• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crece la inquietud por las reservas: el Banco Central sigue vendiendo dólares y en el mes ya perdió US$ 1.459 millones

24 marzo, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ana Clara Pedotti

Pese a las últimas medidas lanzadas por Sergio Massa, esta semana el organismo tuvo que desprenderse de US$ 588 millones. Los analistas estiman que las reservas netas oscilan los US$ 1.500 millones.

El Banco Central no logró frenar el drenaje de sus reservas: la entidad vendió este jueves US$ 88 millones en el mercado. Así, en una semana excepcionalmente corta, por el feriado de este viernes, el organismo se deshizo de US$ 588 millones y elevó el rojo anual a los US$ 2.500 millones.

La sangría, que comenzó en la segunda quincena de enero, se agudizó en marzo, en un mes donde se sintió fuerte el impacto de la sequía en los ingresos del agro. En lo que va del mes, el organismo ya vendió US$ 1.459 millones en un combo en el que se sumaron contadas importaciones, demanda de energía y compras de provincias y empresas para hacer frente a compromisos financieros.

La fragilidad de la situación es elevada: en la consultora 1816 estimaron que en el Central las reservas netas no superarían los US$ 1.500 millones. Y, aunque esta semana el Gobierno haya salido con anuncios de desembolsos internacionales, haya postergado el pago al Fondo Monetario para la semana que viene y haya ejecutado un canje “compulsivo” de deuda para el sector público, el mercado cree que se necesitarán medidas adicionales para contener el rojo.

Fue una semana movida para el equipo económico: siete días atrás el Banco Central tuvo que salir a convalidar una suba de tasas de interés, el lunes el Ministerio de Economía se vio obligado a desmentir rumores de desdoblamiento cambiario y el martes salió con un canje de deuda pública. que a todas luces parece apuntar a conseguir financiamiento en pesos y, al mismo tiempo, monitorear la brecha.

El canje, que si bien ya fue instrumentado en el Boletín Oficial aún espera nuevas regulaciones para poder estar operativo, tuvo si un efecto en el precio de los bonos. Los títulos en dólares cayeron más de 1% y el riesgo país quedó al filo de los 2.500 puntos, en una marca que no veía desde principios de noviembre último.

Las noticias también sirvieron para “desinflar” en parte a las cotizaciones financieras: el contado con liqui, que había llegado a superar los $400 al principio de la semana retrocedió y este jueves terminó en $389; mientras que el dólar MEP finalizó apenas por encima de los $379. También alcanzaron a contener al blue, que esta semana llegó a tocar su máximo histórico nominal de $394, y este jueves cerró a $389.

Un dólar paralelo orillando los $400 inquietó al Gobierno, aunque en el mercado advierten que si se toma en cuenta la inflación, el precio del billete debería estar más cerca de los $600 para alcanzar un valor “de crisis”.

En la City analizan el impacto de las medidas tomadas esta semana y las miran con recelo. El economista Fernando Marull, de FyM Asociados afirmó: “Hoy el BCRA tiene pocas alternativas para sostener esta dinámica si no toma decisiones”.

Para Marull, sin medidas adicionales, la inercia de las reservas, con US$ 23.000 menos de liquidaciones del agro por el impacto de la sequía, el Banco Central perdería este año US$ 9.500 millones y las reservas llegarían en rojo a finales de 2023. El organismo podría intentar detener la sangría con algo que ya se vio en esta administración: “menores pagos por energía, ahorro en turismo, cepo y mayor deuda de importadores”.

Pero en el mercado esperan que el Gobierno intente revertir la balanza por el lado de la oferta de dólares. Aquí es donde las ideas de tipos de cambios diferenciales para nuevos sectores aparece como una salida de corto plazo. 

Fuente Clarin

Tags: banco centralDOLARESTOTAL NEWS
Previous Post

Juntos por el Cambio exige que Massa y Rossi asistan al Congreso tras la pesificación de los bonos en dólares de la ANSeS

Next Post

Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de Marzo y habló de los 30.000 desaparecidos

Related Posts

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento
Informacion General

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

¿El Dibu en un auto de carreras? Su hermano es piloto y no lo descarta: “Espero que algún día sea posible”
Deportes

¿El Dibu en un auto de carreras? Su hermano es piloto y no lo descarta: “Espero que algún día sea posible”

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana
Politica

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Politica

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo
Politica

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán
Ultimo Momento Argentina

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán

Next Post

Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de Marzo y habló de los 30.000 desaparecidos

Ultimas Noticias

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en el duelo de los entrenadores argentinos

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en el duelo de los entrenadores argentinos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

LO ULTIMO

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO