• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
lunes, marzo 27, 2023
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Bancaria amenaza con nuevo paro nacional tras chocar con los bancos en su paritaria

15 marzo, 2023
La Bancaria amenaza con nuevo paro nacional tras chocar con los bancos en su paritaria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la cuenta regresiva de la conciliación obligatoria para el sector bancario, la Asociación Bancaria lanzó un desafiante mensaje luego de una nueva cita frustrada en el Ministerio de Trabajo con las cuatro cámaras que agrupan a las empresas del sector:  “Los plazos se terminan!”, lo titularon. A dos meses y medio de vencer su paritaria 2022 y sin lograr aún un acuerdo para el año en curso, el principal obstáculo sigue siendo el pedido de una compensación por el impuesto a las Ganancias que abonan las y los trabajadores.

El 23 de febrero pasado, mientras transcurría la primera medida de fuerza del sector en lo que va de 2023, el Gobierno resolvió declarar la conciliación obligatoria en horas del mediodía y por el plazo de 15 días hábiles. Ese lapso de tiempo concluiría en las próximas horas pero el ministerio puede extenderlo por otros cinco días más. Es el plazo de tiempo que se dan desde La Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, para alcanzar un consenso sobre el principal punto que traba la paritaria.

“A punto de finalizar la Conciliación Obligatoria dispuesta por la cartera laboral, la situación de torna insostenible”, acusaron desde el gremio en su parte informativo. “Claramente no están entendiendo los tiempos, ni el justo reclamo que desde la Asociación Bancaria venimos exigiendo, tanto en materia salarial, como sobre una compensación que ayude a sobrellevar el pago del impuesto a las ganancias”, detallaron.

En el comunicado acusaron a las empresas de no aportar soluciones ni propuestas concretas luego de tres meses de negociaciones -incluyen los contactos previos, por fuera del ministerio, desde mediados de diciembre- por lo que ” todas estas provocaciones ponen en peligro la paz social y los hacemos totalmente responsables“.

La próxima cita es mañana jueves a las 11. Si el Gobierno no prorroga la conciliación, desde el gremio bancario ya avisaron que debatirán los pasos a seguir y esto podría incluir nuevos paros generales. “Una vez finalizada la conciliación obligatoria, de no haber respuestas satisfactorias, nos declaramos en libertad de acción para retomar las medidas de acción gremial y profundizar el plan de lucha a partir del día lunes“, previnieron.

pic.twitter.com/ppS72Xnorh

— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) March 14, 2023

Qué pide el gremio sobre Ganancias

El punto de quiebre sigue siendo el reclamo de un pago compensatorio para las y los trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias donde los bancos evidencian un frente dividido. En la Bancaria argumentan que cualquier aumento nominal del salario se pierde luego al tributar en las altas categorías, a partir de los altos salarios que históricamente conquistó el sector.

No obstante, ninguna de las tres cámaras de entidades privadas termina de acercar posiciones con la demanda de La Bancaria. En particular, desde el gremio cargan las tintas en su declaración pública sobre las entidades extranjeras.

“Esperamos que las cámaras privadas, sobre todo los bancos internacionales, recapaciten de forma urgente y procedan de una vez por todas a distribuir como corresponde su alta rentabilidad, obtenida mayormente de forma especulativa, con casi nulo riesgo de capital y amparados por diferentes resoluciones emitidas por el BCRA”, indican.

De las tres cámaras empresariales, solo la Asociación De Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) ofreció de manera formal una suma extraordinaria por única vez de carácter no remunerativo. Contempla un bono extraordinario a pagarse en dos tramos a lo largo del año, un 50% en mayo y el 50% restante en septiembre.

La suma ofertada va en una escala de los $ 12.500 a los $ 135.000 acorde a lo tributado por la escala y solo la abonarían aquellas entidades que no contemplan ya un reintegro por este impuesto como parte de los salarios.

Para La Bancaria, esa suma resulta insuficiente, por lo que Abappra se comprometió a revisar la oferta para acercarse a lo que piden desde el gremio. No obstante, las entidades agrupadas en las cámaras de bancos privados –ABA, ADEBA y ABE- se comprometieron a estudiar esta posibilidad pero no avanzaron con ninguna oferta en esa dirección durante las últimas dos audiencias en Trabajo.

Salarios y otros reclamos

Solo después que alcancen un entendimiento sobre esta cuestión, desde el gremio están dispuestos a avanzar en el resto de la agenda paritaria. Entre ello, un ajuste por la diferencia entre la inflación 2022 -94,8%- y el porcentaje alcanzado durante la negociación del año pasado -94,1%– y otros puntos que La Bancaria puso sobre la mesa pero que las empresas no se muestran proclives a debatir, como las tercerizaciones en las nuevas contrataciones.

“Quieren esmerilarlo un poco a Palazzo porque saben que el aumento es retroactivo y las demás diferencias se van a salvar”, interpreta una fuente que sigue la tensa pulseada de cerca. Es que el reclamo sobre Ganancias que formula el titular del gremio, un hombre muy cercano a la Vicepresidenta Cristina Kirchner, puede sentar un precedente entre los otros gremios de salarios nominales altos que siguen la negociación con atención.

En la Asociación Bancaria ponderan los esfuerzos del ministro de Economía, Sergio Massa, así como de la titular de Trabajo, Kelly Olmos, para alcanzar una solución. Con todo, el reloj corre y cada vez más se aproxima a la posibilidad de nuevas medidas de fuerza tal como el propio Palazzo había sugerido en un balance de aquella jornada de cese de actividades del 23 de febrero pasado..

Fuentes del sector empresarial insisten con el planteo de las audiencias previas. Aseveran que los bancos están dispuestos a pagar el aumento que se comunicó de forma oficial del 29,8% y recomponer el 0,7% pendiente de 2022 para empardar la inflación. Y responsabilizan al gremio por frenar la negociación por una discusión que excede el ámbito de la paritaria.

A fines de septiembre de 2022, la Bancaria cerró una actualización de su paritaria que llegó al 94,1%, tras reabrir su negociación salarial en el Ministerio de Trabajo. El porcentaje, acorde a lo informado, se calculaba sobre el sueldo base de diciembre 2021 luego de cerrar un primer acuerdo en mayo que determinó un incremento del 60% y llevó el salario inicial a más de $ 195.000.

Las cuatro cámaras de bancos que participan en la negociación ofrecieron un ajuste del 0,7% para los sueldos de diciembre 2021, de forma tal de empardar la evolución de precios de 2022. Y luego tomar como base los salarios de diciembre 2022 y otorgar un aumento del 29,5% en tres tramos: un 11,5% retroactivo desde enero, un 9% desde marzo y otro 9% con el sueldo de mayo. Esto llevaría el básico inicial a $258.184 en enero de 2023.

De igual forma, los bancos afirman que su propuesta salarial impactará en el bono del “Día del Bancario” que se paga en noviembre –en 2022 fue de $185.000 para categorías iniciales, llegando a $260.000 para las categorías más altas-, y también ofertaron subir en la misma proporción el monto de la participación en las ganancias del sistema financiero, conocido como “ROE”. Bajo ese concepto, en 2022 se cobraron adicionales de $80.000 para la categoría inicial y hasta $270.000 en la categoría más alta.

En paralelo, el gremio que conduce Palazzo también reclama que el Banco Central regule las contrataciones por fuera del convenio colectivo ya que también termina incidiendo sobre el nivel de salarios e impacta directamente sobre el universo de sus representados y representadas al encuadrar a los nuevos trabajadores y trabajadoras por fuera de la actividad bancaria.

De hecho, han pedido a los bancos que presenten una nómina, frente al Ministerio de Trabajo, con la cantidad de servicios tercerizados, a qué áreas pertenecen y cuál es la situación de encuadramiento salarial de esos trabajadores y trabajadoras. Alegan que hay áreas completas que son tercerizadas, incluso extranjerizadas, a raíz de resoluciones que datan de gestiones previas y siguen vigentes porque la actual conducción no las modificó.

Fuente El Cronista

Tags: Totalnews
Nota Anterior

Crisis social en Israel: Solo un liderazgo responsable y una acción mancomunada pueden prevenir el desastre

Nota Siguiente

Gerardo Morales se lanza a presidente este miércoles y viajan para “bancarlo” Suarez y Cornejo

Related Posts

Ministros de Defensa y Economía anunciaron aumentos salariales para las FFAA y Massa justificó el retraso haciendo responsables a las Fuerzas de Seguridad
Politica

Ministros de Defensa y Economía anunciaron aumentos salariales para las FFAA y Massa justificó el retraso haciendo responsables a las Fuerzas de Seguridad

Un fiestero suelto en Nueva York: Dos reuniones; zoom con un matemático y encuentro con académicos en 48Hs, mientras espera la bilateral con Biden
Politica

Un fiestero suelto en Nueva York: Dos reuniones; zoom con un matemático y encuentro con académicos en 48Hs, mientras espera la bilateral con Biden

Una apuesta real: Chino Navarro “mea” una pared con la leyenda «Cristina 2023»
Cortitas y al pie de TotalNews

Una apuesta real: Chino Navarro “mea” una pared con la leyenda «Cristina 2023»

La trágica historia argentina: El suicidio del Dr. Favaloro y Horacio Rodríguez Larreta al frente del PAMI
Cortitas y al pie de TotalNews

¿Quién es Rodríguez Larreta?: Su paso por el peronismo, el suicidio de Favaloro y otras yerbas

Algunas sucursales de Carrefour cierran sorpresivamente y son destinadas a la construcción de torres
Economia

Algunas sucursales de Carrefour cierran sorpresivamente y son destinadas a la construcción de torres

Massa fue denunciado penalmente por el “robo” de bonos de los jubilados: “Es un acto delictual”
Politica

Massa fue denunciado penalmente por el “robo” de bonos de los jubilados: “Es un acto delictual”

Caso Viola: evalúan si los crímenes de la guerrilla son o no de lesa humanidad
Narcotrafico & Terrorismo

¿Fue de Estado el terrorismo guerrillero?

CFK 2023: una puesta en escena para bajar a Alberto y que Cristina elija al candidato del Frente de Todos
Politica

Luego de la definición de Mauricio Macri, desde el peronismo presionan para que Alberto Fernández y CFK bajen sus potenciales candidaturas

Como anticipó TDP, Mauricio Macri se bajó de la candidatura presidencial
Politica

Por qué Mauricio Macri anunció ahora que no será candidato y la otra noticia que puede sacudir al PRO

Next Post
Gerardo Morales se lanza a presidente este miércoles y viajan para “bancarlo” Suarez y Cornejo

Gerardo Morales se lanza a presidente este miércoles y viajan para “bancarlo” Suarez y Cornejo

Ultimas Noticias

Patricia Bullrich, en un almuerzo reservado con empresarios: menos cepo, cambios laborales y “libertad”

Cayetana Álvarez de Toledo cenó con Macri, el exjuez Moro y expresidentes de la región

Anuncian un paro en las líneas de subte B y C para el miércoles 29 por la mañana

Ministros de Defensa y Economía anunciaron aumentos salariales para las FFAA y Massa justificó el retraso haciendo responsables a las Fuerzas de Seguridad

Ministros de Defensa y Economía anunciaron aumentos salariales para las FFAA y Massa justificó el retraso haciendo responsables a las Fuerzas de Seguridad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

A un año de los asesinatos de Yezen Falah Z’L y Shirel Aboukrat Z’L

A un año de los asesinatos de Yezen Falah Z’L y Shirel Aboukrat Z’L

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO