• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC subió al 5,9% en enero y los alimentos escalaron un 15,4% pese a la bajada del IVA

15 febrero, 2023
El IPC subió al 5,9% en enero y los alimentos escalaron un 15,4% pese a la bajada del IVA
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los precios volvieron a acelerar en el mes de enero tras el final de la subvención a los combustibles. El INE ha confirmado este miércoles que el IPC fue una décima peor que el dato adelantado hace dos semanas, en concreto, la subida de los precios aceleró en dos décimas respecto a diciembre, alcanzando el 5,9%. Décima arriba o abajo, lo relevante del dato de enero es que fue cuando entró en vigor la rebaja del IVA a los alimentos y se terminó la subvención a los carburantes. EL saldo neto de las dos medidas fue negativo para el conjunto de familias ya que aceleró la inflación, aunque algo más redistributivo (porque las rentas altas gastan más comparativamente en combustibles y menos en alimentación.

La escalada del precio de los alimentos se mantuvo en enero en tasa interanual, aunque es cierto que a un ritmo algo más moderado. En concreto, los alimentos subieron un 15,4%, tres décimas menos que la tasa registrada en diciembre, según los cálculos del Ministerio de Economía. Este descenso es consecuencia de la rebaja del IVA a algunos alimentos de primera necesidad que entró en vigor en este mes de enero. Sin embargo, el resto de alimentos siguió subiendo, de modo que contrarrestaron el efecto positivo del beneficio fiscal.

Si se compara con el mes de diciembre, el conjunto de alimentos afectados por la bajada del IVA experimentaron una caída del precio del 1,4%. Una cifra que es algo pobre si se tiene en cuenta que la bajada del impuesto fue del 4% o superior en el caso del aceite y las pastas. El motivo es que, en paralelo siguió operando la inflación, contrarrestando la ayuda fiscal. De hecho, el resto de alimentos no afectados por la rebaja del IVA experimentó una subida del 1,6% respecto a diciembre.

Esto explica que el efecto total sobre la inflación en términos anuales haya sido reducido. El precio de los alimentos, que en diciembre subía a ritmos del 15,7%, se frenó tres décimas hasta el 15,4%. Sin la bajada del IVA, la inflación de los alimentos habría alcanzado el 16,7%, esto es, un punto más alta que en diciembre. El Ministerio de Economía ha asegurado, tras la publicación de los datos, que “las medidas adoptadas el pasado mes de diciembre están surtiendo efecto en su primer mes de aplicación y seguirán contribuyendo al descenso de la inflación en los próximos meses”.

Por el contrario, el final de la subvención a los carburantes de 20 céntimos provocó una subida del precio de las gasolinas y gasóleos del 11% respecto a diciembre. Tal y como advirtió el Banco de España, estas medidas temporales retrasan la inflación, pero tarde o temprano acaba emergiendo. Esta subida empujó el conjunto del IPC al alza en 6 décimas, un efecto que es más del doble que la repercusión a la baja del recorte del IVA a los alimentos.

La inflación subyacente, que excluye los alimentos sin elaborar y la energía, siguió su escalada en enero, lo que significa que la inflación está siendo generalizada en toda la cesta de la compra. En concreto, el indicador subyacente alcanzó el 7,5%, cinco décimas por encima del dato de diciembre. Es el nivel más alto registrado desde 1986 lo que da buena muestra de la intensidad del episodio inflacionista que vive España.

Los precios volvieron a acelerar en el mes de enero tras el final de la subvención a los combustibles. El INE ha confirmado este miércoles que el IPC fue una décima peor que el dato adelantado hace dos semanas, en concreto, la subida de los precios aceleró en dos décimas respecto a diciembre, alcanzando el 5,9%. Décima arriba o abajo, lo relevante del dato de enero es que fue cuando entró en vigor la rebaja del IVA a los alimentos y se terminó la subvención a los carburantes. EL saldo neto de las dos medidas fue negativo para el conjunto de familias ya que aceleró la inflación, aunque algo más redistributivo (porque las rentas altas gastan más comparativamente en combustibles y menos en alimentación.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

¿Inversión de impacto, ESG o ‘greenwashing’? Despejamos las dudas

Next Post

Diputados de Juntos por el Cambio pidieron informes sobre los retrasos de ejecución presupuestaria en discapacidad

Related Posts

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla
España

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación
España

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern
España

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

España

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna
España

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna

45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»
España

45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»

Un detenido cazado mechero en mano y varias investigaciones en marcha por la ola incendiaria en Galicia
España

Un detenido cazado mechero en mano y varias investigaciones en marcha por la ola incendiaria en Galicia

El Gobierno regional mantiene su apuesta por la accesibilidad, la prevención y la atención sanitaria personalizada en entornos naturales y rurales
España

El Gobierno regional mantiene su apuesta por la accesibilidad, la prevención y la atención sanitaria personalizada en entornos naturales y rurales

Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas
España

Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas

Next Post
Diputados de Juntos por el Cambio pidieron informes sobre los retrasos de ejecución presupuestaria en discapacidad

Diputados de Juntos por el Cambio pidieron informes sobre los retrasos de ejecución presupuestaria en discapacidad

Ultimas Noticias

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a leyes del Congreso y justificará desregulaciones

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a leyes del Congreso y justificará desregulaciones

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

Cuál es el impacto de la manzana en el estreñimiento y la salud intestinal

Cuál es el impacto de la manzana en el estreñimiento y la salud intestinal

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO