• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo devaluar y que no se note, la última misión de Cristina para Massa

18 marzo, 2023
Dólar blue hoy logró otro record, cerró a $384 y en Santa Cruz se negocia a $387
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Jorge Lanata

Con el impacto de la sequía, el Gobierno no tiene otra chance. Se evalúa un dólar especial para exportadores y otro para los importadores. El plan A y B de la candidatura K y el deseo del Presidente, según el día.

“Una devaluación es inevitable”, dice Carlos Melconian en el último informe de la consultora M&S. Para el economista después de la última estimación del impacto de la sequía -le faltarán a la Argentina US$ 20.000 millones- el Gobierno no tiene otra chance.

”Habrá que ver cómo lo hacen, que mecanismo encuentran, pero el precio del dólar para los exportadores tiene que ser otro y para los importadores, también”, dice Melconian. Además, cree que Massa no solo devaluará para el campo con un nuevo “dólar soja 3”, sino que extenderá ese beneficio a otros sectores exportadores.

Lo novedoso es que cree que ese dólar más caro tambien será para al menos una parte de las importaciones. “La catástrofe climática que derrumbó la cosecha hundirá las exportaciones, achicará la recaudación, contraerá la actividad y meterá mas presión en la inflación. Con lo que este complicado 2023 sera complicadísimo”, confirma el informe.

“El impacto cambiario es letal. En cualquier país semejante cimbronazo exportador llevaría a pérdida de reservas, endeudamiento externo e inevitablemente a una suba del tipo de cambio. Acá reservas propias del BCRA quedan pocas, financiamiento no hay y el Gobierno intentará eludir hasta último minuto un salto cambiario. Pero no hay cepo, ni SIRA, ni ‘pasada de gorras’ por el mundo, ni minidevaluaciones, ni ahorro en importación de energía que pueda compensar semejante derrumbe”.

El enfoque de M&S es muy similar al que analizaron los técnicos del equipo económico con el Fondo Monetario en Washington. El equipo que comanda Luis Cubeddu avalaría un desdoblamiento cambiario “temporal y ordenado”. Traducción: una devaluación para un grupo especifico de exportadores (el campo, las automotrices, las tecnológicas, las petroleras) con un dólar entre un 20% y un 30% más alto que el actual. El Fondo también exigiría que haya importadores que tengan que pagar ese dólar para que haya una demanda genuina que abastezca el mercado.

En la noche del 11 de octubre de 1812 Juan Jose Castelli, el orador de Mayo (muerto paradójicamente de cáncer de lengua) escribió su famosa frase, tantas veces repetida: “Si ves al futuro, dile que no venga”. La angustia de Castelli se ajusta a estos tiempos:

-La pérdida de ingresos por retenciones supera un punto del PBI, mas de 1 billón de pesos.

-La sequía pega de lleno en los dos productos que mayores retenciones pagan, la soja y el maíz.

-El año pasado se recaudaron US$ 10.000 millones. Este año se recaudarían unos US$ 6.000 millones.

-La actividad, en su conjunto, puede caer 3%.

-La mayor expansión monetaria pone en duda que la inflación mensual se estabilice alrededor del 6%.

El informe concluye en que “todo esto lleva inexorablemente a una recesión con caida del PBI”. La inflación podría pasar a 7%, que sería un 125% anual o a 8% mensual lo que equivale a 150% anual.

El Fondo y la oposición

Frente a este oscuro panorama, el Fondo decidió contactarse con algunos economistas de la oposición, que le cuestionaron su flexibilidad con el actual Gobierno. Uno de los referentes económicos opositores le relato la escena a Clarín: “No nos van a pedir a nosotros un ajuste salvaje después de darle a este gobierno todo lo que pide”, plantearon los argentinos. El Fondo les devolvió la pelota: “Si somos flexibles es para que la bomba no explote, porque sino va a ser peor para todos, también para los que gobiernen desde 2024”.

La alianza entre Sergio Massa y Cristina Kirchner sigue en pie, más allá de los números. Un funcionario de Axel Kicillof le dijo a este diario: “Nuestro Plan A es Cristina Presidenta. Nuestro Plan B es Massa Presidente. No hay Plan C ni D”.

–¿Realmente Alberto quiere ir por la reelección? -le preguntó Clarín a un ministro.

-Depende -respondió.

-¿De que depende?

-Depende del día.

La semana pasada Kicillof, Cristina y Massa se reunieron en La Plata. Su mayor coincidencia fue seguir acorralando a Alberto para que renuncie a su plan reeleccionista. Sergio, por su lado, sigue cosechando respaldos. Larroque dijo “lo quiero siempre en mi equipo” y Ferraresi fue brutal al afirmar que ”Sergio asumió un dia antes de que nos vayamos en helicóptero”.

Un funcionario nacional alineado con Cristina comento: ”No se le puede pedir magia a Sergio. Se vino la peor sequía en mas de 60 años, la gripe aviar, se caen los bancos en el mundo. Eso no se puede controlar. Sergio está meado”,concluyo. “La salida de Massa del ministerio no tiene sentido ni para él ni para nosotros. ¿A quién ponemos? Y él, ¿a dónde va?”.

La devaluación, como se ve, es el menor de nuestros problemas.

Fuente Clarin

Tags: cristinaDEVALUACIONmassaTOTAL NEWS
Nota Anterior

Tensión entre la Provincia y la Casa Rosada por la inseguridad: Kicillof le pidió explicaciones a Aníbal Fernández

Nota Siguiente

A 10 días del anuncio, los militares aún no viajaron a Rosario y piden que los autoricen a portar armas para defenderse

Related Posts

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos
Politica

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”
Politica

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli
Internacionales

Israel investiga el ataque a la única iglesia católica de Gaza deja muertos y heridos, entre ellos el sacerdote argentino Romanelli

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”
Politica

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?
Corrupcion

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”
Corrupcion

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia
Politica

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA
Internacionales

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Next Post
A 10 días del anuncio, los militares aún no viajaron a Rosario y piden que los autoricen a portar armas para defenderse

A 10 días del anuncio, los militares aún no viajaron a Rosario y piden que los autoricen a portar armas para defenderse

Ultimas Noticias

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO