporte, el colegio privado, el celular, el combustible y la prepaga, y hasta el alquiler y las expensas. Cuánto se necesitaba en septiembre de 2022, desde que el Gobierno comenzó a restringir los subsidios, y cuánto se necesitará en marzo. 

Según la consultora Focus Market, una familia “tipo” comenzó pagando $ 178.928 en septiembre 2022 y terminará pagando en marzo 2023 un monto de $ 320.683, esto implica un incremento del 79,2% de su canasta de servicios en tan solo un semestre.

Para arribar a esos números desde la consultora tomaron el caso de una familia tipo de 4 integrantes (dos adultos y 2 niños en edad escolar) y desde allí advierten que mientras en septiembre de 2022 la familia tipo necesitó $ 4.500 pesos para pagar la factura de electricidad,  al finalizar el ajuste tarifario terminarán pagando  unos $ 7.776. “Esto se debe a la quita de subsidios en 3 tramos de 20%, contemplando que en abril 2023 se acerquen a pagar más del 70% de la tarifa plena”, indican.

Para el caso del agua (segmentación tarifaria que además de tomar nivel de ingresos y situación patrimonial, desde la consultora tomaron un criterio de zonas geográficas que determina que en marzo solo debería tener el 15% del subsidio) esta familia pasará de pagar $ 800 a $ 3900.

En lo que respecta al gas (la quita del aporte estatal se da en tres tramos de acuerdo a usuarios: Nivel 1, con altos ingresos se aplicó un aumento promedio de un 84% a todos los estratos, para que finalmente en marzo 2023 continúe con un incremento de un 14%), asumiendo que esta familia vive en una zona residencial, las estimaciones apuntan a que pasará de pagar de $ 3500 a $ 7342.

“Los aumentos de servicios pesarán fuerte sobre las familias argentinas. Si bien los salarios registrados en los últimos 2 meses le ganaron en promedio a la inflación eso dependerá del sector o rubro en el que trabaje esa persona”, comenta Damián Di Pace, titular de Focus Market. El especialista explica que ese panorama empeora si se trata de un monotributista.

Si, encima, las cabezas de esas familias son informales “se estará en el peor de los mundos” porque habrán perdido en promedio 20 puntos frente a la inflación interanual.

De esa canasta de gastos básicos que tiene una familia, uno de los servicios más importantes es el del alquiler. Para ello, la consultora tomó como punto de partida un contrato que comenzó en marzo de 2020 (el cual se corrige por el Índice de Contrato de Locación para el 2022 y finalmente por el dato del REM). Tomando todas las correcciones, la consultora de Di Pace indica que una familia tipo pasará de pagar $ 60.000 a $ 114.000 para marzo del 2023.

A ese dato habrá que sumarle también el gasto de expensas. Las mismas tuvieron un aumento interanual del 100%, esas familia pasarían de pagar $ 12.500 a $ 20.202 en marzo 2023.

Un gasto que también se volvió imprescindible es el de la internet, el cable y la telefonía móvil. Teniendo en cuenta que las empresas prestadoras de estos servicios podrán aplicar aumentos en enero 2023 de un 4%, en febrero de un 4%, en marzo de un 3% y abril de hasta 3.5%, habrá que afinar bien el lápiz: los valores se irían de $ 3800 a $ 5133 aproximadamente; el cable o servicio de streaming, aumentaría de $ 3700 a $ 4998; y el teléfono (dos celulares por adulto) se iría de $3200 a $4903.

Con respecto al combustible desde diciembre 2022 todos los meses hay un aumento de 4% y hasta un 3,8% en marzo 2023. De esta manera si esa misma familia tiene un auto, por su uso pasará de pagar $ 20.000 a $ 25.258.

Si a ellos se le suma también el uso de transporte familiar considerando el servicio de Taxi semanal (último aumento en Noviembre 2022) sumado a uso del Transporte Público con combinaciones (se prevé aumentos en 4 tramos a partir de Marzo 2023) y el Seguro del Auto (tuvo un aumento promedio del 50%). Esta familia que en septiembre de 2022 pagaba $ 6500 pasará a pagar unos $10.140 a marzo de 2023, respecto a taxis; de $ 2128 a $ 2979 si se contempla los viajes en transporte público; y  de $ 11300 a $ 17.556, en relación al seguro del auto.

En marzo, como sucede cada año, también aumentará  la cuota del colegio privado. Hasta diciembre 2022 hubo aumentos de hasta un 14.5%, a ese importe se le sumó otro incremento de aproximadamente de un 10% en la matrícula y se le sumará el aumento de la cuota mensual por lo que según el cálculo de la consultora pasaría a pagar de $ 20.000 a $ 55.000 (este valor incluye a los dos menores en colegio primario y secundario).

“Es importante considerar que hay servicios que aún no aumentaron en relación al nivel de la inflación acumulada en los últimos años o quedaron retrasados frente a los porcentajes de aumento determinados a principios de 2022 cuando se proyectaba una inflación de 33% que terminó siendo casi 3 veces superior al finalizar el año. Esto dejará precios de servicios retrasados frente a la inflación pasada y futura por lo cual a lo largo de 2023 se proyectan más aumentos luego de marzo 2023 que es lo que estimamos en este informe”, dice Di Pace.

De esta forma esta familia testigo que comenzó pagando $ 178.928 en septiembre 2022 (fecha en que comenzó el sendero hacia la normalización del precios de los servicios públicos), y terminaría pagando en marzo 2023 el monto de $ 320.683, lo que implica un incremento de un 79,2% de su canasta de servicios en solo un semestre.

“Esta canasta sólo contempla servicios y no alimentos. Si se agrega el valor de una canasta básica alimentaria considerando una inflación en alimentos moderada del 4 % para los próximos meses la misma será de $ 82.300 en marzo 2023”, señalan desde la consultora. Y concluyen: “De esta forma una familia para cubrir su canasta de servicios y alimentación necesitará $ 402.983 para sostener su costo y nivel de vida. Si tomamos en cuenta que el salario mínimo vital y móvil a marzo de 2023 será de $ 69.500 esta familia requerirá 5,8 salarios mínimos vital y móvil para cubrir su canasta de servicios más alimentos“.

SN

Tags: FAMILIAS POBREZAINFLACIONTOTAL NEWS
Nota Anterior

Crisis de representación

Nota Siguiente

Carta de un lector: Vergüenza

Related Posts

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Next Post
Carta de un lector: Vergüenza

Carta de un lector: Vergüenza

Ultimas Noticias

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO