• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Jueza Servini de Cubría investigará el abandono político de la seguridad en Rosario

18 marzo, 2023
Juez Servini de Cubría y Vice Jefe de Gobierno porteño.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La denuncia fue presentada por una diputada de Juntos por el Cambio luego de escuchar una entrevista de Marcelo Sain en CNN Rosario en la que el ex ministro cuenta como Alberto Fernández, De Pedro y Frederic sabían detalles de la complicidad política y policial con el narcotráfico en Santa Fe.

La diputada nacional de Juntos por el Cambio Mónica Frade pidió que el Congreso cite a declarar al exministro de Seguridad provincial Marcelo Sain con motivo de las declaraciones que realizó durante una entrevista con Marcelo Fernández en «Con sentido común», de CNN Radio Rosario, el pasado 3 de marzo.

“Pido que se lo cite a Sain para ratificar lo que dijo en el reportaje que usted le hizo, y a partir de ahí que aporte los nombres, no sólo de los que integraban esa reunión de gabinete nacional, sino los de los jueces, los fiscales y la política a la que le alude . Creo que a partir de ahí la Justicia tiene el desafío de avanzar sobre esto”, señaló Frade en diálogo con Marcelo Fernández. Y acotó: “Estoy espantada con lo que dijo Sain. Su concepción es que el mercado ilegal y el narcotráfico existan, pero que haya paz social y no se les vaya la mano. Es la concepción del oficialismo. Y, por supuesto, se compara con la provincia de Buenos Aires. Por eso, según las palabras de Aníbal Fernández, llegamos al punto que llegamos”.

La legisladora sostuvo luego que desde la Coalición Cívica, el espacio por el cual integra Juntos por el Cambio, tienen la certeza de que “muchos sectores de la política se han venido financiando sin importar de dónde venía el dinero, y muchas veces venía del narcotráfico; y eso es parte del problema”. Y añadió: “Sain ha dicho, en el reportaje que usted le hizo, muchas cosas. Me alarmó, por ejemplo, cuando contó que a medio gabinete del gobierno nacional les dijo los nombres de jueces, fiscales y dirigentes políticos implicados en el narcotráfico y que no tuvo apoyo ni del presidente de la Nación ni de la entonces ministra de Seguridad, Sabina Frédric”.

Frade dijo luego que realizó una denuncia a partir de las declaraciones de Sain: “Esperé unos días porque esperaba que algún juez actuara de oficio. Pero como eso no ocurrió y las declaraciones de Sain pasaron inadvertidas, hace unas horas radiqué la denuncia en el juzgado Servini de Cubría, en Comodoro Py”.

Por otro lado, sostuvo que “tres veces” pidió la interpelación de la interventora del Servicio Penitenciario Federal, María Laura Garrigós de Rébori, pero el oficialismo obturó cada citación. “A partir del año 2020 se disuelve el área de Inteligencia del Servicio Penitenciario Federal, que pudo haber sido por ideología o para facilitar todo lo que está pasando. Como sea, es grave. Obviamente el área de Inteligencia tiene que estar para prevenir que una persona diseñe un plan de escape de la cárcel (en referencia al caso Alvarado). Al disolverse el área de inteligencia se le da la posibilidad a detenidos peligrosos que se manejen con absoluta fluidez, sin ningún obstáculo”, relató.

En la misma línea, consideró que un intento de fuga de presos peligrosos “puede volver a pasar, va a pasar”, ya que “efectivamente desde los lugares de detención siguen manejando el narcotráfico en el territorio”.

Enseguida señaló que a Garrigós de Rébori le formó una causa judicial para que se investigue por qué la funcionaria y el ministro de Justicia, Martín Soria, obstruyeron una investigación sobre narcotráfico: “Estamos en un esquema delictivo en el que no sabemos dónde termina el delito y empieza la actividad de los funcionarios, y viceversa. ¿Por qué pasaría algo así? Porque en parte la actividad ilegal financia la política. No sé si sólo al oficialismo o a algún sector de la oposición, pero claramente la financia. Y también hay una concepción, que desarrolló casi brutalmente el doctor Sain, de que la Policía no sirve porque dejó que se fuera de las manos lo del narcotráfico”.

La diputada indicó que “el tema del narcotráfico en Buenos Aires tiene similares características, sólo que viene retrasado en el fenómeno, pero también se está viendo que en lugares como San Martín, Moreno, el norte, el noroeste de la provincia y en San Nicolás se están instalando familias colombianas”. Y siguió: “No tengo nada contra los colombianos, pero si hubiera una inteligencia criminal atenta a este fenómeno estaría poniendo el ojo en cuáles son las actividades que están desarrollando. Tampoco el ministro de Seguridad me contestó cómo están velando por la hidrovía. Todos sabemos que la ruta nacional 34 y la hidrovía son lugares de ingreso y egreso. Cómo es posible que un ministro de Seguridad, que tiene todos los recursos a su cargo, no pueda impedir el ingreso y egreso de la droga en Rosario”.

“Esto no podría avanzar hasta donde avanzó si no estuviera ese trípode del que también habla Marcelo Sain: la Policía, la política y la Justicia. Él tiene los nombres, los dio a conocer en una reunión de Gabinete. Quiero que se los dé a la justicia”, concluyó Frade.

La entrevista de Marcelo Fernández a Marcelo Sain que disparó el pedido de la diputada nacional Frede.

Fuente sl 24.com

Tags: MONICA FRADEROSARIOSERVINI DE CUBRIATOTAL NEWS
Nota Anterior

Abogada cercana a CFK llamó a construir un frente que “nuclee a toda la oposición porteña”

Nota Siguiente

El Movimiento Yrigoyenista rompió con el Frente Cambia Mendoza y se unió a Iannizzotto para las elecciones

Related Posts

La Justicia revisa la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿ Traslado a Campo de Mayo?
Daniel Romero

La Justicia revisa la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿ Traslado a Campo de Mayo?

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno
Politica

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid
Deportes

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Next Post
El Movimiento Yrigoyenista rompió con el Frente Cambia Mendoza y se unió a Iannizzotto para las elecciones

El Movimiento Yrigoyenista rompió con el Frente Cambia Mendoza y se unió a Iannizzotto para las elecciones

Ultimas Noticias

La Justicia revisa la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿ Traslado a Campo de Mayo?

La Justicia revisa la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿ Traslado a Campo de Mayo?

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»

Así está la lucha por evitar los descensos en Primera División

Así está la lucha por evitar los descensos en Primera División

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO