• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras las medidas de Massa, los bonos cayeron más de 4%, el riesgo país cruzó los 2.400 puntos y el BCRA vendió US$ 140 millones

23 marzo, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ana Clara Pedotti

Bajaron el blue y los dólares financieros al día siguiente de la medida de Economía.

En un día clave para los mercados globales, los activos argentinos se movieron en función de las noticias de un “canje compulsivo” de deuda con el sector público, una forma que encontraría el Gobierno para financiar el déficit y controlar la brecha, en un contexto de caída de recursos por el impacto negativo de la sequía y la pérdida constante de reservas del Banco Central.

Las medidas, que se adelantaron el martes por la noche y fueron detalladas por la mañana a los bancos y los agentes del mercado, al cierre de la rueda financiera no habían sido oficializadas. Sin embargo, las reacciones fueron negativas: los bonos en dólares cayeron más de 4%, en una jornada donde las acciones también sufrieron, quizás más por el impacto de la volatilidad de los mercados.

La Reserva Federal, en medio de la crisis bancaria en los Estados Unidos, decidió subir 0,25% la tasa, algo que el mercado daba por descontado. Los principales índices sin embargo cayeron luego del discurso de su presidente, Jerome Powell. que no descartó algún endurecimiento adicional en su política monetaria.

En ese contexto, la mayoría de las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cerraron en baja. La bolsa porteña también cayó y el índice Merval perdió 1,3%,.

El riesgo país saltó 5,3% y volvió a superar los 2.400 puntos -cerró en 2.458-, algo que no ocurría desde noviembre del año pasado. La deuda argentina sufrió más que sus pares emergentes, con un mercado que desconfía de un nuevo “conejo de la galera” de Sergio Massa.

Al mismo tiempo, la primera reacción a las novedades financieras fue un retroceso del dólar en el mercado paralelo. El blue, que en la previa había cerrado con un récord nominal histórico, retrocedió $3 y finalizó a $391. Los dólares que operan en la bolsa también bajaron algunas posiciones, aunque hacia el final de la rueda moderaron sus caídas y el contado con liqui terminó casi sin cambios, al borde de los $400, bajando a $ 397,17 (-0,6%). El MEP subió levemente 0,3% a $ 387,10.

Más allá del impacto inicial, el consenso de los analistas de la City consultados por este diario esperan que la caída de los precios en las cotizaciones financieras serán solo temporales.

En el segmento oficial, el Banco Central siguió perdiendo reservas; vendió otros US$ 140 millones. En lo que va de marzo, sólo en una rueda el organismo que preside Miguel Pesce consiguió terminar con compras su participación en el Mercado “Unico y Libre” de cambios. En total, acumula ventas por US$ 1.370 millones este mes, lo que implica a su vez un rojo de más de US$ 2.400 millones desde que empezó el año.

El nivel de reservas netas es el mayor factor de preocupación del mercado. Según cálculos de la consultora 1816, estas apenas superarían los US$ 1.500 millones. Las medidas anunciadas por el Gobierno servirían para controlar aún más el mercado cambiario y continuar financiando el gasto, sin aumentar una emisión monetaria, que a su vez provoque una mayor espiralización de la inflación.

Aunque en voz alta los representantes del mercado expresaron estar de acuerdo con la medida, distintos operadores emitieron señales de alerta. “Es una operación mala, no es lo que necesita la economía en este momento y habla de la falta de rumbo que tiene la dirigencia”, opinó otro actor del mercado local, que planteó que en materia de control de la brecha cambiaria y la presión inflacionaria los resultados de esta medida serán “inocuos”.

“Las autoridades comienzan a buscar alternativas para continuar ganando tiempo al costo que sea necesario. Inversores locales que están atados al cepo ya no demandan títulos en pesos, mientras que inversores extranjeros desarman continuamente posiciones de bonos hard-dollar”, señalaron en el banco corporativo CMF.

“A priori los efectos serán negativos para las paridades e inconcluso para la brecha y el CCL (con Guzmán las ventas e intervenciones tuvieron prácticamente nulo efecto positivo), y los saldos netos marcarán ciertamente un deterioro dados los precios de compra de enero contra potenciales precios de venta actuales”, añadieron en la entidad, que tiene como portfolio manager al ex vicepresidente del Central, Gustavo Cañonero.

La fragilidad en la reservas había llevado a fuertes rumores el fin de semana de desdoblamiento cambiario. Finalmente lo que se anunció -aunque todavía no salió el decreto-, es un canje de deuda intrasector público que lidera Economía.

Fuente Clarin

Tags: BONOS JUBILADOSTOTAL NEWS
Previous Post

En una verdadera fiesta, Andraos y Aveiro presentaron la lista de candidatos del “Frente Elegí Gestión Tunuyán”

Next Post

Una maniobra a tasas demenciales que dinamita la retórica kirchnerista

Related Posts

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

La foto icónica que impuso Lionel Messi en Barcelona y todos los hinchas quieren imitar
Deportes

La foto icónica que impuso Lionel Messi en Barcelona y todos los hinchas quieren imitar

“Familia Los Moyano” en batalla campal por falta de liderazgo. El padrino está grande y ya no controla, tic,tac,tic,tac
Gremiales

“Familia Los Moyano” en batalla campal por falta de liderazgo. El padrino está grande y ya no controla, tic,tac,tic,tac

Reestructuración del Gobierno: Vacian a Santilli y Adorni concentra poder con nuevas áreas bajo su órbita
Politica

Reestructuración del Gobierno: Vacian a Santilli y Adorni concentra poder con nuevas áreas bajo su órbita

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii
Corrupcion

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

Next Post
Una maniobra a tasas demenciales que dinamita la retórica kirchnerista

Una maniobra a tasas demenciales que dinamita la retórica kirchnerista

Ultimas Noticias

La pieza escénica ‘Anfibia’ propone en el CCCC imaginar nuevas miradas hacia la gestión del agua y territorio

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO