• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno admite que la inflación se acelera y prepara nuevas medidas

14 febrero, 2023
Los K quieren dar pelea, pero la única apuesta es por Sergio Massa: “Es esto o nada”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Francisco Jueguen

Con un significativo impacto del aumento de la carne, de precios regulados, como las tarifas, y por el movimiento del dólar, la inflación de enero que se publica hoy rondaría el 6%; anunciarían un Repo

La preocupación crece en el Gobierno. En un año crucial de elecciones presidenciales, la inflación –el principal drama de los argentinos, según las encuestas– no cede. El ministro de Economía, Sergio Massa, uno de los posibles candidatos del oficialismo, no logra aún establecer una trayectoria a la baja clara para los precios –de hecho, se aceleraron en enero– que genere expectativas entre los agentes económicos de que una ralentización es posible en el mediano plazo.

La Casa Rosada y el equipo económico ya admite que el número que el Indec dará a conocer será mayor al 5,1% de diciembre y que la inflación interanual puede seguir cerca de las tres cifras. Economistas creen que el número de enero rondará el 6%.

“Sí, lamentablemente vemos que la cifra [la inflación de enero] está por arriba de la del mes anterior, eso nos preocupa”, afirmó el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren en una entrevista radial. El asesor presidencial Antonio Aracre, en un diálogo con LA NACION, recalcó que enero y febrero jugaron “una mala pasada” por el impacto de la sequía en el precio de la carne, y dijo que marzo será un mes difícil por el inicio de clases. “En el segundo trimestre del año, tenemos toda la posibilidad de alcanzar ese 4% mensual”, agregó.

El ministro de Economía había prometido semanas atrás que el IPC comenzaría con un tres en abril. Justamente, Massa cuestionó ayer en un anuncio sobre la carne el “mal uso” [politizado] de esa frase y criticó a quienes afirman que “el rebote es un problema”. El ministro dijo que, más allá de la bronca, sigue siendo un desafío bajar la inflación y prometió que en las próximas horas, el Gobierno tomaría más medidas para “estabilizar” la macro y la microeconomía con el objetivo de apuntalar el orden fiscal, la acumulación de reservas internacionales y la “defensa del valor de la deuda”.

Precios Justos
Precios JustosMinisterio de Economía

Según contaron a este medio, el Palacio de Hacienda anunciaría un repo (mecanismo por el que se emiten bonos y se dan en garantía a un préstamo). Fuentes oficiales contaron que sería con una tasa de un dígito y que iría a las cuentas del Tesoro. “Es más de lo que dicen”, precisaron sobre el monto sin ofrecer, no obstante, una cifra final. Agregaron además que el prestamista será un banco.

El dato de enero

De Mendiguren culpó por la aceleración de la inflación de enero a cuestiones estacionales. Habló particularmente del turismo, que hace –denunció– que los comerciantes “se abusen de los precios”.

Lo cierto es que habría otras cuestiones más estructurales que empujaron los incrementos en las góndolas el mes pasado. Un duro informe de la consultora Eco Go estableció cuatro factores que impulsaron la aceleración. Según la consultora que conduce Marina Dal Poggetto, un primer punto fue que los acuerdos de precios que funcionaron en el fin de año empezaron a “resquebrajarse” a pesar de que Massa acaba de relanzar una segunda versión con un nuevo sendero de aumentos de 3,2% mensual y una nueva canasta congelada.

Las causas de la aceleración

La directora de Eco Go afirmó que la escasez de dólares produjo que las SIRA (los permisos de importación, que funcionaron como quid pro quo con las empresas que firmaron los acuerdos de precios) no se entregaban de manera “fluida”. Esto complicó el cumplimiento de de los acuerdos de precios por parte de los formadores. La situación de las reservas es, de hecho, una luz de alerta importante en 2023, ya que la sequía promete desinflar lo que fue la liquidación de dólares récord del año pasado.

En segundo lugar, se registró una disparada en el precio mayorista de la carne, de entre el 20% y 30% desde mediados de enero. El mismo ya se filtra a la inflación. “Vale recordar que todo el rubro carne pesa casi 9% en el índice, mientras que el índice carne vacuna pesa 6,5%. Es decir, por cada 10% de aumento en mostrador, el impacto en el índice alcanzaría a 0,65 puntos”, estimaron los analistas de Eco Go. Justamente, ayer, Massa presentó un acuerdo de precios y otras medidas para la carne.

Se registró una disparada en el precio mayorista de la carne
Se registró una disparada en el precio mayorista de la carne

En tercer lugar, Dal Poggetto indicó que en el primer mes del año se dieron aumentos en precios regulados acordados con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Aun con ponderaciones bajas en el índice, inciden”, estimaron. Los precios regulados habrían mostrado un alza de casi 8%. Subieron las facturas de luz, gas, agua, colectivos, prepagas y combustibles.

Por último, las cotizaciones de los dólares –el termómetro de la economía argentina– comenzaron a mostrar volatilidades a mediados de enero. Por diferentes razones, subieron el blue, el CCL y el MEP.

Las proyecciones

Para Eco Go, según su relevamiento, la inflación de enero sería de 5,9%, lo que implicaría un anualizado de casi 100%. Se trata de un ritmo menor al anualizado de 135% de julio tras la intempestiva renuncia de Martín Guzmán y el interinato de 24 días de Silvina Batakis en Economía, pero es mayor al 80% de la desaceleración del IPC de noviembre y diciembre.

La semana pasada, el índice de precios de la Ciudad de Buenos Aires marcó un 7,3%, según el relevamiento del gobierno porteño. Fue la peor cifra desde julio de 2022.

Para C&T Asesores Económicos, la inflación de enero fue de 6,3%, la misma variación que prevé la Fundación Libertad y Progreso. La consultora Analytica, en tanto, pronosticó un 5,8%. La semana pasada, la Umet afirmó que “la inflación de los trabajadores” subió a 5,5% y la interanual alcanzó el 98% en el primer mes del año.

Fuente La Nación

Tags: INFLACIONmassaMINISTERIO DE ECONOIAPRECIOSTOTAL NEWS
Nota Anterior

La UE añade Rusia a su lista negra de paraísos fiscales

Nota Siguiente

Finalmente cede el Presidente: “Wado” De Pedro irá a la mesa política del jueves y los gobernadores aún no definieron su postura

Related Posts

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
Deportes

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Informacion General

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Next Post
Alberto Fernández y su debilidad en la interna del Gobierno: “Yo sé con quién puedo gobernar y con quién no”

Finalmente cede el Presidente: "Wado" De Pedro irá a la mesa política del jueves y los gobernadores aún no definieron su postura

Ultimas Noticias

Nueva jornada de caos en los transportes: el control de pasajeros de Barajas, colapsado

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO