martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un informe indica que la inflación y la tensión con el dólar dispararon la incertidumbre entre los argentinos

20 febrero, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Lo marcó un relevamiento que la Universidad Católica Argentina (UCA) realiza desde 2011. Durante enero se observó un fuerte aumento de la falta de certezas y perspectivas en medio de la escalada de precios y la tensión cambiaria.

El Índice de Incertidumbre Económica de la UCA describe las opiniones económicas transmitidas por usuarios argentinos de Twitter. El valor del índice en enero fue de 60,4. Es decir que por cada 10.000 palabras en mensajes vinculados con la economía, se detectaron 60,4 palabras relacionadas con la“incertidumbre”. Se trata del cuarto valor más alto desde que se hace el análisis.

Esta medición implica un notable aumento de 33,6% con respecto a lo observado endiciembrede 2022. De esta manera, en enero de 2023 el indicador se ubicó en niveles similares de junio y julio de 2022, cuando se dio la crisis con la salida de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.

En enero, este indicador cortó cinco caídas consecutivas que se habían observado desde agosto.

Más allá del protagonismo de la inflación, la evolución del indicador debe ser entendida contemplando otras dificultades económicas, como los problemas financieros del sector público y la inestabilidad en el mercado cambiario.

“Está claro que la economía argentina es muy frágil y la confianza tiene un peso importante. La señal de enero sugiere un mes en que el nerviosismo de la gente por la economía del país se disparó”, sentenció el Director del Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA, Daniel Aromí.

Por cada 10.000 palabras en mensajes vinculados con la economía, se detectaron 60,4 palabras relacionadas con la “incertidumbre”. (Gráfico: UCA)
Por cada 10.000 palabras en mensajes vinculados con la economía, se detectaron 60,4 palabras relacionadas con la “incertidumbre”. (Gráfico: UCA)

Otro punto que refleja el incremento de la incertidumbre es, según el economista, que este Índice caía cuando se medía en años electorales. “Pero esa tendencia se rompió desde 2019. El deterioro económico es importante y parte de ese deterioro se puede evaluar desde un punto de vista subjetivo”, como las opiniones que se vuelcan en Twitter, señaló.

Según el relevamiento de la UCA, la incertidumbre económica se mantiene en niveles extremos desde marzo. Y el valor de enero 2023 es el cuarto más alto de la serie histórica que mide esa casa de estudios, que arrancó en 2011.

Uno de los picos de la palabra se dio cuando el presidente Alberto Fernández aseguró en una entrevista que la inflación "está en la cabeza de la gente". (Foto: AFP)
Uno de los picos de la palabra se dio cuando el presidente Alberto Fernández aseguró en una entrevista que la inflación “está en la cabeza de la gente”. (Foto: AFP)

“Picos” de incertidumbre

En forma más detallada, algunos valores diarios del indicador a lo largo del primer mes de 2023 permitieron identificar eventos asociados a “picos de incertidumbre”:

  • 12/01: El INDEC anunció el IPC correspondiente a diciembre y el acumulado de 2022. En ese día se observó el tercer valor más alto del mes (90,4).
  • 13/01: Se hizo público que el Sindicato de Camioneros colaboraría con la Secretaría de Comercio para controlar los precios en centros de distribución. El valor del índice para este día alcanzó el valor más alto del mes (127,2).
  • 23/01: En una entrevista, el presidente Alberto Fernández dijo que “gran parte de la inflación es autoconstruida, está en la cabeza de la gente”. La repercusión de ese reportaje provocó un salto en el nivel del indicador (97).

Aromí explicó a TN que cada mes la UCA baja 3 millones de mensajes provistos por usuarios argentinos de twitter, elegidos de manera aleatoria, de los cuales selecciona alrededor de 100.000 para armar el índice; se filtran palabras claves para la economía y se mide la frecuencia de aquellas vinculadas con la incertidumbre.

“La inflación es una de esas palabras, la que más provoca reacción, porque se trata de un fenómeno que destruye información sobre el sistema de precios”, enfatizó.

Por Gerardo Choren, especial para TN

Tags: DOLARINFLACIONTENSIONTOTAL NEWS
Previous Post

“Proscripción” de CFK, una mise en scene por el control de la lapicera en el Frente de Todos

Next Post

Comunicado: cuál será la posición del PRO en Mendoza respecto de las elecciones 2023

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Next Post
Comunicado: cuál será la posición del PRO en Mendoza respecto de las elecciones 2023

Comunicado: cuál será la posición del PRO en Mendoza respecto de las elecciones 2023

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO